sociedad

¿Cómo podrían influir las mutaciones en la efectividad de las vacunas contra la COVID-19?

El doctor Eduardo Ortega-Barría no cree que la cepa panameña del virus se comporte diferente ante la vacuna.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Los ensayos de fase dos en Panamá comenzarán esta semana.

El infectólogo Eduardo Ortega-Barría se muestra optimista con respecto a la efectividad que tendrán  las vacunas que se desarrollan actualmente contra la COVID-19 y descartó que las mutaciones del virus vayan a influir en su funcionamiento.

Ortega-Barría, quien el próximo año asumirá como director de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), detalló los aspectos técnicos que lo llevan a asumir esta postura.

Explicó que las mutaciones que presenta el virus no ocurren en su proteína más importante, la cual a su vez es la base de la mayoría de los modelos de vacunas.

Este nuevo coronavirus, detalló Barría, tiene 29 proteínas diferentes y la más importante de ellas es la S, que está en la parte externa del virus. La proteína S ayuda al microorganismo a pegarse a la célula y a entrar luego en ella.

"Esa sección, en esa región de la proteína que permite al virus invadir a la célula, es la que se está utilizando en la mayoría de los diseños de vacuna. La mayoría de las mutaciones no ocurren en la proteína S, se presentan muy lejos del lugar que usa el virus para pegarse a la célula. Creo que vamos a tener vacunas y las mutaciones no van a ser problema", explicó el galeno en entrevista con TVN Noticias.

Siguiendo esta línea, el médico informó que las empresas que trabajan en la vacuna han hecho pruebas con diferentes cepas de la COVID-19. En el caso de la panameña, el científico clínico no cree que produzca mayores variaciones.

"De hecho hay compañías que han probado muchos virus en sus vacunas candidatas y todas han producido anticuerpos. No espero que una cepa panameña sea diferente,  creo que lo que va a ocurrir es que estas vacunas  van a proteger en contra de la mayoría de las cepas", agregó el pediatra.

El investigador recordó que las mutaciones no son favorables para los virus y que, incluso, podrían tornar al SARS-CoV-2 menos infeccioso.

VEA TAMBIÉN: Estudiantes de primer grado recibirán sus dos pagos de la beca universal el 21 de septiembre

"Es un virus tan grande, tiene 30 mil letras diferentes, que la mayoría de los errores los está cometiendo en algunas letras que no son importantes para el virus. En este caso, este virus no es tan malo multiplicándose, no comete tantos errores en su secuencia genética y el tipo de mutaciones que ocurren no son tan frecuentes", puntualizó.

Por otro lado, el médico reveló que está enlistado para participar en los ensayos que se realizarán en Panamá y que espera que lo tomen en cuenta.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook