sociedad

Celebración de carnavales dependerá de como se desenvuelvan las fiestas patrias

El ministro Luis Francisco Sucre informó que primero, presentarán el plan al presidente Laurentino Cortizo para las fiestas patrias y, si no hay inconvenientes desde el punto de vista sanitaria, entonces procederán con los carnavales.

Francisco Paz - Actualizado:

Los últimos carnavales que se celebraron en Panamá fue en 2020, semanas antes de que el covid-19 ingresara al país. Foto: Archivo

La celebración de los carnavales dependerá de cómo se desarrollen las fiestas patrias, dijo el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, quien enfatizó en que hay que ir “paso a paso”.

Versión impresa

Hay que presentarle al presidente la estrategia para las fiestas patrias y una vez que se apruebe, nos corresponderá observar y analizar como nos fue en fiestas patrias, para presentarle al mandatario la propuesta de que se pudieran desarrollar los carnavales”, detalló el titular.

Las palabras de Sucre dan a entender de que, por un lado, se desarrollarán los desfiles patrios luego de dos años sin tenerlos y, por el otro lado, de que todavía no es una certeza la celebración de los carnavales.

A la fecha, diversos distritos han efectuado desfiles para conmemorar su día municipal sin que haya representado un riesgo en cuanto a los casos de covid-19 se refiere.

Sucre informó que en la actualidad, la positividad del virus ha caído a 8-9%, sin embargo se siguen presentado muertes, principalmente en grupos de riesgo como mayores de 55 años, con enfermedades crónicas, problemas en su sistema inmune y aquellos que no tienen esquema completo de vacunas.

Panamá está avanzando muy bien, pero hay que ir paso a paso. El mundo todavía no sale de la pandemia y sobre todo, todavía existe el riesgo de contagiarse los unos a los otros”, dijo el ministro de Salud.

El próximo año, los carnavales caen en el tercer fin de semana de febrero, del sábado 18 al martes 21 de dicho mes.

En 2021 y en el presente año, los mismos fueron suspendidos, aunque en distintas circunstancias.

VEA TAMBIÉN: Además de rescatar, también ayudarán a ubicar restos humanos

El año pasado, apenas comenzaba la vacunación contra el coronavirus y se estaba saliendo de la ola más mortal de la pandemia, lo que motivó hasta la instalación de cercos sanitarios para evitar que las personas se trasladaran a otros lugares en esas fechas.

En cambio, este año fueron cancelados por la variante ómicron, la de más alta propagación del virus, pero que ante el avance de la vacunación no registró alzas en la complicación de casos, lo que permitió que no hubiera restricciones para que las personas fueran a recrearse a otros sitios ajenos a sus hogares.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Política Independientes tienen muchas ventajas en el sistema político electoral

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook