sociedad

Autoridades tratan de controlar migración masiva de cubanos y africanos en Puerto Obaldía

Son alrededor de 674 migrantes, de ellos 554 son cubanos y los otros 120 son haitianos y extracontinentales, quienes están recibiendo comida, agua y medicamentos.

Redacción/ @PanamáAmerica - Actualizado:

Autoridades tratan de controlar migración masiva de cubanos y africanos en Puerto Obaldía. Foto: Panamá América.

Una operación humanitaria se mantiene en el área de Puerto Obaldía, en la provincia de Darién, para atender a la gran cantidad de migrantes que se dirigen hacia Estados Unidos.

Versión impresa

Son alrededor de 674 migrantes, de ellos 554 son cubanos y los otros 120 son haitianos y extracontinentales, quienes están recibiendo comida, agua y medicamentos.

Entre los migrantes hay personas jóvenes menores de edad y mujeres embarazadas.

El director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), José Donderis, explicó que Puerto Obaldía está en calma y que el Estado ha desplazado la capacidad de respuesta para atender la seguridad y la salubridad en la zona.

VEA TAMBIÉN Estos son los magistrados que actuarán en Juicio Oral contra Ricardo Martinelli

“No vamos a permitir el ingreso de ninguna persona que no cumpla con los controles de salubridad y seguridad pública", indicó Donderis.

Entre tanto, Javier Carrillo, director del Servicio Nacional de Migración (SNM) manifestó que ninguno de los migrantes tiene intención de quedarse en Panamá, pero por tema de soberanía se debe tener el control en la frontera.

VEA TAMBIÉN Designan a Isabel De Saint Malo en la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá

Carrillo considera que este proceso de migración va durar unos cuantos días.

Para tratar este tema, ayer hubo una reunión en la frontera entre las autoridades de Seguridad panameñas y colombianas para ver qué acciones se van a tomar y evitar que se convierta en una crisis.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Gobierno defiende ejecución; Asamblea mantiene su presupuesto

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook