sociedad

Aumenta flujo migratorio de niños que transitan por Panamá

Durante el 2022, ingresaron caminando al país desde la frontera con Colombia, tras cruzar la peligrosa selva del Darién; 40,438 niñas, niños y adolescentes.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

La Defensoría del Pueblo presentó un informe sobre migración. Foto: Cortesía Defensoría

La Defensoría del Pueblo presentó el “Informe Defensorial sobre la situación de los Derechos Humanos de la Niñez y Adolescencia en Movilidad Humana y en Zonas de Frontera de Panamá”.

Versión impresa

Dicho informe, fue presentado junto a la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef),   ante autoridades, embajadores y representantes de organismos internacionales.

El informe revela que, durante el 2022, ingresaron caminando al país desde la frontera con Colombia, tras cruzar la peligrosa selva del Darién; 40,438 niñas, niños y adolescentes ( NNA).

De ellos, 1,119 cruzaron sin compañía o separados de sus familias, con una tendencia al alza que se estima se mantendrá durante el 2023, tal como lo indica el hecho que tan solo en los meses de enero y febrero 9,683 NNA han cruzado, es decir, 7 veces más que en el mismo período del 2022.

El defensor Eduardo Leblanc destacó que la ruta migratoria por la selva del Darién se ha venido consolidando y no se avizora que en el corto plazo deje de utilizarse; solo entre 2019 y 2022 se refleja un aumento del 1.023% en el flujo migratorio que transita por Panamá, pasando de 22 ,102 personas a 248, 284 en 2022.

Agregó que este mismo período la participación de la niñez y adolescencia migrante aumentó en un 933%; pasando de 3,915 a 40, 438, donde aquellos con edades entre los 0 y 5 años representaron aproximadamente el 50% de la población.

Por su parte, Sandie Blanchet, representante de Unicef, indicó que en el deseo de procurar mejores oportunidades para sus familias y para ellos mismos, muchos niños, niñas y adolescentes cruzan la selva del Darién rumbo a Norte América.

“Trabajamos juntos para mejorar el acceso a servicios en los países de origen, y también, apoyamos al Estado panameño para responder a las necesidades humanitarias de los que transitan por Panamá; así como de las comunidades impactadas en Panamá por la migración. Este informe pone el énfasis en lo que podemos hacer para salvar vidas y la integridad de estos miles de niños, niñas, adolescentes y sus familias”, agregó.

En tanto Alberto Brunori, representante de la Oacnudh destacó que año a año se superan las cifras de personas migrantes en tránsito por Panamá y la tendencia de los primeros meses de 2023 indican un crecimiento sin precedente.

Agregó que es imperativo reforzar las medidas que Panamá con el apoyo del Sistema de Naciones Unidas y organizaciones realizan en la frontera de Darién y Chiriquí para asegurar una protección integral a la niñez migrante y la de las comunidades de acogida, haciendo valer su dignidad, derecho a la protección especial y la primacía del interés superior de la niñez establecidos en la legislación panameña y normas internacionales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook