sociedad

Casi 80,000 migrantes han cruzado la selva del Darién

A falta de una semana para que concluya marzo, solo este mes identificaron a 29,294 migrantes que atravesaron la selva del Darién desde Colombia.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:
Personas migrantes descansan tras caminar días por la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE

Personas migrantes descansan tras caminar días por la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE

En lo que va de año un número récord de 78,585 migrantes cruzaron a pie la peligrosa selva del Darién, la frontera natural que divide Panamá y Colombia, lo que supone cinco veces más que las cifras registradas en 2022, según alertó  el Ministerio de Seguridad Pública panameño.

Versión impresa
Portada del día

A falta de una semana para que concluya marzo, solo este mes identificaron a 29,294 migrantes que atravesaron la selva del Darién desde Colombia, superando las cifras de febrero, con 24,657, informó en un comunicado y en las redes sociales el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, que visitó esta región fronteriza.

"Como se ha visto este año, van a venir más migrantes, eso es lo que se ve hacia el sur. Ya tenemos unas cifras muy elevadas, donde hay un ingreso de más de mil personas diariamente", afirmó Pino, que recorrió con otras autoridades el área fronteriza de Cañas Blancas.

2022 había supuesto ya un año récord en la llegada de migrantes a Panamá a través de la selva del Darién, con más de 248,000, que a su vez supuso casi el doble de los identificados en 2021. Las autoridades panameñas estiman que este año podrían cruzar su territorio 400,000 migrantes, rompiendo todos los registros.

Y es que si en los primeros tres meses de 2022 habían atravesado la selva 13,791 personas, este año lo hicieron ya 78,585. Además en marzo del año pasado cruzaron esta frontera 4,827 migrantes, mientras que en este mes inconcluso ya lo han hecho casi 30,000.

Esta situación subraya "la responsabilidad que tenemos en seguridad, también tenemos que ver este tema con otras ópticas e involucrar a otras autoridades", destacó Pino.

IMPACTO HUMANO Y MEDIOAMBIENTAL

El ministro subrayó por un lado el drama humano de esta crisis: "Este es un punto inhóspito de Panamá por donde familias enteras pasan buscando un mejor futuro hacia los Estados Unidos, siendo las nacionales de Venezuela, Haití y Ecuador las más frecuentes".

Pero también remarcó "el impacto ambiental" a la selva por el masivo flujo de migrantes, siendo testigo de un cambio negativo desde su última visita al lugar hace tres meses, con "imágenes impactantes" de montañas de basura en ese paraje natural.

El propio vicepresidente de Panamá, José Gabriel Carrizo, subrayó este sábado durante la Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo la situación en el parque nacional del Darién, un área protegida que sin embargo está sufriendo el efecto de la crisis migratoria.

"Miles de personas arriesgan sus vidas a diario, atravesando este santuario de biodiversidad, en un flujo migratorio que amenaza con desbordarnos", remarcó Carrizo.

Así, añadió "la comunidad internacional está llamada a generar voluntades que al mismo tiempo que salvaguarden la existencia humana, conserven este patrimonio natural para las generaciones futuras".

Estos migrantes atraviesan durante varios días a pie esta selva, uno de los pasos fronterizos más peligrosos del mundo, donde a los obstáculos naturales como ríos crecidos y animales salvajes, se suman robos a punta de pistola y violaciones.

En ese recorrido, los migrantes se van despojando de las pocas pertenencias que llevan consigo, o les roban dejándoles sin nada, piezas de ropa y otros objetos que van quedando a lo largo de la ruta, impactando negativamente en esos parajes naturales.

También los excrementos humanos y los muertos contaminan las aguas de los ríos, enfermando luego tanto a los migrantes que la beben como a las comunidades indígenas de la región, que han sufrido un cambio drástico en su modo de vida con este éxodo migratorio.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook