sociedad

Comité COVID-19 'externo' se encargará de inspeccionar y certificar a empresas en Los Santos

Tienen un comité COVID-19 externo que es el que se va a encargar de inspeccionar y certificar que las empresas que están aperturando cumplen con las medidas que deben seguir, para poder darles el visto bueno y que puedan arrancar con sus actividades.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Provincias como Los Santos, Herrera y Coclé ven la luz con la reapertura de diversas actividades económicas.

El director Regional del Minsa en la provincia de Los Santos, Ayvar Hernández, aseguró que ninguna de las actividades incluídas en los bloques 3 y 4, que ya fueron autorizadas para operar en esa región del país, pueden empezar sus labores sin cumplir con los protocolos de salud.

Versión impresa

“Tenemos un comité COVID-19 externo que es el que se va a encargar de inspeccionar y certificar que las empresas que están aperturando cumplen con las medidas que deben seguir, para poder darles el visto bueno y que puedan arrancar con sus actividades” dijo el titular de Salud de Los Santos.

Enfatizó que entre las actividades que pueden reaperturar están: restaurantes, sala de belleza, sala de masajes, bufete de abogados, bufete de contadores, servicios de ventas de internet y copiado,  las electrónicas,  venta de dispositivos electrónicos y agencias de autos.

En en el caso de los restaurantes advirtió que no pueden pasar de un máximo del 30% de la capacidad del lugar, debe haber separación entre las mesas, utilizar utensilios desechables y tener lavamanos para las personas.

Actualmente los restaurantes en Los Santos están funcionando en donde se le despacha la comida a las personas para llevar, sin embargo,  si la  persona va a comer en el local, debe haber una mesa de diferencia con una distancia entre mesas.

En cuanto a los salones de belleza se deben atender a las personas únicamente por citas y solo pueden ocupar el 30% de su capacidad.

Explicó además que todas las empresas que reaperturan deben seguir las medidas de bioseguridad para poder operar durante esta  pandemia están tomar la temperatura, uso de cubre bocas y distanciamiento físico.

Actualmente, la provincia de Los Santos hasta la fecha cuenta con 124 casos positivos de COVID-19 y una defunción en lo que va desde el inicio de la pandemia en muestro país.

En otras provincias se hacen más estrictas las medidas para mitigar el contagio del COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Lo retienen por incumplir medida sanitaria y vaya sorpresa que se llevaron los policías

El ministro de Salud Luis Sucre intensificó las medidas de control de movilidad en las provincias de Colón, Chiriquí y Bocas del Toro desde el 25 de julio debido al aumento del RT, decretando cuarentena total los días sábado y domingo y de lunes a viernes toque de queda hasta las 7:00pm.

De igual forma las provincias de Panamá y Panamá Oeste mantienen esta medida por el incremento de los casos, además de las muchas personas retenidas por organizar fiestas y reuniones durante el tiempo de cuarentena total.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook