sociedad

Cifra de muertes y pacientes en UCI es baja, a pesar de quinta ola de contagio de covid-19

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) han indicado que la baja letalidad en esta quinta ola se debe a que gran parte de la población está vacunada contra la covid-19.

Alberto Pinto - Actualizado:

La quinta ola se ha caracterizado por una baja letalidad y poca cantidad de pacientes en UCI. Foto: Grupo Epasa

A pesar de la quinta ola de contagio de covid-19 los casos de muertes y pacientes en unidades de cuidados intensivos se mantienen bajo.

Versión impresa

En lo que va de mayo se han reportado 10,436 casos de covid-19, no obstante la cifra de defunciones por esta enfermedad es de ocho.

La positividad en las últimas horas llegó a 21.6% , pero la cantidad de pacientes en cuidados intensivos no ha subido de 16.

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) han indicado que la baja letalidad en esta quinta ola se debe a que gran parte de la población está vacunada contra la covid-19.

Por ahora en Panamá se han aplicado 8,100,452  dosis de vacunas contra la covid.19, donde gran parte de la población cuenta con el esquema completo.

En esta nación centroamericana el esquema completo de vacunas contra covid-19 comprende tres dosis para las personas de 16 años en adelante y dos para menores de edad hasta 15 años de edad.

En la actualidad se aprobó  la aplicación de la cuarta dosis a pacientes inmunosuprimidos y personas mayores de 50 años de edad de forma voluntaria.

Desde que la pandemia llegó a Panamá el mes que más cifra de casos ha reportado es enero de 2022 con 204,430 y 293 fallecimientos.

VEA TAMBIÉN: Trabas y obstáculos durante recolección de firmas para revocatoria de mandato de José Luis Fábrega

En cuanto a la cantidad de muertes, enero de 2021 es el que más ha sumado con 1,243.

Esta quinta ola ha generado cierta preocupación sobre todo en las aulas de clases, donde se han reportado varios casos, incluso en algunos planteles han dejado de dar clases.

A tal grado que la ministra de Educación, Maruja Villalobos de Gorday ha indicado que si se dan brotes se estarían cerrando escuelas o colegios, no obstante estas declaraciones le han costado críticas de diversos sectores porque consideran que se deben pensar en tomar otras medidas que no sea el cierre de planteles.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook