sociedad

Comisión de Salud acoge anteproyecto de ley que acabaría con limbo jurídico de víctimas del dietilenglicol

De los más 220 mil frascos de jarabe que contenía dietilenglicol y que fueron distribuidos, solo se han certificado unas mil víctimas y el resto que sobrevivió aún está a la espera de ser reconocido.

Miriam Lasso - Actualizado:
Víctimas del dietilenglicol está en un limbo jurídico. Foto/Archivos

Víctimas del dietilenglicol está en un limbo jurídico. Foto/Archivos

La Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional prohijó este martes, 6 de agosto, el anteproyecto de ley que busca certificar a las personas que aún están en el proceso de ser reconocidos como víctimas de dietilenglicol para brindarle la protección médica requerida.

Versión impresa
Portada del día

El anteproyecto de Ley que impulsa la diputada del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Zulay Rodríguez, y otros diputados modifica artículos de la Ley 13 de 2010, la ley 20 de 2013 y la Ley 12 de 2015, relativas a la intoxicación masiva con dietilenglicol.

En su exposición de motivo, los diputados ponentes destacan el hecho que de los más 220 mil frascos de jarabe que contenía dietilenglicol y que fueron distribuidos, solo se han certificado unas mil víctimas y el resto que sobrevivió aún está a la espera de ser reconocido a fin de que se les acredite obtener una pensión vitalicia.

A juicio de los diputados, estos pacientes se encuentran en un limbo jurídico puesto que las evidencias del delito como fueron recetas, expedientes de pacientes y parte de las lista de los frascos recogido, se extraviaron.

'Esta situación extraña rompe con la relación sagrada médico - paciente al crearse un limbo de incredibilidad en la que el paciente no es precisamente el responsable de la custodia de la prueba, ya que es exclusiva del sistema de Salud', destaca el documento.

Los diputados no consideran correcto, ni justo que se le exija a los pacientes afectados por la intoxicación por dietilenglicol la obligatoriedad que deban presentar criterio receta médica, prescripción o el frasco para poder que se les otorgue la certificación positiva como paciente afectado por el medicamento con dietilenglicol.

VEA TAMBIÉN: Venganza de Juan Carlos Varela contra Ricardo Martinelli tuvo un alto costo al Estado

La diputada Zulay Rodríguez ha reiterado que el proyecto de ley, tiene como propósito asegurar la protección de los derechos fundamentales de los pacientes envenenados con el tóxico de dietilenglicol y que aún no han sido certificados por la Comisión Evaluadora, para garantizarles el derecho de protección  como víctimas del delito.

El anteproyecto de ley destaca la constitución de la Comisión de Seguimiento para la atención de las víctimas de la intoxicación masiva con dietilenglicol y de sus familiares, adscrita al Ministerio de Salud y sus funciones, para garantizar la atención oportuna de las víctimas, para agilizar el proceso de certificación.

VEA TAMBIÉN: Padre David Cosca pagaba habitación del Hotel El Panamá con una Visa 4 You

Igualmente, exige  al Ministerio de Salud y la Caja del Seguro Social incluir en su presupuesto anual las correspondientes partidas presupuestarias para el funcionamiento integral del centro especial de toxicología y el correspondiente reembolso de los medicamentos que el paciente adquiera cuando estos no estén incluidos en el cuadro básico.

'La intoxicación con dietilenglicol genera el derecho de las personas afectadas y reconocidas al otorgamiento de una pensión vitalicia de carácter especial. Los menores de edad que no presenten alguna discapacidad y los que presenten algún grado de discapacidad, pero que sean independientes o autosuficientes, al cumplir la mayoría de edad, recibirán la pensión vitalicia directamente', resalta el documento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook