sociedad

Autoridad Marítima de Panamá dicta protocolos para barcos por el coronavirus

La dirección de Marina Mercante hizo la advertencia tomando en cuenta las consideraciones tomadas recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) al declarar emergencia internacional por el avance el coronavirus en China Continental y otros países como Estados Unidos, Canadá, Japón y otros.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) dirige el registro de naves más grande del mundo con más de 8 mil embarcaciones.

Los barcos con bandera panameña deben informar a las autoridades sanitarias y al dueño de la embarcación si detectan un caso sospechoso de coronavirus a bordo.

Versión impresa

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) dirige el registro de naves más grande del mundo con más de 8 mil embarcaciones.

La dirección de Marina Mercante hizo la advertencia tomando en cuenta las consideraciones tomadas recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) al declarar emergencia internacional por el avance el coronavirus en China Continental y otros países como Estados Unidos, Canadá, Japón y otros.

Otra de las recomendaciones a los marinos es que si bajan en puertos de China utilicen máscaras y además tomen precauciones y en caso de no ser necesario no abandonen el barco.

La medida internacional de la AMP se une a la de la Autoridad del Canal de Panamá que comunicó a los barcos que tengan previsto transitar por la vía acuática de informar con anticipación si estuvieron en puertos de países donde se han dado casos del coronavirus que ha cobrado ya la vida de 564 personas.

VEA TAMBIÉN: Gobierno y Seguridad, ministerios inestables

Gran parte de los 73 estudiantes panameños que regresaron esta semana de China se mantienen aislados en cuarentena en un lugar cerca a la capital panameña.

Las autoridades de salud comunicaron que están bien y en un lugar cómodo, también reiteraron que no están enfermos y que cumplen con el protocolo de salud.

Una vez se cumpla con el tiempo requerido para descartar la presencia del virus los becarios regresarán a sus hogares.

Por otro lado anoche las autoridades de salud de la localidad de Hubei informaron que 70 personas murieron tras contagiarse con el coronavirus.

El números de casos en China Continental es de 27,378, mientras que la cantidad de afectados a nivel global es de 27, 602.

También en China se registró el primer nacimiento de un niño con coronavirus.

VEA TAMBIÉN: Inician investigación contra Juan Carlos Varela por caso de Varelaleaks

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Pandillas panameñas colaborarían con Clan del Golfo en tráfico migratorio

Opinión La ruleta de la desgracia

Deportes Bárcenas: 'Fue un buen partido, faltó meter el gol'

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Sociedad Nueva observación en licitación de hemodiálisis de la CSS

Deportes Gonzalo García apunta a cambios para mejorar categorías formativas

Opinión Impacto del turismo en la sostenibilidad

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Sociedad Gianna Rueda: 'Udelas solo tiene una rectora'

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Sociedad Visualizar la cultura como un derecho, la ardua tarea de Panamá

Deportes Muere el excampeón mundial de boxeo Enrique 'Maravilla' Pinder

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Economía Cubana de Aviación reanuda vuelos entre La Habana y Panamá

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Variedades Comic Con Panamá se realizará en agosto

Provincias Estudiante herido en el CRU de Veraguas se recupera

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Mundo Niños no escolarizados le cuestan $10 billones a la economía global

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Economía Finanzas públicas podrían empezar a mejorar en un año

Sociedad Meduca acelera pagos a más de 1,343 educadores

Nación A pesar de críticas, es positivo que Panamá siga en el Parlacen

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Nación Segundo trimestre en medio de la transición

Provincias Alerta amarilla en seis provincias y una comarca

Nación Buses para el Casco Antiguo tienen un año en espera de refrendo

Suscríbete a nuestra página en Facebook