sociedad

Coronavirus puede sobrevivir en temperaturas de Panamá entre 12 a 24 horas

El director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, Juan Miguel Pascale aclaró que pacientes sin síntomas de coronavirus no deben usar mascarilla, porque el uso inadecuado podría ser un foco mayor de contagio. Solo se recomienda usar mascarilla a quienes presentan los síntomas para que no contagien al resto de la población.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica - Actualizado:

El Instituto Conmemorativo Gorgas está habilitado para hacer 672 pruebas de coronavirus por cada tres horas.

Si  bien el tiempo de  supervivencia del coronavirus en las termperaturas de Panamá es menor que en otros países, una vez la persona quede infectada se convierte en un foco de contaminación, aclaró el director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges), Juan Miguel Pascale.

Versión impresa

"El virus  una vez entra en el cuerpo se adapta a vivir dentro de una célula y esa célula está en el cuerpo  y se mantiene a nuestra temperatura 37 grados centígrados".

Explicó que la supervivencia del coronavirus es relativa, ya que ello va a depender de la temperatura ambiente   en que se encuentra, pero puede ir de tres horas a nueve días. "Nueve días en el caso que haya alta humedad, que haya una superficie con agua y que además haya baja temperatura, pero normalmente en una temperatura de 28 a 30 centígrados dura de 12 a 24 horas".

Sobre el uso de mascarillas Juan Miguel Pascale señaló que quienes la deben usar, son es quienes tienen algún síntoma  de coronavirus y no quien está sano. "No agote el suminitstro de mascarillas, si tiene síntomas esas son las personas que tienen que usar las mascarillas para proteger a los demás  y el que está normal  y sano no necesita mascarilla", recalca.

"El uso preventivo de mascarilla no es el correcto, sino que las deben usar las personas que tienen síntomas, que está tociendo para no infectar a otras personas", agregó.

VEA TAMBIÉN: Caso Pandeportes podría tener más involucrados

Incluso destacó que: "Sino sabemos usar la mascarrilla se puede convertir en una fuente de peligro de contaminación,  y lo otro es donde dejamos la mascarilla. Imagínese alguien que tiene síntomas  y que deja la mascarilla aquí en la mesa está contaminando la superficie, hay que saber desecharla".

De forma educativa el director del Gorgas indicó: "Las personas se ponen sus mascarillas, pero el punto álgido es cuando va a quitársela. Si usted tiene una mascarilla y  y se la quita tomando  la parte interior  realmente usted está contaminando sus manos porque  todas esas secreciones quedaron en la mascarilla, tiene que sacarla y tirarla sin tocar la parte interior y no usarla más de 24 horas. Hay gente, como se ha visto en China que usan la mascarilla por una semana, eso es incorrecto".

En cuanto al traslado de mercancía de China o países con coronavirus, Juan Miguel Pascale considera que  poco probable que sobreviva el virus  un viaje tan largo, "es muy difícil que se diga yo me contaminé  porque recibí un paquete".

Relató que Panamá tiene un sistema de control no solo en el Canal sino  también en los aeropuertos, y   de la misma manera  todo paciente sintomático que  está llegando de  algún país que tenga transmisión es notificado  inmediatamente  al sistema de epidemiología  y epidemiología toma las medidas necesarias.

El uso de Lysol en el ambiente para matar el virus es correcto, al igual que utilizar el alcohol 70%.

En Panamá el Instituto Gorgas puede efectuar hasta 672 pruebas de coronavirus por cada tres horas, teniendo en cuenta que se efectúan 96 por cada termociclador, que en total se cuentan con siete.
Actualmente se ha  ideado otro sistema que más o menos da el resultado en una hora, pero todavía no está  validado ni  por OPS ni por OMS, es decir todavía no es confiable.

En la semana que viene el Instituto Gorgas va a capacitar a  tecnólogos médicos de Darién y de Chiriquí y  fin de que puedan realizar las pruebas y  se le van a dar los reactivos, es decir si pasara algo en estas provincias se podría detectar de inmediato.

VEA TAMBIÉN: Fiscalía responde a la solicitud de fianza hecha a favor de Jorge A. Rosas

Las pruebas en Darién y Chiriquí se  podrán hacer  localmente y de ser necesario, también se habilitará el centro de Divisa.

Ante el cuestionamiento del uso de antibiótico, Juan Miguel dejó claro que no sirve, "igual que para cualquier virus, los antibióticos no sirven contra los virus, los antibióticos sirven es contra las bacterias, son antibacterianos".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook