Skip to main content
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
Trending
Trazo del DíaIntensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en PortobeloMinistra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua YalaSantiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívicoEl MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Aldea global / El bello rostro de los murciélagos: ¿Por qué son más importantes de lo que pensamos?

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Conservación / Fauna / Naturaleza / Panamá

Exclusivo

El bello rostro de los murciélagos: ¿Por qué son más importantes de lo que pensamos?

Actualizado 2022/03/16 10:19:10
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El biólogo Jacobo Araúz explica que los aportes de los murciélagos al ambiente y a nuestro bienestar tienen mayor peso que cualquier aspecto negativo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No todos los murciélagos son dañinos para el ser humano. Foto: Jacobo Araúz

No todos los murciélagos son dañinos para el ser humano. Foto: Jacobo Araúz

Noticias Relacionadas

  • 1

    Suntracs inicia preparativos para convocar a huelga nacional

  • 2

    Solo se espera refrendo para reanudar trabajos en Corredor de Playas

  • 3

    Perseguidos políticos viven calvario con su salud en las cárceles

La reputación de los murciélagos dista de ser positiva en Panamá, sin embargo, colocarlos bajo un mismo paraguas puede ser una injusticia.

En el país habitan más de 120 especies de murciélagos, cantidad que representa cerca del 11% de la diversidad mundial (1,384 especies conocidas) y un 45% de la fauna de mamíferos panameños (cerca de 250 especies).

El profesor Jacobo Araúz, del departamento de Zoología de la Universidad de Panamá, destaca que al menos dos especies de murciélagos panameños son considerados endémicos (solo habitan en nuestro país). Uno de ellos  vive en Isla Escudo de Veraguas (Artibeus incomitatus), y el otro en la parte central del istmo (Lophostoma kalkoae). Ambas especies están incluidas en los listados de especies amenazadas de Panamá, pero hasta el presente se conoce poco sobre su historia natural, añade el experto.

Araúz recuerda que los murciélagos son importantes componentes de la biodiversidad en la región neotropical, debido a que participan en procesos que contribuyen a mantener en buen funcionamiento los ecosistemas.

Aunque para algunos puedan ser desagradables, estos mamíferos controlan insectos que son molestos para los humanos, muchos de los cuales son considerados plagas, como los mosquitos y moscas. Otros insectos consumidos por los murciélagos pueden causar severas afectaciones sobre los cultivos.

El  estimado  de las especies de murciélagos a nivel mundial  que comen insectos es del 70%, un recurso que por lo general es abundante. De hecho, algunas especies de insectívoros pueden consumir unos 500 insectos en una hora, y hasta 3000 por noche.

Por otro lado, también hay que recalcar su contribución como polinizadores. Ciertos murciélagos consumen el néctar y polen de las flores, razón por la que muchas plantas dependen de ellos para su reproducción.

"En sus actividades alimentarias, los murciélagos transportan polen de una planta a otra, algunas de gran importancia para los humanos. Algunas de esas flores solo son receptivas sexualmente en la noche, y caen o se cierran en el día, por lo que los murciélagos son los que se encargan de polinizarlas", resalta el biólogo.

Más de 500 tipos diferentes de plantas, puntualiza Araúz, son polinizadas por murciélagos.

VEA TAMBIÉN: Guayacanes, robles de sabana o jacarandas: ¿Cuál es su árbol favorito?

De igual forma, los murciélagos que consumen frutas dispersan las semillas, las cuales ayudarán a regenerar los bosques.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otros murciélagos son carnívoros, e incluyen en su menú carne de peces, ranas, lagartijas, aves y otros murciélagos.

A pesar de que hay especies de peligro para el hombre, como los vampiros, Araúz resalta que Panamá posee una rica fauna de murciélagos, donde los aportes al ambiente y a nuestro bienestar, tienen mayor peso que cualquier aspecto negativo que se pueda considerar.

"Al igual que otros animales silvestres (e.g. perezosos de dos dedos, armadillos, zarigüeyas, ratas espinosas), los murciélagos pueden contener una variedad de organismos microscópicos y macroscópicos que no necesariamente se constituyen en un peligro para la salud de los humanos", sentencia el biólogo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La quebrada que pasa por la mitad de Portobelo se desbordó, cubriendo las calles e ingresando el agua a algunas viviendas. Foto. Diómedes Sánchez

Intensas lluvias causan inundaciones y afectan al fuerte de San Jerónimo en Portobelo

La titular de gobierno Dinoska Montalvo, junto a los estudiantes encabezó los desfiles del 3 de noviembre. Foto. Mingob

Ministra de Gobierno participa de los actos cívicos en Piriati Emberá, Ipetí Chocó y Akua Yala

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Ministro Andrade. Foto: Archivo

El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Publio de Gracia, exdirector de la Dirección General de Ingresos. Foto: Cortesía

Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Panamá es un país de tránsito de la droga que se produce en Suramérica. Foto: Cortesía

Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a Australia

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".