Skip to main content
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
Trending
Residentes de Escobal le exigen agua potable al IdaanArturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los BolivarianosAerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Compra de uniformes, la excusa del Gobierno para un gasto millonario

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Seguridad Pública

Ministerio de seguridad confirma acto público

Compra de uniformes, la excusa del Gobierno para un gasto millonario

Actualizado 2018/11/09 05:39:33
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Una sola empresa, desde hace dos años, se ha hecho con los contratos para estas adquisiciones, la cual estaría ligada al ministro consejero del presidente Varela, el empresario colonense Taher Yaffar.

Por ahora no se ha hecho referencia a otro cambio de color en los uniformes, sino en su reemplazo. /Foto Archivo

Por ahora no se ha hecho referencia a otro cambio de color en los uniformes, sino en su reemplazo. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio de Seguridad confirma reuniones para compra de uniformes por $6 millones

  • 2

    Reactivan compra de $6 millones en uniformes para los estamentos de seguridad

  • 3

    Licitación de uniformes para unidades policiales debe ser transparente

El sonado gasto de $50 millones en compra de uniformes para los estamentos de seguridad fue confirmado por el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), mediante la homologación del proceso de licitación pública N.° 2018-1-27-0-08-LM-001946.

En esta ocasión, el portal de Panamá Compra señala que el precio de referencia sería de $6 millones.

"Tantos uniformes para los estamentos de seguridad para qué, si lo que se necesita es una seguridad pública con más fuerza y confianza en la calle", sostuvo el abogado Neftalí Pérez.

VEA TAMBIÉN: Venta de Motores Japoneses (Suzuki) en Panamá es oficial

La reacción del letrado se da después de que el ministro de Seguridad, Jonattan del Rosario, que lleva menos de 10 días en el puesto, expusiera que los estamentos de Policía Nacional, Servicio Nacional de Fronteras y Servicio Nacional Aeronaval, serían los beneficiados con los uniformes.

"¿Qué seguridad es esa?, no sé, porque en la calle no veo a ningún policía caminando y menos en los barrios más vulnerables, ese es un gasto innecesario", expresó María Mendoza, de la sociedad civil.

La reactivación de la compra se dio por medio de la licitación antes mencionada, la cual, en teoría, debería completarse el próximo mes.'

Preferencia

Historial: La preferencia del Ministerio de Seguridad con la empresa 5.11 Panamá se da por montos millonarios. En 2017 fue por $5.17 millones en compra de pantalones, polos, gorras, cinturones, botas, esposas y fundas plásticas.

Calidad: Para garantizar la calidad de los bienes contemplados en esta licitación pública se han adoptado estándares y especificaciones “Mil Spec”.

Curioso: La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) hace un par de años hizo una investigación sobre las compras que se le realizaban a esta empresa, pero no se logró concretar nada y a la fecha no ha levantado otra investigación por la curiosa participación de la empresa en todos los actos que realiza el Ministerio de Seguridad.

Los uniformes serán estrenados para el evento que durante el último año ha marcado el gobierno de Juan Carlos Varela, la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), en enero de 2019.

El Ministerio de Seguridad tuvo que suspender el proceso por reclamos de las empresas interesadas, el cual se levantó el pasado 22 de octubre.

VEA TAMBIÉN: Asamblea investigará denuncias por hostigamiento contra el Defensor del Pueblo

"Hay tantas cosas envueltas en estas licitaciones y siempre sale a relucir el nombre de la misma empresa, que ya da mucho que pensar", explicó el abogado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La empresa que desde 2016 ha recibido la bendición del Gobierno para las adquisiciones de uniformes para los estamentos de seguridad es 5.11 Panamá S. D R.L., lo que crea suspicacia entre los otros 15 negocios que participaron en este acto público, que motivaron a algunos a presentar reclamos.

La mencionada empresa hasta llegó a patentizar la tela que exigen en las licitaciones para la confección de los uniformes, con el fin de crear una clara desventaja para el resto.

"Aquí hay leyes y no se respetan. En este gobierno se tiene la tendencia de favorecer a ciertas empresas y aplastar a otras. La Ley 22 de Transparencia debe respetarse en su totalidad", declaró Mendoza.

Cambio

Hasta hace un par de años, el uniforme que utilizaban las unidades de la Policía Nacional era verde, conocido como el uniforme de fatiga y era utilizado con botas.

Con la llegada de Omar Pinzón a la Policía Nacional, en este gobierno, se cambió el uniforme de calle por uno azul, siendo criticado por muchos, ya que era comparado con los que utilizan los guardias de seguridad privada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La planta, que comenzó a operar en mayo de 2024, tiene la capacidad de producir suficiente agua potable para 6,000 personas diariamente. Foto. Diómedes Sánchez

Residentes de Escobal le exigen agua potable al Idaan

Arturo Dorati con la medalla de bronce. Foto: COP

Arturo Dorati, Yusneiry Agrazal y Tyler Christianson ganan bronce para Panamá en los Bolivarianos

Varias aerolíneas han cancelado sus vuelos. Foto: EFE

Aerolíneas se reúnen con gobierno venezolano para garantizar la continuidad de vuelos

Tesistas recolectan muestras de plancton. Foto: EFE

¿Cómo el fitoplancton podría ayudar a detectar cambios ambientales en el Canal de Panamá?

Cabello arremetió contra los presidentes. Foto: EFE

Chavismo llama 'vagabundos' a presidentes que acompañarán a Machado a recibir el Nobel

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Economista señalaron que se deben ajustar las normas laborales mediante un régimen especial.  Archivo

Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

confabulario

Confabulario

Sofía Araujo, ganadora del Concurso Nacional de Oratoria 2025. Foto: Instagram / @oratoriapanama

Sofía Araujo ganó el Concurso Nacional de Oratoria 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".