Skip to main content
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
Trending
Silvio GuerraTrazo del DíaLa Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientosLa columna de Doña PerlaEduardo Guerrero anota para el Dinamo de Kiev; Slovan y Blackman caen en la Conference League
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Clínica de obesidad de niños atendió 500 casos en el 2017

1
Panamá América Panamá América Viernes 07 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Clínica de obesidad de niños atendió 500 casos en el 2017

Actualizado 2018/04/05 13:29:38
  • Jason Morales
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jmorales@epasa.com
  •   /  

Se trata de casos donde se cuenta con padres obesos y sus hijos son más propensos a sufrir sobrepeso.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con la obesidad se eleva la glucosa, dislipidemia y triglicéridos.

Con la obesidad se eleva la glucosa, dislipidemia y triglicéridos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alto porcentaje de chiricanos presenta sobrepeso y obesidad

  • 2

    Preocupación por 60 mil niños en etapa escolar con casos de obesidad

 
La Clínica de Obesidad de Niños y Adolescentes de la policlínica Carlos N. Brin, de la Caja de Seguro Social (CSS) en San Francisco, atendió más de 500 pacientes durante el 2017.
 
Así lo informó el coordinador de la Clínica de Obesidad, Iván Wilson, quien mediante una nota de prensa informó que atienden pacientes en edades de 0 a 17 años; registrando así la mayor prevalencia de pacientes en edades escolares y adolescentes.
 
El pediatra sostiene que entre las principales causas de obesidad, en los rangos indicados, están los factores: genéticos y por desordenes alimenticios familiares y sociales.
 
VEA TAMBIÉN: Crean guía para reciclar en eventos masivos
 
Se trata de casos donde se cuenta con padres obesos y sus hijos son más propensos a sufrir sobrepeso.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Además de los factores ambientales que son aquellos externos que están relacionados a que este problema sea creciente como la falta de ejercicio, ingesta de comida chatarra y estilos de vida no saludable.
 
“El hecho de que el paciente sea obeso desde el punto de vista externo preocupa; pero más preocupante son todos aquellos factores internos o complicaciones que no vemos, que este paciente a temprana edad padece de problemas elevados de glucosa, dislipidemia, triglicéridos y niveles de grado de colesterol” detalló el pediatra.
 
Las manifestaciones clínicas se observan en el examen físico, y cuando se les realizan los exámenes de laboratorios; en ese punto se detecta que son pacientes diabéticos, con problemas de presión arterial y de hígado graso, entre otras cosas.
 
VEA TAMBIÉN: La vegetación llegará a los techos y terrazas de los edificios en Panamá
 
La Clínica de Obesidad de Niños y Adolescentes lleva diez años atendiendo de manera integral en especialidades de: Pediatría, Nutrición, Psiquiatría y Psicología, cuyo enfoque es preventivo, de captación de pacientes en riesgo de sobrepeso u obesidad de pacientes que ya tienen el diagnóstico para darles el seguimiento.
 
Los niños deben comer alimentos variados (frutas, vegetales, cereales, lácteos y carnes), durante las comidas evitar el consumo de sodas y otras bebidas azucaradas, el plato de alimentos debe ser equilibrados, contener almidones que aporten energía, se debe evitar freír los alimentos ya que agregan calorías extras.
 
Al momento de comer, los padres, pueden crean un ambiente propicio para la adecuada comunicación familiar enfocado en que a los niños se le debe dar muchas oportunidades para jugar, correr y participar en deportes.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".