sociedad

¿Cómo podrían influir las mutaciones en la efectividad de las vacunas contra la COVID-19?

El doctor Eduardo Ortega-Barría no cree que la cepa panameña del virus se comporte diferente ante la vacuna.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los ensayos de fase dos en Panamá comenzarán esta semana.

El infectólogo Eduardo Ortega-Barría se muestra optimista con respecto a la efectividad que tendrán  las vacunas que se desarrollan actualmente contra la COVID-19 y descartó que las mutaciones del virus vayan a influir en su funcionamiento.

Versión impresa

Ortega-Barría, quien el próximo año asumirá como director de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), detalló los aspectos técnicos que lo llevan a asumir esta postura.

Explicó que las mutaciones que presenta el virus no ocurren en su proteína más importante, la cual a su vez es la base de la mayoría de los modelos de vacunas.

Este nuevo coronavirus, detalló Barría, tiene 29 proteínas diferentes y la más importante de ellas es la S, que está en la parte externa del virus. La proteína S ayuda al microorganismo a pegarse a la célula y a entrar luego en ella.

"Esa sección, en esa región de la proteína que permite al virus invadir a la célula, es la que se está utilizando en la mayoría de los diseños de vacuna. La mayoría de las mutaciones no ocurren en la proteína S, se presentan muy lejos del lugar que usa el virus para pegarse a la célula. Creo que vamos a tener vacunas y las mutaciones no van a ser problema", explicó el galeno en entrevista con TVN Noticias.

Siguiendo esta línea, el médico informó que las empresas que trabajan en la vacuna han hecho pruebas con diferentes cepas de la COVID-19. En el caso de la panameña, el científico clínico no cree que produzca mayores variaciones.

"De hecho hay compañías que han probado muchos virus en sus vacunas candidatas y todas han producido anticuerpos. No espero que una cepa panameña sea diferente,  creo que lo que va a ocurrir es que estas vacunas  van a proteger en contra de la mayoría de las cepas", agregó el pediatra.

El investigador recordó que las mutaciones no son favorables para los virus y que, incluso, podrían tornar al SARS-CoV-2 menos infeccioso.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes de primer grado recibirán sus dos pagos de la beca universal el 21 de septiembre

"Es un virus tan grande, tiene 30 mil letras diferentes, que la mayoría de los errores los está cometiendo en algunas letras que no son importantes para el virus. En este caso, este virus no es tan malo multiplicándose, no comete tantos errores en su secuencia genética y el tipo de mutaciones que ocurren no son tan frecuentes", puntualizó.

Por otro lado, el médico reveló que está enlistado para participar en los ensayos que se realizarán en Panamá y que espera que lo tomen en cuenta.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Mundo Pakistán restablece operaciones del espacio aéreo tras acuerdo de alto al fuego con India

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Suscríbete a nuestra página en Facebook