Skip to main content
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
Trending
[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto RicoTrazo Del DíaIdentifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, ColónAjedrez gana oro en el CodicaderEdmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Mitos y verdades del coronavirus

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / OMS

Mitos y verdades del coronavirus

Publicado 2020/02/28 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El 11 de febrero de 2020, la Organización Mundial de la Salud anunció el nombre oficial de la enfermedad que está causando el nuevo brote de coronavirus de 2019.

Evite el contacto cercano con personas que estén enfermas, estornudando o con tos.  EFE

Evite el contacto cercano con personas que estén enfermas, estornudando o con tos. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Periodista que viajó a Italia para cubrir el Atalanta vs. Valencia da positivo por coronavirus

  • 2

    La vicepresidenta de Asuntos de la Mujer de Irán está contagiada con el coronavirus

Pueda que esté preocupado sobre cómo mantenerse usted y su familia fuera de peligro del coronavirus. Hay mucha información en circulación, o sea que es importante conocer qué es y qué no es verdad.

Los expertos de Johns Hopkins Medicine exponen algunos mitos comunes, aclarados con la información provista por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Mito: Existe una vacuna para curar el nuevo coronavirus 2019.

Verdad: En este momento no existe ninguna vacuna que proteja contra el nuevo coronavirus. Los científicos ya han comenzado a trabajar en busca de una vacuna, pero elaborar una vacuna que sea segura y eficaz en los seres humanos tardará muchos meses.

VEA TAMBIÉN: El 'Bloke Summer Fest' de Sech llega a Amador este 1 de marzo

Mito: Uno puede protegerse del COVID-19 tragando o haciendo gárgaras con lejía, tomando ácido acético o corticoesteroides, o utilizando aceites esenciales, agua con sal, etanol u otras substancias.

Verdad: Ninguna de estas recomendaciones le protegen de enfermarse a causa del COVID-19, y algunas de estas prácticas pueden ser peligrosas.

Las mejores formas de protegerse frente al coronavirus (y otros virus) incluyen: Lavarse las manos con frecuencia y minuciosamente, usando jabón y agua caliente; evitar el contacto cercano con personas que estén enfermas, estornudando o con tos; y además, evite propagar sus propios gérmenes cubriéndose la boca con el ángulo interior del codo cada vez que tosa.

Mito: Pedir o comprar productos que son enviados de la China hará que una persona se enferme.

Verdad: Los investigadores están estudiando el nuevo coronavirus para conocer más sobre de qué forma infecta a la gente. Hasta el momento de escribir esto, los científicos han observado que la mayoría de virus como este no viven por mucho tiempo sobre las superficies, de manera que no es probable que uno se contagie de COVID-19 por entrar en contacto con un paquete que ha estado en tránsito durante días o semanas.

Lo más probable es que la enfermedad sea transmitida por gotitas provenientes de un estornudo o la tos de una persona infectada, pero cada día va apareciendo más información.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Canadá dejará de asumir los costos de la seguridad de Harry y Meghan

Mito: El nuevo coronavirus fue creado deliberadamente o ha sido liberado por la gente.

Verdad: Los virus pueden cambiar a través del tiempo. Ocasionalmente, el brote de una enfermedad puede ocurrir cuando un virus habitualmente presente en un animal, como el cerdo, el murciélago o las aves, sufre un cambio y se transmite a los humanos. Esta es probablemente la forma en que se originó el nuevo coronavirus.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Trazo Del Día

Serán los especialistas del Ministerio Público quienes darán a conocer los detalles de qué signos fueron encontrados en la víctima para iniciar la investigación del caso. Foto. Diómedes Sánchez

Identifican el cuerpo hallado en el sector de Divino Niño, Colón

El ajedrez panameño tiene buen torneo Codicader. Foto: Cortesía

Ajedrez gana oro en el Codicader

Edmundo Sosa (cent.), festeja el banderín del Este en la Nacional. Foto: Instagram

Edmundo Sosa festeja con Filis el banderín del Este

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Muere el abogado Alfonso Fraguela

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".