Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Asamblea Nacional aprueba en primer debate el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2021

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Economía

Asamblea Nacional aprueba en primer debate el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2021

Actualizado 2020/10/22 20:43:08
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Para el Ministerio de Obras Públicas se propuso la incorporación de 6 millones de dólares, que la entidad recaudó por efecto del programa de valoración

El presupuesto registra un ajuste de 103 millones millones de dólares con relación al presupuesto original de 24,088.9 millones

El presupuesto registra un ajuste de 103 millones millones de dólares con relación al presupuesto original de 24,088.9 millones

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asamblea Nacional gasta cerca de 500 mil dólares en contratos directos en medio de la pandemia

  • 2

    Asamblea Nacional aprueba en tercer debate proyecto de ley que adopta medidas contra la violencia política hacia la mujer

  • 3

    Ministro Rogelio Paredes presenta ante la Asamblea Nacional proyecto que regula el 'leasing inmobiliario'

La Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional, aprobó en primer debate el proyecto de Ley No. 362, por medio del cual se aprueba el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2021,

En este proyecto se incluye las modificaciones que fueron recibidas luego del proceso de las vistas presupuestarias. 

El presupuesto registra un ajuste de 103 millones millones de dólares con relación al presupuesto original de 24,088.9 millones, con la modificación el proyecto de presupuesto se sitúa en 24,192.4 millones, manifestó el director de Presupuesto de la Nación del Ministerio de Economía y Finanzas, Carlos González. 

Agregó que hubo incrementos que se tomaron en cuenta como el de  la Caja del Seguro Social en más de 160 millones de dólares.

Esto como producto de una revisión que se hizo de la masa salarial, tomando en cuenta la reactivación económica que se espera para el próximo año, y con la esperanza de tener una vacuna contra el COVID-19, a más tardar el primer trimestre del 2021. 

Para el Ministerio de Obras Públicas se propuso la incorporación de 6 millones de dólares, que la entidad recaudó por efecto del programa de valoración, subrayó González. 

Puntualizó que hubo otros ajustes que solicitaron las entidades y disminuciones como la descentralización que hizo el Ministerio de la Presidencia de algunos de sus programas y actividades, una rebaja de 400 millones de dólares, que se reubicaron en otras entidades que son idóneas para su ejecución.

Por otra parte, la Universidad de Panamá, sugirió que se incorporara ingresos propios producto de sus matrículas.

VEA TAMBIEN: Panamá mantiene 21 mil 217 casos activos de COVID-19, mientras que la letalidad baja a 2.05%

Además de un saldo en caja que traen por la venta de los terrenos del Aeropuerto de Tocumen y para incorporar los proyectos de inversiones que son de de interés, como es la Facultad de Enfermería, Medicina, el Centro Universitario de San Miguelito y el fortalecimiento de otros programas de inversiones. 

El Ministro del MEF, Héctor Alexander, junto al equipo de trabajo de la Dirección de Presupuesto de la Nación, participaron en la aprobación del primer debate del Presupuesto del Estado, para la vigencia fiscal 2021.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".