Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aumenta rechazo hacia extensión de horario a comercios nocturnos

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Comercios / Ley / Panamá

Panamá

Aumenta rechazo hacia extensión de horario a comercios nocturnos

Actualizado 2024/12/29 11:16:29
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los ciudadanos recomiendan a los dueños de bares y restaurantes replantear sus estrategias, ser más creativos y ajustarse a la realidad económica nacional.

Actualmente, los bares y discotecas en el país cierran sus puertas, de jueves a sábado, a las 4:00 de la mañana.  Pexels

Actualmente, los bares y discotecas en el país cierran sus puertas, de jueves a sábado, a las 4:00 de la mañana. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    DGI y Acodeco inician operativos para fiscalizar la emisión de facturas y otras normas comerciales

  • 2

    Cine en Panamá impulsa el desarrollo económico

  • 3

    Piñas, orquídeas y palmito de Panamá Oeste se certificaron para exportación

  • 4

    Transmisores satelitales siguen tortugas y tiburones en Coiba

  • 5

    En marzo se debe conocer lista de empresas precalificadas para construir el teleférico

  • 6

    Obesidad: un desafío para el sistema de salud

Tras la posibilidad de que quede sin efecto la popularmente conocida "Ley Zanahoria" en algunos sectores de la ciudad capital, las reacciones no se han hecho esperar, algunos ciudadanos afirman que la seguridad del país está por encima del entretenimiento nocturno y que en materia turística Panamá tiene mucho más que aportar a sus visitantes.

Uno de los que ha mostrado su completo rechazo a dicha propuesta es el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, quien a través de redes sociales manifestó estar en total desacuerdo con estimular "el supuesto turismo de borrachera".

Según Navarro, lo que necesita el país es ley, orden y seguridad para el libre esparcimiento seguro de todos los panameños y turistas, no convertir al Casco Viejo y otros sitios en cantinas al aire libre.

El titular de Mi Ambiente se ha tomado el tiempo de responder varios de los cuestionamientos y opiniones de los cibernautas, señalando que extender el horario de establecimientos nocturnos puede ser una "idea muy peligrosa".

Incluso sustentó su teoría con el vídeo de un incidente ocurrido el pasado 25 de diciembre en el Causeway de Amador, en donde, supuestamente varios menores de edad despojaron de sus pertenencias a asistentes del lugar desatando caos y confusión en plena vía pública.

"Sí ya tenemos problemas de seguridad en el Causeway de Amador, en Ancón, de permitirse fiestas y borracheras hasta las 6:00  a.m. la situación sin duda va a ser aún más complicada", aseguró.

La exvicealcaldesa, Raisa Banfield, hizo un llamado a la actual administración del Municipio de Panamá, indicándole que promover la ingesta de licor hasta el amanecer va acompañado de otras fortalezas de las que Panamá adolece.'


Establece los horarios de operación de los centros nocturnos ubicados en la Ciudad Capital.

Según dicha norma, de domingo a miércoles los establecimientos pueden operar hasta las 3:00 a.m.

Mientras que, de jueves a sábado podrán extenderse una hora más, es decir, hasta las 4:00 a.m.

Busca prolongar la jornada laboral de los comercios dedicados a la venta de bebidas alcohólicas ubicados en sectores específicos del país.

Calzada de Amador, desde la calle Van Hock hasta Isla Flamenco; y el Conjunto Monumental Histórico del Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá.

"Esto no atrae el turismo, lo aleja. Antes de una medida así hay que trabajar en mayor institucionalidad", expuso a través de X.

Mientras que, el diputado independiente Betserai Richards calificó de "aberración jurídica" el decreto alcaldicio, pues carece de sustento legal.

Sobre este tema también se refirió el presidente de la República, José Raúl Mulino, quien rechazó la iniciativa, manifestando que no le interesan los turistas borrachos.

Dichas posturas han sido respaldadas por algunos panameños que consideran que no es necesario expandir los horarios para atraer a más turistas, al contrario, debe prestársele más atención a las necesidades de los nacionales que son quienes visitan estos lugares los 365 días del año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los ciudadanos recomiendan a los dueños de bares y restaurantes replantear sus estrategias, ser más creativos y ajustarse a la realidad económica nacional, ya que los elevados costos de algunos establecimientos son los que han debilitado el sector.

Por su parte, quienes se dedican al mundo del entretenimiento en el país aplauden la iniciativa del alcalde Mayer Mizarchi y cuestionan la oposición de algunos por desconocer los problemas que enfrenta el gremio.

Recalcan que después de pandemia al sector le ha costado recuperarse, por lo que, la propuesta alcaldicia podría ser una solución.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".