sociedad

Celebrar Bicentenario en medio de pandemia, es un reto para el 2021

Este año 2020, durante la celebración de las festividades patrióticas, en el mes de noviembre, el tema central estará enmarcado en el Bicentenario de la Independencia de Panamá.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Acta de Independencia del Istmo de Panamá. En noviembre de 2021, celebramos 200 años de independencia de España.

Tras la firma del Decreto Ejecutivo 125 que crea la Comisión para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España en el año 2021, se han dado algunos cuestionamientos sobre cómo se celebrará esta fecha en medio de la pandemia.

Versión impresa

El historiador Rommel Escarreola mencionó que esta comisión debe ver las condiciones en las que va a trabajar, para realizar de forma eficaz la labor de divulgación sobre el Bicentenario de Panamá. "Hay que tener presente que el próximo año todavía continúa la pandemia y ver cuáles son los mecanismos referentes a la información que debe llegar a la sociedad y en función de eso, principalmente a las escuelas secundarias", resaltó.

Entre algunos puntos importantes comentó que se debe dar la participación de educadores de historia tanto a nivel de premedia y media que son los que tienen la responsabilidad de educar a cientos de panameños y que hoy están ausentes de esa comisión.

"Hay que reconocer que La Villa de Los Santos fue el primer movimiento que gestionó la independencia antes del 28 de noviembre y por ello, en esa comisión también debe haber representantes de esta provincia, que conozcan la historia", sostuvo.

El Bicentenario de Panamá es una fecha histórica muy importante que debe enaltecer la memoria histórica de los panameños, por lo que se espera que se realicen actividades que den a conocer la historia de esa época a las nuevas generaciones.

Otro de los puntos que señaló y que sugiere no pase, es no sacar una moneda como la que se acuñó con una foto errada de Pedro Arias Dávila, para el Quinto Centenario de la Fundación del Panamá La Vieja. "Hay que tener claro cuáles son las funciones y las actividades reales en beneficio de la sociedad panameña", concluyó.

Por su parte, el exalcalde capitalino, José Isabel Blandón, indicó que el año pasado, con los 500 años de fundación de la Ciudad de Panamá, se hicieron eventos con otros resultados como publicaciones, documentales que trascendieran más allá de una celebración con una presentación artística.

"Lo que no me parece, es pensarlo en función de simplemente hacer una celebración con un concierto en noviembre del 2021", aclaró el panameñista.

Del evento del Quinto Centenario, Blandón destacó que quedó una "Biblioteca 500", donde se reimprimió y se reeditó la historia de Panamá del Dr. Alfredo Castillero Calvo, con varias publicaciones de la historia de la ciudad.

VEA TAMBIÉN: Influenza y gripe bajan en Panamá por uso obligado de mascarillas

Recalcó que espera que el presidente Laurentino Cortizo cumpla con su palabra de reunir a todos los presidentes de partidos políticos para un "gran diálogo" para hacer "el Pacto del Bicentenario" en el mes de noviembre.

"Creo que la celebración del Bicentenario es un buen contexto para que haya un gran acuerdo nacional de cambios profundos. Considero que el tema constitucional debe tratarse, para llevar el proceso de una constituyente y eso sería ideal que se diera dentro de esta celebración", reiteró.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook