Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Cómo ha variado la tasa de mortalidad en Panamá durante los últimos años?

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Enfermedad / Estadística / Muertes / Panamá / Salud

Panamá

¿Cómo ha variado la tasa de mortalidad en Panamá durante los últimos años?

Actualizado 2022/08/27 07:19:52
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

La covid-19 tuvo una gran repercusión, inicialmente, en los decesos, aunque posteriormente el panorama ha cambiado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La covid-19  fue la causa de muerte de más de 4,000 panameños en 2020. Foto: EFE

La covid-19 fue la causa de muerte de más de 4,000 panameños en 2020. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo funcionan los Bingos Nacionales y cuánto generan?

  • 2

    Un muerto y tres heridos tras choque y posterior incendio de auto en Penonomé

  • 3

    Gerard Piqué y Clara Chía Marti son asediados por rumores de un supuesto embarazo

En un 25.5%  aumentó el porcentaje de muertes en Panamá para el  2020, año en que la pandemia de covid-19 irrumpió en el  mundo.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), en el periodo en mención se registraron 25,153 defunciones en el país, mostrando un incremento con respecto al 2019. Mientras que  la tasa bruta de mortalidad fue de 5.9 por cada mil habitantes (en 2019 era de 4.8).

Siguiendo esta línea, los distritos de Panamá y San Miguelito fueron los que reflejaron un mayor aumento, con 37.8% y 46.5%, respectivamente.

En el 2019 hubo  20,049 muertes en el país, en el 2018 la cifra había sido de 19,720, en 2017 de 19,482 y en 2016 de 18,882.

La principal causa de fallecimiento   para 2020 fue la covid-19, que con un total de 4,837 representó el 19.2% de los decesos totales. Mientras que las enfermedades cerebrovasculares acabaron con la vida de 1,767 personas (7%), la diabetes mellitus incidió en la muerte de 1,820 (7.2%), las enfermedades isquémicas del corazón  en la de 2,018 pacientes (8.0%) y los tumores (neoplasias) malignos en la de 3,392  (13.5%).

Antes del  primer año de la llegada del coronavirus al país, el cáncer era el mayor causante de los decesos. En 2019  lideró este apartado, con 3,307 muertes.

En el caso puntual de la covid-19, el posterior arribo de la vacunación ha disminuido considerablemente su letalidad. La inmunización contra este virus comenzó en 2021.

Por otra parte, de los fallecidos generales que hubo en el 2020, un 97.4% tenía certificación médica.

Los datos preliminares indican que la mayoría de los decesos ocurrió en las áreas urbanas, con 18,234, frente a  6,919 en las zonas rurales.

En 2020, en tanto, se contabilizaron  57 defunciones maternas versus las 29 del año previo, que se traduce en un aumento del 96.6%. El aspecto positivo es que los fallecimientos en menores de un año mostraron una disminución de 27%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".