sociedad

¿Cómo se aplicaría el PASE-U a la educación nocturna?

El PASE-U para los programas de centros educativos nocturnos, tecnoedúcame y teleducación fue objetado por el Órgano Ejecutivo y aprobado por insistencia.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Pase-U para educación nocturna. Foto: Archivos

La Asamblea Nacional aprobó por insistencia el proyecto de Ley No. 925, "que modifica la Ley 148 de 2020, que crea el Programa de Asistencia Social Educativa Universal" y lo extiende a los programas de centros educativos nocturnos oficiales, tecnoedúcame y teleducación. 

Versión impresa

El proyecto de Ley No. 925, "Que modifica la Ley 148 de 2020, que crea el Programa de Asistencia Social Educativa Universal"; fue prohijado el 20 de octubre de 2022, aprobada en tercer debate el 27 de octubre de 2022, enviado al Órgano Ejecutivo el 31 de Octubre y objetado el 19 de diciembre de ese mismo años. La objeción fue rechazada por el Órgano Legislativo que determinó aprobarlo por insistencia.

El programa modificado tendrá como objetivo prevenir el ausentismo, la repitencia y contrarrestar la deserción escolar; elevar los índices de inscripción y de asistencia escolar. El mismo está dirigido a jóvenes y adultos del subsistema no regular que asistan a los programas de centros educativos nocturnos oficiales, tecnoedúcame y teleducación.

Según datos del Ministerio de Educación, cada año el sistema capta más de 22 mil estudiantes en las 59 escuelas nocturnas oficiales. En los últimos tres años, la matrícula de jóvenes y adultos ha registrado un incremento, pasando de 16,635 estudiantes en el 2019, 20,395 en el año lectivo 2020 a unos 24,409 en el año lectivo 2021.

Los estudiantes que participen del programa tendrá una asignación anual que se desglosará en tres pagos y que dependerá del nivel de enseñanza en que se encuentre cada estudiante, de conformidad con lo siguiente:

Doscientos setenta balboas (B/.270.00) para educación primaria, lo que corresponde a noventa balboas (B/.90.00) cada tres meses.

Trescientos sesenta balboas (B/.360.00) para educación premedia, lo que corresponde a ciento veinte balboas (B/.120.00) cada tres meses.

Cuatrocientos cincuenta balboas (B/.450.00) para educación media, lo que corresponde a ciento cincuenta balboas (B/.150.00) cada tres meses.

Para los estudiantes de educación especial y de programas de centros educativos nocturnos oficiales, tecnoedúcame y teleducación, la asignación se realizará de conformidad con la etapa escolar establecida en este artículo.

El derecho a recibir el beneficio se hará efectivo a partir de la fecha que determine el calendario anual de pago, que para tales efectos establezca el Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (IFARHU).

En el caso de los estudiantes jóvenes adultos del subsistema no regular de los programas de centros educativos nocturnos oficiales, tecnoedúcame y teleducación, el primer beneficio que se otorgue deberá ser utilizado para la compra de sus útiles y equipo escolar. Este primer beneficio deberá ser pagado, por lo menos, quince días antes del inicio del año escolar.

Para que el estudiante del subsistema no regular que asista a los programas de centros educativos nocturnos oficiales, tecnoedúcame y teleducación pueda optar por los beneficios del Programa de Asistencia Social Educativa Universal, debe cumplir con los siguientes requisitos: ser alumno del subsistema no regular del primer o segundo nivel de enseñanza; mantener una buena asistencia a clases durante su año escolar, conforme a lo que establece la norma. 

Así mismo, debe mantener buena conducta, de conformidad con lo dispuesto en el reglamento interno del centro educativo oficial; de ser el estudiante menor de edad, el acudiente o tutor debe presentar copia simple de la tarjeta de control de vacunación, talla, peso y demás controles necesarios para su edad.

La aprobación de la presente Ley que modifica los artículos 2,3,4 Y 5 y adiciona el artículo 6-A a la Ley 148 de 21 de abril de 2020, quedará nuevamente en manos del Órgano Ejecutivo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook