Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas
Las auditorías de 2023 y 2024 serán utilizadas como referencia para evaluar el desempeño de los concesionarios y determinar su elegibilidad.
Compañías como ENSA han sido multadas por fallas en el suministro eléctrico, con sanciones que ascienden a 21 millones de dólares. Foto. Pexels.
La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep) informó que las futuras licitaciones de empresas distribuidoras de electricidad estarán condicionadas al cumplimiento estricto de las normas y contratos vigentes.
"Solo podrán participar aquellas compañías que garanticen un servicio eléctrico confiable y de calidad", advirtió la administradora de Asep, Zelmar Rodríguez Crespo.
La entidad anunció que las empresas que no cumplan con las reglas no podrán participar en los nuevos procesos de licitación.
Esta medida busca incentivar una conducta responsable y asegurar que los consumidores reciban un servicio adecuado en todo el país.
Compañías como ENSA han sido multadas por fallas en el suministro eléctrico, con sanciones que ascienden a 21 millones de dólares en casos graves. Estas multas buscan compensar a los clientes afectados y disuadir malas prácticas en el sector.
La ASEP destacó que las nuevas reglas para licitación incluyen criterios claros sobre mantenimiento de las líneas, atención al usuario y cumplimiento de indicadores de calidad del servicio.
Las empresas deberán demostrar capacidad técnica y financiera para garantizar un suministro constante y seguro, evitando la repetición de apagones que afectaron a miles de clientes.
Además, se informó que las auditorías de 2023 y 2024 serán utilizadas como referencia para evaluar el desempeño de los concesionarios y determinar su elegibilidad en futuras licitaciones.