sociedad

CCIAP exige derecho a trabajar y circular libremente

El gremio señaló que una vez más se une al repudio a la corrupción y la falta de respuesta del Gobierno Nacional.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Gremio exige que se permita la libre circulación en el país. Archivo.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) reconoce el clamor de la ciudadanía y su manifestación pacífica en contra de la minería a cielo abierto y como tal acepta lo reclamado cívicamente en las calles por los panameños; por lo que se mantiene atenta, al igual que estos, al fallo de la Corte Suprema de Justicia con respecto a la Ley 406.

Versión impresa

El gremio señaló que una vez más se une al repudio a la corrupción y la falta de respuesta del Gobierno Nacional; al tiempo que, reitera el rechazo de años ante la indolencia mostrada por las autoridades con sus acciones y omisiones.

"Ese goteo lento y sostenido, que se traduce en las vidas de las personas en sinsabores, falta de oportunidades, frustraciones y abiertas desgracias, ha terminado por generar el hartazgo justificado y el agotamiento de la paciencia de la ciudadanía", comentan.

Sin embargo, señalan que no pueden aceptar es que, las autoridades con su inacción y los grupos extremistas con agendas ocultas secuestren a la población coartando su derecho al libre tránsito, a trabajar, a alimentarse, a tener salud y educación; porque estos son derechos tan validos como el derecho a la protesta.

Por lo que una vez más exigen, y lo repetirán cuantas veces sea necesario, respeto a las libertades ciudadanas.

Añaden que al Gobierno Nacional, le demandan garantizar que estas libertades sean mantenidas y que cumpla y haga cumplir la Constitución Nacional que garantiza las mismas.

"Irónicamente, fue el filósofo francés marxista Jean-Paul Sartre quien expresó Mi libertad se termina dónde empieza la de los demás”, expresan los empresarios.

Ante esto, comentan que los derechos de una persona terminan donde empiezan los de otra y viceversa.

"Hoy, mañana y siempre defenderemos de manera valiente y decidida las libertades de todos, exigiendo nos permitan salir de nuestras casas, trasladarnos donde queramos y debamos, estudiar, trabajar y recrearnos", afirman.

Argumentan que esto lo reclaman para las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro, que han sufrido como ninguna otra.

"Las consecuencias extremas que están padeciendo injustamente hoy sus estudiantes, productores, comerciantes y servicios de salud, tendrán un impacto duradero, incalculable e irreparable. Esta semana vimos a los chiricanos exigir la reapertura de sus vías. En sus voces se expresa el clamor de todo un país que súbitamente ha quedado preso de una minoría ante la inmovilidad inexcusable del Gobierno", aseguran los empresarios.

Dicen que los panameños no merecen seguir sometidos a esta situación.

"Tenemos el pleno derecho a opinar y reclamar, diferir en posiciones, pero jamás en hacernos daños los unos a los otros".

Puntualizan en que el Gobierno tiene la obligación de hacer cumplir la Ley, y cada actor social de respetar las normas básicas de convivencia que permiten la libertad de actuar de cada individuo, derecho inalienable de todos y cada uno de quienes habitan en Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Martinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Provincias Incendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Tecnología Lenta integración de IA en Panamá pondría en riesgo su rol regional

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook