sociedad

¿Cómo se originó el A2 Pan, la mutación del coronavirus propia de Panamá?

El director del Gorgas, Juan Miguel Pascale, también dijo que Panamá está lejos de alcanzar la inmunidad de rebaño.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El Instituto Conmemorativo Gorgas ha secuenciado 150 genomas del virus.

El  director del Instituto Conmemorativo Gorgas, Juan Miguel Pascale, explicó cómo avanzan los estudios relacionados a los coronavirus que llegaron importados a Panamá desde otras latitudes en un inicio.Pascale detalló que los virus han sufrido cambios al punto de que ya hay un tipo de coronavirus propio de Panamá.

Versión impresa

¿Cómo se originó el A2 Pan?

Los virus, de linajes importados, sufrieron modificaciones que originaron uno panameño.

"Ahora en Panamá hemos determinado que tenemos ocho linajes de SARS-CoV-2 y de estos uno es típico panameño, que se originó de las modificaciones de las introducciones y le llamamos el linaje A2 Pan. Así que cuando se abra el aeropuerto y veamos que haya ese linaje es porque se llevó  de aquí o que alguien contagió a otra persona saliendo de Panamá", dijo Pascale durante un webinar organizado por estudiantes de medicina.

El Gorgas ha secuenciado  150 genomas completos (descifrado el código genético), lo cual es clave para entender cómo el virus va cambiando y variando en los conglomerados.

VEA TAMBIÉN: Joven de 17 años pierde batalla contra el COVID-19 en San Miguelito

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez-Llorens: 'Grupo asesor está desmotivado y se siente ultrajado por la opinión pública'

"La secuenciación nos ayuda al seguimiento y al rastreo para saber de donde pudo venir el virus. Las mutaciones  son importantes desde el punto de vista de la variabilidad viral, pero  también ayudan a entender, dependiendo del tipo de vacuna que en un tiempo se vaya a usar, si  esta tiene mayor efectividad", agregó Pascale.

El doctor recordó que los coronavirus son de tipo RNA, es decir que no tienen capacidad de edición.

"Los virus de RNA, a diferencia de los DNA, no tienen capacidad de edición.  Tienen el problema que no tienen enzimas que hagan edición y al no tenerlo comete errores, es igual que cuando uno está escribiendo y puede cometer errores pero si tiene un programa de edición inmediatamente lo alerta y los corrige. Esos errores desde el punto de vista genómico se llaman mutaciones. Esas mutaciones pueden producir cambios en el virus", detalló Pascale.

VEA TAMBIÉN: Plasma convaleciente ayudó a médico en estado grave a vencer el coronavirus

El galeno reiteró que la mayoría de las importaciones de virus llegaron de Estados Unidos, otras de Europa y una de Asia.

"Eso se debe a que  Panamá es el punto de las Américas y eso permitió que pudieran entrar diferentes linajes", precisó Pascale.

El médico también destacó que Panamá está muy lejos de alcanzar la inmunidad de rebaño.

"Dudo que lleguemos al 10%, probablemente tengamos de 5 u 8% de prevalencia como mucho. Significa que la inmunidad de rebaño que uno esperaría para tener un número de población ya inmune  y que impida la transmisión del virus está muy lejos de obtenerse. Tenemos que mantener diferentes medidas para poder evitar el contagio", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook