Skip to main content
Trending
Mejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convencionesChiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa RicaBolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional
Trending
Mejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convencionesChiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa RicaBolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Autopsias y COVID-19: ¿Qué arrojó un estudio de un paciente diabético en aislamiento domiciliario?

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses / muerte / Panamá

Coronavirus en Panamá

Autopsias y COVID-19: ¿Qué arrojó un estudio de un paciente diabético en aislamiento domiciliario?

Actualizado 2020/09/15 17:06:30
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El ciudadano recibió atención médica y quedó en aislamiento domiciliario con tratamiento sintomático por detección de la enfermedad en hisopado nasofaríngeo. Al día siguiente, fue hallado muerto dentro de su apartamento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un número indeterminado de enfermos fallece de manera súbita en diversos lugares.

Un número indeterminado de enfermos fallece de manera súbita en diversos lugares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Es seguro y novedoso el tratamiento sugerido por patólogos italianos para combatir el COVID-19?

  • 2

    Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

  • 3

    ¿Por qué mueren más pacientes de COVID-19 en salas, sin que lleguen a UCI?

El director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, José Vicente Pachar, lideró un estudio denominado "Hallazgos pulmonares en un caso de muerte inesperada por infección de COVID-19", en el cual detalla cómo afectó el coronavirus a un paciente con comorbilidades, que se encontraba en aislamiento domiciliario.

Según la publicación científica, el contagiado era un hombre  de 56 años, obeso, con antecedentes de diabetes tipo 2 y patología prostática no especificada. El paciente presentó debilidad generalizada, fiebre y tos seca de 2 días de evolución.

Ante este escenario, el ciudadano recibió atención médica y quedó en aislamiento domiciliario con tratamiento sintomático por detección de la enfermedad en hisopado nasofaríngeo. Al día siguiente, fue hallado muerto dentro de su apartamento. No se encontraron signos de violencia en la escena.

Posteriormente, en la morgue, se le practicó un reconocimiento externo, el cual confirmó su diagnóstico por coronavirus.

El estudio microscópico a sus tejidos pulmonares reveló daño alveolar difuso en fase sexudativa y proliferativa temprana (congestión capilar, edema alveolar, trombosis, células gigantes multinucleadas, entre otras) además de escasos linfocitos, abundantes macrófagos, endotelialitis, angiogénesis  (formación de vasos sanguíneos nuevos a partir de los vasos preexistentes) y fibrosis leve.

La causa de su muerte fue el síndrome de distrés respiratorio agudo y neumonía por COVID-19.

Resalta la investigación que desde el punto de vista clínico, el pulmón es el órgano más afectado por el coronavirus.

"Se ha comprobado que la severidad de la COVID-19 resulta de la respuesta inmune generada por el tropismo del virus,  con receptores predominantemente pulmonares  y se asume que la replicación viral genera una reacción inflamatoria local que evoluciona a un síndrome de hiperinflamación sistémica", recuerda el estudio.

VEA TAMBIÉN: Panamá entra en fase más peligrosa al levantarse las restricciones de movilidad

Añade que la edad, las enfermedades crónicas y la presencia de algunos biomarcadores se asocian a una mayor mortalidad.

"Nuestros hallazgos sustentan al empleo de terapias antiinflamatorias en casos selectos  y la aplicación de profilaxis antitrombótica en ensayos controlados aleatorizados de futuras terapias", puntualiza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Estudio del Dr José Vicente Pachar de la Morgue Judicial @MonicaPachar en colaboración @InstitutoGorgas de un caso de muerte súbita con efectos patológicos de #SARSCoV2 #COVID19 en pulmón. @MINSAPma @CSSPanama @senacyt https://t.co/1KO1Q70khz— Sandra López Vergès (@SandraLpezVergs) September 14, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Costa Rica le dio la bienvenida a la empresa Chiquita. Foto: Cortesía

Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Saúl Méndez, dirigente del Suntracs. Foto: EFE

Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Líderes de la Conferencia Episcopal, el Comité Ecuménico y el Comité Interreligioso.

Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".