sociedad

¿Cómo se originó el A2 Pan, la mutación del coronavirus propia de Panamá?

El director del Gorgas, Juan Miguel Pascale, también dijo que Panamá está lejos de alcanzar la inmunidad de rebaño.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

El Instituto Conmemorativo Gorgas ha secuenciado 150 genomas del virus.

El  director del Instituto Conmemorativo Gorgas, Juan Miguel Pascale, explicó cómo avanzan los estudios relacionados a los coronavirus que llegaron importados a Panamá desde otras latitudes en un inicio.

Pascale detalló que los virus han sufrido cambios al punto de que ya hay un tipo de coronavirus propio de Panamá.

Versión impresa

¿Cómo se originó el A2 Pan?

Los virus, de linajes importados, sufrieron modificaciones que originaron uno panameño.

"Ahora en Panamá hemos determinado que tenemos ocho linajes de SARS-CoV-2 y de estos uno es típico panameño, que se originó de las modificaciones de las introducciones y le llamamos el linaje A2 Pan. Así que cuando se abra el aeropuerto y veamos que haya ese linaje es porque se llevó  de aquí o que alguien contagió a otra persona saliendo de Panamá", dijo Pascale durante un webinar organizado por estudiantes de medicina.

El Gorgas ha secuenciado  150 genomas completos (descifrado el código genético), lo cual es clave para entender cómo el virus va cambiando y variando en los conglomerados.

VEA TAMBIÉN: Joven de 17 años pierde batalla contra el COVID-19 en San Miguelito

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez-Llorens: 'Grupo asesor está desmotivado y se siente ultrajado por la opinión pública'

"La secuenciación nos ayuda al seguimiento y al rastreo para saber de donde pudo venir el virus. Las mutaciones  son importantes desde el punto de vista de la variabilidad viral, pero  también ayudan a entender, dependiendo del tipo de vacuna que en un tiempo se vaya a usar, si  esta tiene mayor efectividad", agregó Pascale.

El doctor recordó que los coronavirus son de tipo RNA, es decir que no tienen capacidad de edición.

"Los virus de RNA, a diferencia de los DNA, no tienen capacidad de edición.  Tienen el problema que no tienen enzimas que hagan edición y al no tenerlo comete errores, es igual que cuando uno está escribiendo y puede cometer errores pero si tiene un programa de edición inmediatamente lo alerta y los corrige. Esos errores desde el punto de vista genómico se llaman mutaciones. Esas mutaciones pueden producir cambios en el virus", detalló Pascale.

VEA TAMBIÉN: Plasma convaleciente ayudó a médico en estado grave a vencer el coronavirus

El galeno reiteró que la mayoría de las importaciones de virus llegaron de Estados Unidos, otras de Europa y una de Asia.

"Eso se debe a que  Panamá es el punto de las Américas y eso permitió que pudieran entrar diferentes linajes", precisó Pascale.

El médico también destacó que Panamá está muy lejos de alcanzar la inmunidad de rebaño.

"Dudo que lleguemos al 10%, probablemente tengamos de 5 u 8% de prevalencia como mucho. Significa que la inmunidad de rebaño que uno esperaría para tener un número de población ya inmune  y que impida la transmisión del virus está muy lejos de obtenerse. Tenemos que mantener diferentes medidas para poder evitar el contagio", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Historial de anomalías que rodean a Publio de Gracia crece; esta semana tuvo que volver a rendir cuentas

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Andrade le llama 'diputado mentiroso' a Betserai Richards y recuerda cómo le habría pedido favorecer a una empresa

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad ¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Tecnología ¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook