Skip to main content
Trending
Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo
Trending
Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacíaPanamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductoresDragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundacionesFiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aumenta rechazo hacia extensión de horario a comercios nocturnos

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Comercios / Ley / Panamá

Panamá

Aumenta rechazo hacia extensión de horario a comercios nocturnos

Actualizado 2024/12/29 11:16:29
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Los ciudadanos recomiendan a los dueños de bares y restaurantes replantear sus estrategias, ser más creativos y ajustarse a la realidad económica nacional.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente, los bares y discotecas en el país cierran sus puertas, de jueves a sábado, a las 4:00 de la mañana.  Pexels

Actualmente, los bares y discotecas en el país cierran sus puertas, de jueves a sábado, a las 4:00 de la mañana. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    DGI y Acodeco inician operativos para fiscalizar la emisión de facturas y otras normas comerciales

  • 2

    Cine en Panamá impulsa el desarrollo económico

  • 3

    Piñas, orquídeas y palmito de Panamá Oeste se certificaron para exportación

  • 4

    Transmisores satelitales siguen tortugas y tiburones en Coiba

  • 5

    En marzo se debe conocer lista de empresas precalificadas para construir el teleférico

  • 6

    Obesidad: un desafío para el sistema de salud

Tras la posibilidad de que quede sin efecto la popularmente conocida "Ley Zanahoria" en algunos sectores de la ciudad capital, las reacciones no se han hecho esperar, algunos ciudadanos afirman que la seguridad del país está por encima del entretenimiento nocturno y que en materia turística Panamá tiene mucho más que aportar a sus visitantes.

Uno de los que ha mostrado su completo rechazo a dicha propuesta es el ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarro, quien a través de redes sociales manifestó estar en total desacuerdo con estimular "el supuesto turismo de borrachera".

Según Navarro, lo que necesita el país es ley, orden y seguridad para el libre esparcimiento seguro de todos los panameños y turistas, no convertir al Casco Viejo y otros sitios en cantinas al aire libre.

El titular de Mi Ambiente se ha tomado el tiempo de responder varios de los cuestionamientos y opiniones de los cibernautas, señalando que extender el horario de establecimientos nocturnos puede ser una "idea muy peligrosa".

Incluso sustentó su teoría con el vídeo de un incidente ocurrido el pasado 25 de diciembre en el Causeway de Amador, en donde, supuestamente varios menores de edad despojaron de sus pertenencias a asistentes del lugar desatando caos y confusión en plena vía pública.

"Sí ya tenemos problemas de seguridad en el Causeway de Amador, en Ancón, de permitirse fiestas y borracheras hasta las 6:00  a.m. la situación sin duda va a ser aún más complicada", aseguró.

La exvicealcaldesa, Raisa Banfield, hizo un llamado a la actual administración del Municipio de Panamá, indicándole que promover la ingesta de licor hasta el amanecer va acompañado de otras fortalezas de las que Panamá adolece.'


Establece los horarios de operación de los centros nocturnos ubicados en la Ciudad Capital.

Según dicha norma, de domingo a miércoles los establecimientos pueden operar hasta las 3:00 a.m.

Mientras que, de jueves a sábado podrán extenderse una hora más, es decir, hasta las 4:00 a.m.

Busca prolongar la jornada laboral de los comercios dedicados a la venta de bebidas alcohólicas ubicados en sectores específicos del país.

Calzada de Amador, desde la calle Van Hock hasta Isla Flamenco; y el Conjunto Monumental Histórico del Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá.

"Esto no atrae el turismo, lo aleja. Antes de una medida así hay que trabajar en mayor institucionalidad", expuso a través de X.

Mientras que, el diputado independiente Betserai Richards calificó de "aberración jurídica" el decreto alcaldicio, pues carece de sustento legal.

Sobre este tema también se refirió el presidente de la República, José Raúl Mulino, quien rechazó la iniciativa, manifestando que no le interesan los turistas borrachos.

Dichas posturas han sido respaldadas por algunos panameños que consideran que no es necesario expandir los horarios para atraer a más turistas, al contrario, debe prestársele más atención a las necesidades de los nacionales que son quienes visitan estos lugares los 365 días del año.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Los ciudadanos recomiendan a los dueños de bares y restaurantes replantear sus estrategias, ser más creativos y ajustarse a la realidad económica nacional, ya que los elevados costos de algunos establecimientos son los que han debilitado el sector.

Por su parte, quienes se dedican al mundo del entretenimiento en el país aplauden la iniciativa del alcalde Mayer Mizarchi y cuestionan la oposición de algunos por desconocer los problemas que enfrenta el gremio.

Recalcan que después de pandemia al sector le ha costado recuperarse, por lo que, la propuesta alcaldicia podría ser una solución.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Con el cierre de este vertedero, los desechos serán llevados a los distritos vecinos como Las Tablas y Guararé de manera temporal. Foto. @juancanavarro

Tras el cierre del vertedero a cielo abierto se reforesta la Reserva el Colmón de Macaracas

El presidente José Raúl Mulino dijo que que debe haber cierto grado de responsabilidad en el ejercicio de esta profesión. Foto: Pexels

Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

La industria de los semiconductores tienen una gran capacidad. Foto: Ilustrativa

Panamá invertirá $105 millones en el desarrollo del sector de semiconductores

Se han atendido una longitud promedio de 225 kilómetros en dragados .Foto: Cortesía.

Dragan ríos y quebradas con alta vulnerabilidad a inundaciones

El Ministerio Público solicita la colaboración ciudadana para ubicar a Juan Enrique Martínez y llevarlo ante la justicia. Foto. Cortesía PGN

Fiscalía de Colón busca a sospechoso del homicidio de un adolescente en Portobelo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Los fiscales optaron por presentar un recurso de apelación, que deberá ser resuelto el 6 de agosto. Foto. Eric Montenegro

Detención domiciliaria para exrepresentante de Villa Rosario, distrito de Capira

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".