Cámara de Comercio aboga por separar los servicios de la CSS
La Cámara de Comercio sugiere que la CSS separe en dos: una entidad para prestación de los servicios de salud y otra a la administración de los programas de pensiones.

Cámara de Comercio de Panamá.
Ante la situación financiera y de atención que atraviesa la Caja de Seguro Social, la Cámara de Comercio aboga por se discuta un propuesta que separe la entidad en dos: una dedicada a la prestación de los servicios de salud y otra a la administración de los programas de pensiones.
La propuesta de la Cámara de Comercio sugiere, incluso, juntas directivas diferentes, independientes y especializadas en los temas que les competen, considerando las mejores prácticas mundiales de gobierno corporativo para lograr el manejo eficiente y enfocado de cada una de estas importantes tareas.
"La salud, como garantía fundamental, requiere desde hace décadas una reingeniería estructural, demorada por sucesivas administraciones que no han enfrentado, con la determinación debida y la voluntad política necesaria, las soluciones radicales que se necesitan. Ejemplo de esto es la compleja situación que vive la Caja de Seguro Social (CSS)", detalla un comunicado de la Cámara de Comercio.
VEA TAMBIÉN: Rómulo Roux: Gobierno derrocha el dinero
Igualmente expresan que sigue siendo lamentable haber perdido la oportunidad brindada por la última reforma a la Ley Orgánica de la CSS para establecer, con suficiente tiempo, un diálogo nacional que buscara soluciones permanentes a los problemas de la entidad, así como para asegurar el sostenimiento de sus programas institucionales. Cabe indicar que la falta de estudios actuariales impide tener un panorama certero sobre las realidades financieras de la CSS.
"Existe la coincidencia generalizada de criterios en cuanto a que en los próximos cinco años Panamá tiene una oportunidad última de llevar a cabo – dentro de parámetros democráticos, de estabilidad y paz- las transformaciones necesarias para afianzar progreso y bienestar colectivos, en términos de participación, inclusión y justicia social; y el Sistema de Salud y la Seguridad Social es una que no podemos dejar pasar", aseguran.