Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Coronavirus puede sobrevivir en temperaturas de Panamá entre 12 a 24 horas

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambiente / Aumento de temperatura / Bajas temperaturas / Coronavirus / Instituto Conmemorativo Gorgas

Sociedad

Coronavirus puede sobrevivir en temperaturas de Panamá entre 12 a 24 horas

Actualizado 2020/02/28 08:49:04
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

El director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, Juan Miguel Pascale aclaró que pacientes sin síntomas de coronavirus no deben usar mascarilla, porque el uso inadecuado podría ser un foco mayor de contagio. Solo se recomienda usar mascarilla a quienes presentan los síntomas para que no contagien al resto de la población.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Instituto Conmemorativo Gorgas está habilitado para hacer 672 pruebas de coronavirus por cada tres horas.

El Instituto Conmemorativo Gorgas está habilitado para hacer 672 pruebas de coronavirus por cada tres horas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mitos y verdades del coronavirus

  • 2

    La vicepresidenta de Asuntos de la Mujer de Irán está contagiada con el coronavirus

  • 3

    Coronavirus golpea fuerte al deporte

Si  bien el tiempo de  supervivencia del coronavirus en las termperaturas de Panamá es menor que en otros países, una vez la persona quede infectada se convierte en un foco de contaminación, aclaró el director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges), Juan Miguel Pascale.

"El virus  una vez entra en el cuerpo se adapta a vivir dentro de una célula y esa célula está en el cuerpo  y se mantiene a nuestra temperatura 37 grados centígrados".

Explicó que la supervivencia del coronavirus es relativa, ya que ello va a depender de la temperatura ambiente   en que se encuentra, pero puede ir de tres horas a nueve días. "Nueve días en el caso que haya alta humedad, que haya una superficie con agua y que además haya baja temperatura, pero normalmente en una temperatura de 28 a 30 centígrados dura de 12 a 24 horas".

Sobre el uso de mascarillas Juan Miguel Pascale señaló que quienes la deben usar, son es quienes tienen algún síntoma  de coronavirus y no quien está sano. "No agote el suminitstro de mascarillas, si tiene síntomas esas son las personas que tienen que usar las mascarillas para proteger a los demás  y el que está normal  y sano no necesita mascarilla", recalca.

"El uso preventivo de mascarilla no es el correcto, sino que las deben usar las personas que tienen síntomas, que está tociendo para no infectar a otras personas", agregó.

VEA TAMBIÉN: Caso Pandeportes podría tener más involucrados

Incluso destacó que: "Sino sabemos usar la mascarrilla se puede convertir en una fuente de peligro de contaminación,  y lo otro es donde dejamos la mascarilla. Imagínese alguien que tiene síntomas  y que deja la mascarilla aquí en la mesa está contaminando la superficie, hay que saber desecharla".

De forma educativa el director del Gorgas indicó: "Las personas se ponen sus mascarillas, pero el punto álgido es cuando va a quitársela. Si usted tiene una mascarilla y  y se la quita tomando  la parte interior  realmente usted está contaminando sus manos porque  todas esas secreciones quedaron en la mascarilla, tiene que sacarla y tirarla sin tocar la parte interior y no usarla más de 24 horas. Hay gente, como se ha visto en China que usan la mascarilla por una semana, eso es incorrecto".

En cuanto al traslado de mercancía de China o países con coronavirus, Juan Miguel Pascale considera que  poco probable que sobreviva el virus  un viaje tan largo, "es muy difícil que se diga yo me contaminé  porque recibí un paquete".

Relató que Panamá tiene un sistema de control no solo en el Canal sino  también en los aeropuertos, y   de la misma manera  todo paciente sintomático que  está llegando de  algún país que tenga transmisión es notificado  inmediatamente  al sistema de epidemiología  y epidemiología toma las medidas necesarias.

El uso de Lysol en el ambiente para matar el virus es correcto, al igual que utilizar el alcohol 70%.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Panamá el Instituto Gorgas puede efectuar hasta 672 pruebas de coronavirus por cada tres horas, teniendo en cuenta que se efectúan 96 por cada termociclador, que en total se cuentan con siete.
Actualmente se ha  ideado otro sistema que más o menos da el resultado en una hora, pero todavía no está  validado ni  por OPS ni por OMS, es decir todavía no es confiable.

En la semana que viene el Instituto Gorgas va a capacitar a  tecnólogos médicos de Darién y de Chiriquí y  fin de que puedan realizar las pruebas y  se le van a dar los reactivos, es decir si pasara algo en estas provincias se podría detectar de inmediato.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía responde a la solicitud de fianza hecha a favor de Jorge A. Rosas

Las pruebas en Darién y Chiriquí se  podrán hacer  localmente y de ser necesario, también se habilitará el centro de Divisa.

Ante el cuestionamiento del uso de antibiótico, Juan Miguel dejó claro que no sirve, "igual que para cualquier virus, los antibióticos no sirven contra los virus, los antibióticos sirven es contra las bacterias, son antibacterianos".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".