sociedad

Bernal sobre examen de barra: estoy seguro que muchos magistrados y jueces no lo pasan

Según el catedrático esta medida, que ha sido justificada por la Corte Suprema, representa una intromisión inaceptable en el ámbito educativo.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El catedrático Miguel Antonio Bernal asistió el pleno de la Asamblea Nacional.

Estudiantes de derecho y académicos han manifestado su oposición al controvertido examen de barra, impuesto por la Ley 350 de 2022, ya que lo que consideran una medida inconstitucional y perjudicial para la formación jurídica en Panamá. 

Versión impresa

En una reciente intervención ante la Asamblea Nacional, el profesor universitario Miguel Antonio Bernal denunció la ingerencia de la Corte Suprema de Justicia en funciones académicas que, según él, no le competen y que violan principios fundamentales del Estado de derecho.

Según Bernal, esta medida, que ha sido justificada por la Corte Suprema, representa una intromisión inaceptable en el ámbito educativo, usurpando competencias que pertenecen exclusivamente al órgano ejecutivo y a las universidades.

"El solo apelativo de 'examen de barra' debería causar nuestro rechazo absoluto, puesto que eso no es español y es una traducción errada del 'bar examination' de los países anglosajones", señaló Bernal, quien además cuestionó la legitimidad del proceso al que los estudiantes son sometidos tras culminar sus estudios. 

"La Corte Suprema de Justicia no es una unidad académica, y la sala cuarta, a la cual se le ha asignado este examen, tampoco lo es. Esto socava la confianza pública y hace un daño terrible más allá de lo que se pueda suponer", aseguró.

El académico también subrayó que los estudiantes de derecho ya enfrentan una intensa carga académica, con aproximadamente 70 exámenes a lo largo de sus ocho semestres de estudios y añadir un examen adicional, especialmente uno impuesto por un órgano que no tiene competencias académicas, es, según Bernal, una violación al principio constitucional de separación de poderes y un agravio innecesario a los jóvenes que buscan integrarse al campo profesional.

Además, Bernal denunció que la Ley 350 tiene un carácter retroactivo, afectando a estudiantes que ya estaban en medio de su carrera cuando la normativa fue promulgada. "Se está violando la retroactividad de la ley, imponiendo un requisito que no existía cuando estos estudiantes comenzaron sus estudios", afirmó.

Otro punto de controversia mencionado por Bernal es la inclusión en la Ley 350 de un artículo que permite a abogados extranjeros ejercer en Panamá bajo el pretexto de asesorar en asuntos locales.

Según Bernal, esta disposición atenta contra los intereses de los miles de abogados panameños ya capacitados, generando un riesgo para la profesión y contradiciendo la normativa vigente que exige la nacionalidad panameña para ejercer la abogacía en el país.

"Esta ley viola derechos, garantías y atenta contra el derecho a la educación. No es mejorando la calidad de la enseñanza como se logra profesionalizar una carrera, sino eliminando obstáculos innecesarios y garantizando la autonomía universitaria", concluyó Bernal, quien hizo un llamado urgente a los diputados para reconsiderar las disposiciones de la Ley 350.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook