Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFAPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFAPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Bares y restaurantes persisten en contaminar con ruido

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bares / Legislación / Municipio de Panamá / Normas / Ruido

Panamá

Bares y restaurantes persisten en contaminar con ruido

Actualizado 2024/11/19 15:02:39
  • Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com

Pese al establecimiento de normas, y su aplicación, prevalece la cultura del ruido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los altos volúmenes afectan la salud física y mental de las personas.

Los altos volúmenes afectan la salud física y mental de las personas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Banco Nacional evaluará, caso por caso, afectación ocasionada por las lluvias a productores

  • 2

    Banco advierte que si duda de la autenticidad del 'Martinelli', exija su reemplazo

  • 3

    Medio millón de jamones están listos para las ferias navideñas del IMA

Las autoridades han establecido y puesto en vigencia las regulaciones y normas para atender las afectaciones que causa la contaminación acústica. Sin embargo, advierten especialistas y entes fiscalizadores que persiste la falta de cultura al respecto.

De acuerdo con Alexandra López, directora de legal y justicia de la Alcaldía de Panamá, el impacto que ha tenido la regulación para la contaminación acústica ha sido importante. “Se evidencia a través de la gran aceptación que han mostrado los residentes del distrito de Panamá, los cuales diariamente presentan quejas por ruido ante el Municipio de Panamá”, señaló.

Amplió al respecto que “así mismo, en redes sociales se ve un aumento en las interacciones por parte de los residentes del distrito, cuando se documentan los operativos por quejas de ruido. Comentan la satisfacción de ver que por fin se está poniendo orden”.

En el caso del distrito, explica que la razón por la cual surge la necesidad de regular los niveles de ruido se debe “al clamor de los habitantes que sufren diariamente la generación de altos niveles de ruido producido por comercios y residencias, los cuales irrumpen la paz y descanso dentro de los hogares”.

En septiembre de 2023 la Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el proyecto de ley 751, que establece medidas para el control de ruido. Por parte del Consejo Municipal existe el acuerdo N°141 de septiembre de 2014 y N°132 de julio de 2019 que establecen directrices para los niveles de ruido permitidos en diversas áreas, especialmente en espacios públicos o residenciales. Otros municipios también han establecido normas al respecto.

Las medidas

⁠Indica la funcionara del municipio capital que del mes de julio a la fecha se han recibido aproximadamente 65 denuncias y se ha atendido un 50% de ellas. Cuarenta y ocho casos han sido citados en operativos nocturnos, 16 presentaron reincidencia.

Señala que las faltas más frecuentes se dan por parte de restaurantes y bares, y los corregimientos con mayor índice de contaminación acústica son Bella Vista, Betania, San Francisco y San Felipe, detalló.

⁠Se ha sancionado con multa de $5 mil a quienes han incumplido con el Acuerdo Municipal 132 de 23 de julio de 2019 de conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo 1 de 2004, asevera López.

Advierte que el mayor desafío que ha enfrentado la institución para hacer cumplir las normas es “hacer entender a los infractores que no se está buscando mermar o golpear las actividades comerciales, sino que tomen las medidas necesarias para no afectar a los residentes. En la medida que se tomen los correctivos como trampas de ruido y operar bajo los límites establecidos, encontraremos el balance entre el comercio y la tranquilidad de los hogares”.

Para Sandra Sánchez, directora ejecutiva de Fundación Oír es Vivir, las regulaciones sobre los niveles de ruido en espacios públicos y lugares de trabajo han sido un paso positivo para generar conciencia y proteger la salud auditiva. Sin embargo, aún queda mucho por hacer, particularmente en la educación de la población sobre la importancia de proteger la audición y en la vigilancia del cumplimiento de estas regulaciones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay que prevenir

“Como organización sin fines de lucro, siendo nuestra misión principal educar, prevenir y alertar; estamos preocupados por la salud auditiva de todos. Reducir el ruido en nuestro entorno es fundamental para preservar tanto nuestra audición como nuestra salud en general y mental”, advierte Sánchez.

Explica que el ruido excesivo puede provocar daños importantes en la audición, que van desde la pérdida temporal hasta la permanente. Además, la exposición continua al ruido también está relacionada con problemas de salud como estrés, ansiedad, dificultad de concentración, trastornos del sueño y enfermedades cardiovasculares.

Advierte que la frecuencia de los casos relacionados con el ruido ha aumentado en los últimos años. Estudios indican que una gran parte de la población está expuesta a niveles de ruido que pueden resultar nocivos, y se estima que entre el 5% y el 15% de las personas presentan algún grado de pérdida auditiva inducida por ruido.

“En las zonas urbanas, la prevalencia tiende a ser aún mayor debido a la exposición constante a sonidos nocivos. La OMS nos ha alertado, y se pronostica de forma alarmante que al 2050, 1 de cada 4 personas podría sufrir algún grado de pérdida auditiva”, concluye.

En las consultas que realizan en Fundación Oír es Vivir, los fonoaudiólogos observan con frecuencia efectos como pérdida auditiva, acúfenos (zumbidos en los oídos) y sensibilidad al sonido. También hay reportes de problemas emocionales y psicológicos relacionados con la exposición al ruido, incluyendo ansiedad y depresión incluso por ya contar con un diagnóstico de pérdida auditiva, detalla.

Además de los comercios que no regulan el ruido, otras causas de ruido con diversar formas formas de transporte, obras de construcción, y equipos industriales, enre otros. Muy nocivo está resultando el uso de dispositivos de audio con volúmenes altos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Cortesía

Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".