Skip to main content
Trending
Mitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del paísMiss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilCristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo
Trending
Mitradel cita a directivos de Cervecería NacionalAnálisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del paísMiss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat ItsaragrisilCristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del MundialMeduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Cirugías en época de COVID-19, ¿qué cuidados deben tener los pacientes?

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Panamá / Pandemias / Salud

Coronavirus en Panamá

Cirugías en época de COVID-19, ¿qué cuidados deben tener los pacientes?

Actualizado 2020/11/02 10:27:29
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Toda persona que vaya a someterse al más mínimo procedimiento quirúrgico debe hacerse su prueba de COVID-19 antes de ir al quirófano.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los procesos operatorios han seguido en pandemia.

Los procesos operatorios han seguido en pandemia.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa sobre disposición guna: 'No hay ninguna etnia inmune al coronavirus'

  • 2

    Cifras de muertes por COVID-19 podrían superar las 3 mil antes que termine el 2020, según estimaciones diarias del Minsa

  • 3

    Asintomáticos de COVID-19 podrían presentar muerte súbita si se descuidan

Los procesos operatorios no se han detenido en tiempos de la pandemia del nuevo coronavirus. Sin embargo, aquellos que tienen que pasar por el quirófano pueden tener más miedo o estrés del acostumbrado.

Sammy Mancilla, médico cirujano, explica que todos los protocolos de bioseguridad  se aplican al realizar la intervención. En estos casos es necesario confirmar que el paciente no tiene coronavirus.

"Si el cirujano programa una  operación, los centros médicos cuentan con todos los protocolos para dicho procedimiento, al paciente se le realiza su prueba por PCR e inmediatamente sepamos que esa PCR está negativa,  se organiza el protocolo para intervenir", comentó Mancilla.

El galeno destacó que toda persona que se vaya a someter al más mínimo  procedimiento quirúrgico debe hacerse su prueba antes de ir al quirófano.

En el caso de que el individuo contraiga la enfermedad durante su proceso de recuperación, es importante recibir atención médica.

"Si en el postoperatorio el paciente adquiere el virus, la persona entra bajo supervisión médica. Si hay cierto grado de complicación se traslada al centro hospitalario y de acuerdo con su estado clínico se mira si se mantiene en una sala de recobro por COVID o va a la UCI", añadió el especialista.

Mancilla precisó que las personas sometidas a una operación deben tener ahora mayor cuidado.

"Claro que deben cuidarse más. Además, desde que una persona pisa un hospital, puede quedar comprometida a la adquisición de cualquier virus o bacteria nosocomial. En mi caso prepararía inmunológicamente a la persona, para que salga bien", puntualizó el profesional de la salud.

VEA TAMBIÉN: Asintomáticos enfrentan doble amenaza al contagiarse en silencio de COVID-19

Pese al estrés que agrega la crisis por la COVID-19, el cirujano aconsejó dejar el miedo a un lado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Siempre recomiendo librarnos del pánico que se ha generado, hay que perder el miedo, pero no el respeto al virus.  Tener la seguridad de que van a estar en manos de excelentes profesionales y alimentarse bien", recalcó Mancilla.

Compartimos la actualización de datos sobre #COVID19 en nuestro país. Sábado 31 de octubre de 2020. Parte 2. #ProtégetePanamá #UnidosVenceremos pic.twitter.com/MQusqRyORY— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) October 31, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".