sociedad

Autoridad Nacional de Descentralización remitirá primeras denuncias

La entrega de denuncias al MP se dará en forma escalonada, conforme se vayan recibiendo los informes.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

Roxana Méndez realizó una conferencia de prensa para anunciar las medidas. Cortesía

Desde este viernes, 18 de octubre, comenzarán a llegar al Ministerio Público (MP) las denuncias para que se investigue lo acontecido con la descentralización paralela en aquellas juntas comunales y municipios que no tienen documentos que validen en qué se utilizaron los fondos.

Versión impresa

Roxana Méndez, directora de la Autoridad Nacional de Descentralización (AND), precisó que hay 38 expedientes en que no se ha podido sustentar en qué se utilizaron los recursos recibidos del Subprograma de Interés Social.

La entrega de denuncias al MP se dará en forma escalonada, conforme se vayan recibiendo los informes.

Méndez informó que a la fecha han recibido 385 reportes con la documentación de parte de gobiernos locales y que esperan que a fin de mes tengan el 70% de la información requerida.

La funcionaria explicó que se han encontrado ante tres situaciones con respecto a lo que han entregado las juntas comunales y municipios que han cumplido.

En primer lugar, los que han comunicado que no tienen ninguna información sobre en qué se usó el fondo recibido mediante el subprograma.

Otros informes contienen información incompleta con algunos gastos que no tienen documentación.

Finalmente, hay expedientes en que la información está completa y todo se encuentra en orden.

En efecto, Méndez advirtió que hay autoridades locales que entregaron informes que evidencian que se le dio un uso correcto a los recursos, por lo que han sido cuidadosos al manejarlos.

"Somos muy cuidadosos de emitir nombres de juntas o personas, porque esta no es solo una canasta; aquí hay de todo, solo que como no estaban obligados a rendir cuentas, sencillamente no hicieron la tarea y hay otros que no tienen como hacerla", dijo.

La directora de Descentralización comentó que el plazo de entrega de los documentos, que son 60 días, varía de acuerdo a la entrega de notificaciones.

Y es que no fue sencillo el proceso, ya que se tuvo, primero, que revisar minuciosamente, para luego enviar la petición a juntas comunales y municipios.

En los primeros 15 días, luego del anuncio del presidente José Raúl Mulino se habían entregado 60% de las notificaciones.

Y no fue hasta un mes después, cuando se terminó de entregar las mismas.

Por eso, se ha fijado que para el próximo 15 de noviembre vence el plazo de las últimas notificaciones entregadas.

La AND cerró el Subprograma de Interés Social, a través del cual se entregaron $320 millones entre 2021 y 2024, sin ningún tipo de fiscalización, ya que este programa carecía de controles.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Suscríbete a nuestra página en Facebook