sociedad

¿Cómo ayuda la ley seca al cumplimiento de la cuarentena absoluta por el COVID-19?

La medida ayudaría a evitar los actos de violencia y a que los adultos estén más alerta de cuidar a la población vulnerable.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La ley seca se decretó la semana pasada.

El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Panamá, Gerardo Alfaro, explicó cómo la medida decretada por el Gobierno Nacional de establecer una ley seca ayuda a que la cuarentena para frenar el avance del COVID-19 sea más efectiva.

Versión impresa

Hay que recordar que la prohibición de consumir y vender licor en todo el territorio nacional se impuso a través del Decreto Ejecutivo 507, la semana pasada.

"Hay medidas muy interesantes que ha tomado el Gobierno panameño y su Ministerio de Salud. Hay una que queremos resaltar y reconocer, porque es única en todos los países de la región, esto ya lo he consultado con mis colegas en toda América. Este es el único país que ha incluido en la cuarentena una ley seca y esta es una  buena medida desde el punto de vista de salud pública", destacó Alfaro.

En esta línea, el médico  resaltó que la sobriedad evita actos de violencia y permite que los adultos estén más atentos  de cuidar a la población más vulnerable.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo advierte que todo aquel que se aproveche de los recursos del Plan Panamá Solidario será castigadoVEA TAMBIÉN: Unas 78 privadas de libertad tendrán rebaja de pena, debido a pandemia del COVID-19

"Hay una relación directa negativa entre el consumo de alcohol,  la violencia y la pérdida de control. Una de cada tres muertes violentas en el mundo se asocia al consumo de alcohol. Somos los adultos los responsables de cuidar  a los niños y a los adultos mayores. El alcohol va a inhibir nuestras capacidades de cuido también", agregó Alfaro.

El delegado de la OPS igualmente ensalzó el comportamiento de los panameños, que en su mayoría están en sintonía con lo que ocurre en el país debido a la pandemia de COVID-19.

 

VEA TAMBIÉN: Vendedores en redes sociales también registran pérdidas por COVID-19

"Nosotros desde la organización y desde el sistema de Naciones Unidas sí vemos unos ajustes. Vemos una gran cantidad de la ciudadanía preocupada por estar recibiendo información para aclarar dudas y acatar las instrucciones. Aunque siempre nos quedan algunos segmentos que por diferentes razones nos cuesta que se alineen", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Suscríbete a nuestra página en Facebook