Skip to main content
Trending
Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJTrump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú
Trending
Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJTrump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayorPapa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Mitos y verdades del coronavirus

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / OMS

Mitos y verdades del coronavirus

Publicado 2020/02/28 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El 11 de febrero de 2020, la Organización Mundial de la Salud anunció el nombre oficial de la enfermedad que está causando el nuevo brote de coronavirus de 2019.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Evite el contacto cercano con personas que estén enfermas, estornudando o con tos.  EFE

Evite el contacto cercano con personas que estén enfermas, estornudando o con tos. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Periodista que viajó a Italia para cubrir el Atalanta vs. Valencia da positivo por coronavirus

  • 2

    La vicepresidenta de Asuntos de la Mujer de Irán está contagiada con el coronavirus

Pueda que esté preocupado sobre cómo mantenerse usted y su familia fuera de peligro del coronavirus. Hay mucha información en circulación, o sea que es importante conocer qué es y qué no es verdad.

Los expertos de Johns Hopkins Medicine exponen algunos mitos comunes, aclarados con la información provista por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Mito: Existe una vacuna para curar el nuevo coronavirus 2019.

Verdad: En este momento no existe ninguna vacuna que proteja contra el nuevo coronavirus. Los científicos ya han comenzado a trabajar en busca de una vacuna, pero elaborar una vacuna que sea segura y eficaz en los seres humanos tardará muchos meses.

VEA TAMBIÉN: El 'Bloke Summer Fest' de Sech llega a Amador este 1 de marzo

Mito: Uno puede protegerse del COVID-19 tragando o haciendo gárgaras con lejía, tomando ácido acético o corticoesteroides, o utilizando aceites esenciales, agua con sal, etanol u otras substancias.

Verdad: Ninguna de estas recomendaciones le protegen de enfermarse a causa del COVID-19, y algunas de estas prácticas pueden ser peligrosas.

Las mejores formas de protegerse frente al coronavirus (y otros virus) incluyen: Lavarse las manos con frecuencia y minuciosamente, usando jabón y agua caliente; evitar el contacto cercano con personas que estén enfermas, estornudando o con tos; y además, evite propagar sus propios gérmenes cubriéndose la boca con el ángulo interior del codo cada vez que tosa.

Mito: Pedir o comprar productos que son enviados de la China hará que una persona se enferme.

Verdad: Los investigadores están estudiando el nuevo coronavirus para conocer más sobre de qué forma infecta a la gente. Hasta el momento de escribir esto, los científicos han observado que la mayoría de virus como este no viven por mucho tiempo sobre las superficies, de manera que no es probable que uno se contagie de COVID-19 por entrar en contacto con un paquete que ha estado en tránsito durante días o semanas.

Lo más probable es que la enfermedad sea transmitida por gotitas provenientes de un estornudo o la tos de una persona infectada, pero cada día va apareciendo más información.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Canadá dejará de asumir los costos de la seguridad de Harry y Meghan

Mito: El nuevo coronavirus fue creado deliberadamente o ha sido liberado por la gente.

Verdad: Los virus pueden cambiar a través del tiempo. Ocasionalmente, el brote de una enfermedad puede ocurrir cuando un virus habitualmente presente en un animal, como el cerdo, el murciélago o las aves, sufre un cambio y se transmite a los humanos. Esta es probablemente la forma en que se originó el nuevo coronavirus.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Prevost  llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985. Foto: EFE

El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Abraham Rodríguez. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Papa León XIV. Foto: EFE

Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".