sociedad

Celebrar Bicentenario en medio de pandemia, es un reto para el 2021

Este año 2020, durante la celebración de las festividades patrióticas, en el mes de noviembre, el tema central estará enmarcado en el Bicentenario de la Independencia de Panamá.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Acta de Independencia del Istmo de Panamá. En noviembre de 2021, celebramos 200 años de independencia de España.

Tras la firma del Decreto Ejecutivo 125 que crea la Comisión para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Panamá de España en el año 2021, se han dado algunos cuestionamientos sobre cómo se celebrará esta fecha en medio de la pandemia.

Versión impresa

El historiador Rommel Escarreola mencionó que esta comisión debe ver las condiciones en las que va a trabajar, para realizar de forma eficaz la labor de divulgación sobre el Bicentenario de Panamá. "Hay que tener presente que el próximo año todavía continúa la pandemia y ver cuáles son los mecanismos referentes a la información que debe llegar a la sociedad y en función de eso, principalmente a las escuelas secundarias", resaltó.

Entre algunos puntos importantes comentó que se debe dar la participación de educadores de historia tanto a nivel de premedia y media que son los que tienen la responsabilidad de educar a cientos de panameños y que hoy están ausentes de esa comisión.

"Hay que reconocer que La Villa de Los Santos fue el primer movimiento que gestionó la independencia antes del 28 de noviembre y por ello, en esa comisión también debe haber representantes de esta provincia, que conozcan la historia", sostuvo.

El Bicentenario de Panamá es una fecha histórica muy importante que debe enaltecer la memoria histórica de los panameños, por lo que se espera que se realicen actividades que den a conocer la historia de esa época a las nuevas generaciones.

Otro de los puntos que señaló y que sugiere no pase, es no sacar una moneda como la que se acuñó con una foto errada de Pedro Arias Dávila, para el Quinto Centenario de la Fundación del Panamá La Vieja. "Hay que tener claro cuáles son las funciones y las actividades reales en beneficio de la sociedad panameña", concluyó.

Por su parte, el exalcalde capitalino, José Isabel Blandón, indicó que el año pasado, con los 500 años de fundación de la Ciudad de Panamá, se hicieron eventos con otros resultados como publicaciones, documentales que trascendieran más allá de una celebración con una presentación artística.

"Lo que no me parece, es pensarlo en función de simplemente hacer una celebración con un concierto en noviembre del 2021", aclaró el panameñista.

Del evento del Quinto Centenario, Blandón destacó que quedó una "Biblioteca 500", donde se reimprimió y se reeditó la historia de Panamá del Dr. Alfredo Castillero Calvo, con varias publicaciones de la historia de la ciudad.

VEA TAMBIÉN: Influenza y gripe bajan en Panamá por uso obligado de mascarillas

Recalcó que espera que el presidente Laurentino Cortizo cumpla con su palabra de reunir a todos los presidentes de partidos políticos para un "gran diálogo" para hacer "el Pacto del Bicentenario" en el mes de noviembre.

"Creo que la celebración del Bicentenario es un buen contexto para que haya un gran acuerdo nacional de cambios profundos. Considero que el tema constitucional debe tratarse, para llevar el proceso de una constituyente y eso sería ideal que se diera dentro de esta celebración", reiteró.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Nación Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Sociedad Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Sociedad Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Deportes Boxeo panameño tiene hoja de ruta

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Provincias Creación de zona libre de combustible en Colón busca reactivar la economía local

Sociedad Presentan proyecto de ley para castigar a exhibicionistas con 7 años de prisión

Sociedad Extienden control a la importación de café tostado

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Suscríbete a nuestra página en Facebook