Skip to main content
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
Trending
Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de ConcacafPanamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de WilliamsportPleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistradosFerias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Celebrar Bicentenario en medio de pandemia, es un reto para el 2021

1
Panamá América Panamá América Miercoles 13 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
28 de noviembre / Fiestas Patrias / Independencia / Panamá / Pandemia

Sociedad

Celebrar Bicentenario en medio de pandemia, es un reto para el 2021

Actualizado 2020/09/21 08:01:31
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Este año 2020, durante la celebración de las festividades patrióticas, en el mes de noviembre, el tema central estará enmarcado en el Bicentenario de la Independencia de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Acta de Independencia del Istmo de Panamá. En noviembre de 2021, celebramos 200 años de independencia de España.

Acta de Independencia del Istmo de Panamá. En noviembre de 2021, celebramos 200 años de independencia de España.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Instalan comisión para festejos del Bicentenario de la Independencia de España

  • 2

    La Chorrera y Colón celebran por todo lo alto los 198 años de independencia de Panamá de España

  • 3

    Con actividades educativas celebrarán fundación de Panamá Viejo

Tras la firma del Decreto Ejecutivo 125 que crea la Comisión para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España en el año 2021, se han dado algunos cuestionamientos sobre cómo se celebrará esta fecha en medio de la pandemia.

El historiador Rommel Escarreola mencionó que esta comisión debe ver las condiciones en las que va a trabajar, para realizar de forma eficaz la labor de divulgación sobre el Bicentenario de Panamá. "Hay que tener presente que el próximo año todavía continúa la pandemia y ver cuáles son los mecanismos referentes a la información que debe llegar a la sociedad y en función de eso, principalmente a las escuelas secundarias", resaltó.

Entre algunos puntos importantes comentó que se debe dar la participación de educadores de historia tanto a nivel de premedia y media que son los que tienen la responsabilidad de educar a cientos de panameños y que hoy están ausentes de esa comisión.

"Hay que reconocer que La Villa de Los Santos fue el primer movimiento que gestionó la independencia antes del 28 de noviembre y por ello, en esa comisión también debe haber representantes de esta provincia, que conozcan la historia", sostuvo.

El Bicentenario de Panamá es una fecha histórica muy importante que debe enaltecer la memoria histórica de los panameños, por lo que se espera que se realicen actividades que den a conocer la historia de esa época a las nuevas generaciones.

Otro de los puntos que señaló y que sugiere no pase, es no sacar una moneda como la que se acuñó con una foto errada de Pedro Arias Dávila, para el Quinto Centenario de la Fundación del Panamá La Vieja. "Hay que tener claro cuáles son las funciones y las actividades reales en beneficio de la sociedad panameña", concluyó.

Por su parte, el exalcalde capitalino, José Isabel Blandón, indicó que el año pasado, con los 500 años de fundación de la Ciudad de Panamá, se hicieron eventos con otros resultados como publicaciones, documentales que trascendieran más allá de una celebración con una presentación artística.

'

El historiador Rommel Escarreola indicó que hay que tomar en cuenta en esta celebración, que no fue la ciudad de Panamá la que declara la primacía de la independencia de 1821, sino los santeños y existe un Acta de La Villa de los Santos, donde establece claramente romper las cadenas que nos ataban en ese momento al imperio español.

Hay que aclarar que existía una profunda diferencia entre los comerciantes de la zona de tránsito y los pequeños propietarios y campesinos del interior, porque Mariano Arosemena, uno de los firmantes del Acta de 1821, del 28 de noviembre, se oponía a la independencia del 10 de noviembre de La Villa de Los Santos.

"Lo que no me parece, es pensarlo en función de simplemente hacer una celebración con un concierto en noviembre del 2021", aclaró el panameñista.

Del evento del Quinto Centenario, Blandón destacó que quedó una "Biblioteca 500", donde se reimprimió y se reeditó la historia de Panamá del Dr. Alfredo Castillero Calvo, con varias publicaciones de la historia de la ciudad.

VEA TAMBIÉN: Influenza y gripe bajan en Panamá por uso obligado de mascarillas

Recalcó que espera que el presidente Laurentino Cortizo cumpla con su palabra de reunir a todos los presidentes de partidos políticos para un "gran diálogo" para hacer "el Pacto del Bicentenario" en el mes de noviembre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Creo que la celebración del Bicentenario es un buen contexto para que haya un gran acuerdo nacional de cambios profundos. Considero que el tema constitucional debe tratarse, para llevar el proceso de una constituyente y eso sería ideal que se diera dentro de esta celebración", reiteró.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Equipo de Plaza Amador. Foto: @cdplazaamado

Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Equipo panameño en la Serie Mundial de Williamsport. Foto:@pequenasligaspanama

Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Pleno de la Corte suspende jubilaciones especiales para magistrados

Esta iniciativa lleva salud y alivio a quienes más lo necesitan, conectando la necesidad con la solución. CORTESÍA

Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

José Raúl Mulino, dijo que es imperativo destacar que el multilateralismo constituye la base fundamental para el fortalecimiento de todas las medidas y estrategias globales de protección marítima. Foto. Cortesía

Mulino reafirma ante el Consejo de Seguridad el firme compromiso de Panamá en su lucha contra la pesca ilegal

Lo más visto

confabulario

Confabulario

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Emily Santos estará en la final de los 200 metros pechos. Foto. COP

Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".