sociedad

Cifra de escuelas en mal estado 'no es alarmante'

Un total de 15 mil estudiantes de las comarcas indígenas no iniciarán clases el próximo 2 de marzo, luego de presentarse sucesos como voladuras de techos en algunos planteles educativos.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La ministra Maruja Gorday dijo que, poco a poco, las escuelas que falten se iniciarán las clases. Cortesía

El hecho de que en 300 planteles educativos no se vayan a iniciar las clases el próximo 2 de marzo no es una cifra alarmante, dijo el viceministro de Infraestructura, Ricardo Sánchez.

Versión impresa

De acuerdo con Ricardo Sánchez, esos planteles educativos van a estar listos, ya que los están reparando a través del Programa de Inversión del Ministerio de Educación.

La ministra de Educación, Maruja Gorday, reiteró que más del 90% de las escuelas estarán listas para el inicio del año escolar.

La titular dijo que se encuentran realizando mantenimientos menores que son los que se han iniciado en conjunto con las juntas comunales y cuentan con el reporte de todos los directores regionales.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus puede sobrevivir en temperaturas de Panamá entre 12 a 24 horas.

Maruja Gorday reconoció que ha tenido algunos inconvenientes en el área de las comarcas, ya que en algunas escuelas se dieron voladuras de techos, pero van a realizar una inspección in situ.

Se trata de 15 mil estudiantes que probablemente no iniciarán clases el próximo 2 de marzo en esta área, pero ya se tiene programado el proceso de recuperación, dijo la ministra Gorday.

El viceministro de Infraestructura, por su parte, manifestó que el porcentaje de planteles en los que no se iniciarán las clases el lunes irá disminuyendo, ya que a medida que pasen los días se continuará interviniendo muchos de estos colegios.

En otros se ha tomado la decisión, por la seguridad de los estudiantes, de no iniciar clases en esas instalaciones, porque se están rehabilitando en su totalidad y en estos las clases se darán por módulos o en instalaciones que se han podido habilitar.

VEA TAMBIÉN: Informe del Idaan determinará si habrá clases el próximo lunes 2 de marzo.

Ricardo Sánchez resaltó que esos planteles educativos en los que no se iniciarán las clases el próximo 2 de marzo, estas estarían comenzando dentro de dos o tres semanas posteriores.

Muchos de esos proyectos ya presentan avance del 95%.

En algunas escuelas solo faltan los retoques finales para proceder con el permiso de ocupación, ya que necesitan contar con una garantía de que las instalaciones de los planteles educativos que se han reparado han quedado realmente en condiciones aptas para que tanto estudiantes como docentes y personal administrativo puedan asistir sin ningún peligro.

Según Sánchez, la situación ha sido más precaria en años anteriores, de acuerdo a las estadísticas.

La primera escuela que visitará el presidente Laurentino Cortizo el lunes, será la Manuel José Hurtado, en Santa Ana.

¡Mira también lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Suscríbete a nuestra página en Facebook