Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / Vampiros comunes causan más quebraderos de cabeza

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Científico / Exclusivo / Investigación / Naturaleza / Panamá

Panamá

Vampiros comunes causan más quebraderos de cabeza

Actualizado 2022/03/21 09:31:10
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

De las tres especies de vampiros que hay en Panamá, el común es el de mayor importancia desde el punto de vista sanitario y económico.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El murciélago vampiro común (Desmodus rotundus) dispone de alimento durante todo el año, por lo que no depende de las    estaciones para reproducirse exitosamente . Jacobo Araúz

El murciélago vampiro común (Desmodus rotundus) dispone de alimento durante todo el año, por lo que no depende de las estaciones para reproducirse exitosamente . Jacobo Araúz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Padrastro abusa de su hijastra de nueve años y le contagia una enfermedad

  • 2

    Identifican al manifestante que le arrojó una piedra en los genitales a policía

  • 3

    Minsa aclara que estudiante fallecida en San Miguelito no estaba vacunada contra la covid-19

De las más de 120 especies de murciélagos que habitan en Panamá, tres corresponden a vampiros.

El biólogo Jacobo Araúz, del departamento de Zoología de la Universidad de Panamá, recuerda que los murciélagos hematófagos o vampiros solo viven en América y se alimentan exclusivamente de sangre.

Según el experto, en el país existen las tres especies conocidas: el murciélago vampiro común (Desmodus rotundus), el vampiro de patas peludas (Diphylla ecaudata) y el vampiro de alas blancas (Diaemus youngi).

De ellos, el vampiro común es que más dolores de cabeza ocasiona. Está distribuido ampliamente en el país, decantándose por el consumo de sangre de una variedad de vertebrados, entre los que figuran reptiles, aves y mamíferos, incluyendo humanos.

Las otras dos especies mencionadas tienen predilección por la sangre de aves y no representan mayores riesgos para los animales domésticos o el hombre, al menos en Panamá.

"El murciélago vampiro común es la especie de mayor importancia desde un punto de vista sanitario y económico, debido a sus ataques contra animales domésticos y humanos. Por sus hábitos de alimentación es un importante agente transmisor de diferentes enfermedades, entre ellas la rabia paralítica y la tripanosomiasis equina", explica Araúz a Panamá América.

El biólogo añade que el vampiro común se ha convertido en un factor importante en la ecología de las zoonosis de alta importancia en América Latina porque es uno de los principales transmisores de la rabia silvestre.'

3


especies de murciélagos vampios se conocen y las tres habitan en Panamá.

50


millones de dólares anuales en pérdidas causan los vampiros en América Latina.

Araúz detalla que las pérdidas de ganado vacuno a causa de los ataques del vampiro común en la América Latina se estiman en unas 50,000 reses anuales, lo que representa cerca de 50 millones de dólares en pérdidas.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué medidas establece el nuevo plan de manejo para el área protegida de la Cordillera de Coiba?

Esta especie, expone el docente, se ha beneficiado de la expansión de la actividad ganadera a lo largo de su distribución, además dispone de alimento durante todo el año, por lo que no depende de las estaciones para reproducirse exitosamente.

"Las cifras sobre sus afectaciones en la ganadería han descendido considerablemente en las últimas décadas, lo que puede deberse a mejores técnicas en el control y en medidas de prevención más eficaces para evitar los contagios. Recordemos, todos los vampiros son murciélagos, pero no todos los murciélagos son vampiros", recalcó el experto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, Araúz advierte sobre el manejo inadecuado que se da en América Tropical durante las campañas de control de los vampiros, lo que conlleva a la muerte de miles de murciélagos benefactores.

Enfermedades

El investigador destaca que todos los animales silvestres son huéspedes de una variedad de hongos, bacterias, virus y parásitos (endoparásitos y ectoparásitos). Algunos de estos agentes pueden afectar a los humanos.

Estos animales silvestres tienen una diversidad de vías que hacen posi ble el contacto con humanos y enfermarlos.

VEA TAMBIÉN: El bello rostro de los murciélagos: ¿Por qué son más importantes de lo que pensamos?

En Panamá, reitera el profesor, la enfermedad más importante relacionada con los murciélagos es la rabia, que se transmite al ganado vacuno, cerdos, caballos, y también a los humanos, por la mordedura de murciélagos vampiros.

El país enfrenta ocasionalmente focos de rabia paralítica especialmente en ganado vacuno, los cuales son atendidos por los funcionarios del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), mediante control de vampiros y campañas de vacunación del ganado.

Aunque las enfermedades citas se relacionan más con el vampiro común, el biólogo puntualiza que también se han encontrado murciélagos frugívoros e insectívoros contagiados con rabia, por lo que se aconseja no manipular murciélagos sin estar vacunado contra esa enfermedad y estar debidamente entrenado.

El científico admite que los murciélagos, al igual que las serpientes y arañas, no están entre los grupos de fauna más atractivos para los humanos.

En general, expone Araúz, hay una creencia generalizada que todos estos animales son perjudiciales, y en el caso de los murciélagos, han sido relacionados con mitos siniestros sobre fantasmas, brujas y muertos vivientes que se alimentan de sangre humana, es decir, vampiros.

"Esta última apreciación tomó mayor relevancia desde el siglo XIX con la publicación de Drácula, la novela de Bran Stoker", subrayó el biólogo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".