Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Con la Ciudad Hospitalaria, el umbral de camas en la UCI todavía estaría lejos

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / CSS / Ricardo Martinelli / Xavier Sáez Llorens

Coronavius en Panamá

Con la Ciudad Hospitalaria, el umbral de camas en la UCI todavía estaría lejos

Actualizado 2020/04/02 21:02:42
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Xavier Sáez-Llorens advirtió que la paralización tendría un alto costo en vidas y recursos económicos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La Ciudad Hospitalaria debió estar lista en 2015.

La Ciudad Hospitalaria debió estar lista en 2015.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo se manejan el subsidio por maternidad y el control de las embarazadas en tiempos de COVID-19?

  • 2

    Xavier Sáez-Llorens advierte de las lecciones que se deben aprender del COVID-19

  • 3

    Coronavirus en Panamá: contra la pandemia va de frente, gracias al talento científico del país y a alianzas

La paralización de los trabajos de construcción de la Ciudad Hospitalaria, conocida ahora como Ciudad de la Salud, pasaría una enorme factura durante estos días, en los que el país lucha contra el COVID-19.

Xavier Sáez-Llorens, miembro de la comisión asesora para el coronavirus en Panamá, destacó que de haber contado con esta instalación, el país estaría lejos de superar su capacidad de camas.

"Si tuviéramos la Ciudad Hospitalaria lista, el umbral de camas de Unidad de Cuidados Intensivos todavía estaría lejos...una parálisis muy costosa en vidas humanas y dinero...solo espero que la cuarentena sea efectiva y empiece a impactar favorablemente en menos de 10 días", manifestó Llorens en su cuenta de Twitter.

Para tener en cuenta, la construcción de la Ciudad Hospitalaria comenzó bajo la administración del expresidente Ricardo Martinelli. La obra debió estar lista  entre finales de 2014 y mediados de 2015.

Sin embargo, cuando el expresidente Juan Carlos Varela asumió el mando, paralizó la construcción de este y otros proyectos, alegando sobrecostos.

VEA TAMBIÉN: Los atraparon surfeando en Pedasí, pero les aplicaron multas de 100 dólares
VEA TAMBIÉN: Panamá ha tenido un buen manejo ante la pandemia del COVID-19, según la ONU

Actualmente la obra presenta un avance del   65%  y se contempla que algunas fases estén listas en 2021.

Si tuviéramos la CH lista, el umbral de camas de UCI todavía estaría lejos...una parálisis muy costosa en vidas humanas y dinero...solo espero que la cuarentena sea efectiva y empiece a impactar favorablemente en menos de 10 días...— xavier sáez-llorens (@xsaezll) April 2, 2020

 

Ya el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau, confirmó que  no quedan camas en la sala de cuidados intensivos del Complejo Hospitalario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Panamá ya enfrentó una grave pandemia entre 1918 y 1920

Por otro lado, el expresidente Ricardo Martinelli lamentó la situación y culpó a Varela del atraso en la entrega de este proyecto.

"Esto es lo que me temía pasaría. Falta la ciudad hospitalaria. Todo quien se contagie y le pase algo, es culpa solamente de quienes nos gobernaron con Varela y sus pillos. Habrá que hacer una demanda colectiva y hacerlo pagar con cárcel y dinero dicho atropello. Vaya subnormales", escribió Martinelli en Twitter.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".