Skip to main content
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Comercio ilícito aumentaría si se aprueba subir impuestos al alcohol

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alcohol / Ilegalidad / Jubilados / Panamá / Veto

Panama

Comercio ilícito aumentaría si se aprueba subir impuestos al alcohol

Actualizado 2024/06/07 10:50:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Crime Stoppers pide el veto del proyecto de ley, que aumenta el Impuesto Selectivo de Consumo a las bebidas alcohólicas para concretar ajuste a jubilados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estructuras criminales usan productos de consumo como las bebidas alcohólicas para legalizar el dinero. Foto: Pexels

Estructuras criminales usan productos de consumo como las bebidas alcohólicas para legalizar el dinero. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sabonge deja el MOP con $320 millones en cuentas por pagar

  • 2

    Comisión de la CSS vuelve a favorecer a Pumper e ILSE S.A.

  • 3

    Falta de acción del gobierno deja estancado el registro de buques

La organización internacional Crime Stoppers advierte que el proyecto de ley No. 946, el cual aumenta el Impuesto Selectivo de Consumo a las bebidas alcohólicas en un 44%,  podría incentivar el mercado ilegal de estos productos.

Según la organización, está comprobado que toda regulación que aumenta el precio final de un producto no genera necesariamente el aumento de recaudación esperado para resolver el problema financiero para el cual fue creado, que en este caso sería generar fondos para jubilados y pensionados.

Alertan que por el contrario, esta medida podría diversificar el mercado ilegal en mano de grupos criminales organizados que operan a través de bandas locales y fortalecer el sistema de las economías ilícitas regionales y locales, generando un mecanismo de recaudación diaria de dinero de origen ilegal necesario para financiar la operación de las pandillas dedicadas al narcotráfico y narcomenudeo y al mismo tiempo, se promueven los esquemas de lavado de dinero.

"Las estructuras criminales usan productos de consumo como las bebidas alcohólicas y los cigarrillos para legalizar el dinero proveniente del narcotráfico, la trata de personas y, actualmente, del tráfico ilegal de migrantes y de la migración irregular, dos realidades con fuertes impactos económicos, políticos y sociales en Panamá", reseñó Crime Stoppers a través de un comunicado.

La organización especializada en el seguimiento de las mutaciones del crimen organizado y sus economías ilícitas sugiriere el veto total por parte del Presidente de la República del Proyecto de Ley No. 964.

Señalan que este tendría graves consecuencias para  Panamá en materia de salud, economía y de seguridad.

Agregan que  el pasado mes enviaron una nota al presidente Laurentino Cortizo  exponiendo el tema mencionado, sugiriendo el veto total y al mismo tiempo, ofreciendo apoyo técnico para comprender el impacto que tendrá la implementación de la Ley No. 964.

"De ser sancionada la ley, podría dejar una herencia negativa en materia de seguridad a las autoridades del nuevo gobierno que asumirán en julio del corriente año y al mismo tiempo no ser una solución concreta para jubilados y pensionados", añadió.

Para Crime Stoppers es importante encontrar medidas efectivas que contribuyan, desde todos los sectores públicos y privados, a mejorar la calidad de vida de los jubilados y pensionados del país, pero que, al mismo tiempo, sean planificadas de forma estratégica.

Con una buena planificación  no se generarían impactos negativos en la sociedad, especialmente en materia de seguridad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".