Skip to main content
Trending
Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patriaPolicía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembreEE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según medios
Trending
Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patriaPolicía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembreEE.UU. planea ataques contra carteles de la droga en territorio de México, según medios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Empezó reclutamiento de voluntarios en Panamá para pruebas de vacunas contra la COVID-19

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Panamá / Pandemia / Vacunas

Coronavirus en Panamá

Empezó reclutamiento de voluntarios en Panamá para pruebas de vacunas contra la COVID-19

Actualizado 2020/08/19 18:00:07
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El infectólogo Xavier Sáez-Llorens compartió el anuncio, con los requisitos, a través de redes sociales.

Los estudios de fase dos comenzarán este mes en Panamá.

Los estudios de fase dos comenzarán este mes en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuáles son las vías más rápidas para Panamá, a fin de acceder en 2020 a la vacuna de la COVID-19?

  • 2

    ¿Qué vacuna elegirá Panamá contra la COVID-19? Dos grupos analizan las mejores opciones

  • 3

    La vacunación masiva en Rusia contra la COVID-19 comenzará en un mes

El Centro de Vacunación Internacional  de Panamá (Cevaxin) comenzó con el proceso de reclutamiento de los voluntarios que participarán en los estudios de fase 2 de la vacuna contra el coronavirus en el país.

Según el anuncio, compartido por el infectólogo Xavier Sáez-Llorens a través de su cuenta de Twitter, Cevaxin forma parte del consorcio científico bajo aval de Senacyt.

¿Cuáles son los requisitos? Tener entre 18 y 60 años, también aplican personas mayores de 60 años que no hayan tenido COVID-19 y que se encuentren sanas.

En el caso de estar a disposición, los interesados pueden obtener más información ingresando dirección https://cevaxin.com/ o a través del  Whatsapp 6983-2909/6997-1068.

Siguiendo esta línea, Digna Wong, coordinadora general del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología  (Indicasat), manifestó que el estar en buena condición de salud incluye no tener comorbilidades, enfermedades crónicas, hipertensión, diabetes, y que en tal caso estas patologías estén controladas.

Sobre los riesgos expuso que todos los medicamentos lo tienen, pero que ellos le anticipan al voluntario lo que podría padecer.

"Todos los medicamentos tienen riesgos. Es importante que sepan que para que un estudio de investigación se pueda realizar, uno de los objetivos del comité de bioética es asegurar que estos estudios tengan el máximo beneficio y el mínimo riesgo. Habrá un riesgo de efectos secundarios y para eso  uno anticipa al paciente de lo que puede pasar. En el caso de las vacunas puede haber fiebre, dolor en el área que se colocó, náuseas y dificultad para mover el brazo", detalló Wong.

Para estos estudios, según Wong, se probará la vacuna en alrededor de 300 personas.

VEA TAMBIÉN: Minsa deja a criterio de los padres el ir con niños a los supermercados o bancos

Según ha explicado Sáez-Llorens, para desarrollar una vacuna se deben cumplir tres fases. En la primera se analiza que no produzca efectos adversos importantes y se empiezan a estudiar las dosis que se requerirán. La misma se ensaya en grupos de 50 a 100 personas.

En la etapa dos, se amplía la evaluación de seguridad y se determina que la vacuna produce inmunidad (de anticuerpos y mediada por células), para ello se necesitan de 100 a 500 voluntarios.

Mientras en la tercera fase  se analiza su eficacia y se sigue observando su seguridad. La cantidad de personas para prueba va de 20 a 30 mil.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Centro de Investigación en Vacunas, parte del consorcio científico bajo aval de Senacyt, busca voluntarios para primer proyecto COVID en Panamá pic.twitter.com/DP75n1OMUO— xavier sáez-llorens (@xsaezll) August 19, 2020

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".