Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Compra de uniformes, la excusa del Gobierno para un gasto millonario

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Seguridad Pública

Ministerio de seguridad confirma acto público

Compra de uniformes, la excusa del Gobierno para un gasto millonario

Actualizado 2018/11/09 05:39:33
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Una sola empresa, desde hace dos años, se ha hecho con los contratos para estas adquisiciones, la cual estaría ligada al ministro consejero del presidente Varela, el empresario colonense Taher Yaffar.

Por ahora no se ha hecho referencia a otro cambio de color en los uniformes, sino en su reemplazo. /Foto Archivo

Por ahora no se ha hecho referencia a otro cambio de color en los uniformes, sino en su reemplazo. /Foto Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministerio de Seguridad confirma reuniones para compra de uniformes por $6 millones

  • 2

    Reactivan compra de $6 millones en uniformes para los estamentos de seguridad

  • 3

    Licitación de uniformes para unidades policiales debe ser transparente

El sonado gasto de $50 millones en compra de uniformes para los estamentos de seguridad fue confirmado por el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), mediante la homologación del proceso de licitación pública N.° 2018-1-27-0-08-LM-001946.

En esta ocasión, el portal de Panamá Compra señala que el precio de referencia sería de $6 millones.

"Tantos uniformes para los estamentos de seguridad para qué, si lo que se necesita es una seguridad pública con más fuerza y confianza en la calle", sostuvo el abogado Neftalí Pérez.

VEA TAMBIÉN: Venta de Motores Japoneses (Suzuki) en Panamá es oficial

La reacción del letrado se da después de que el ministro de Seguridad, Jonattan del Rosario, que lleva menos de 10 días en el puesto, expusiera que los estamentos de Policía Nacional, Servicio Nacional de Fronteras y Servicio Nacional Aeronaval, serían los beneficiados con los uniformes.

"¿Qué seguridad es esa?, no sé, porque en la calle no veo a ningún policía caminando y menos en los barrios más vulnerables, ese es un gasto innecesario", expresó María Mendoza, de la sociedad civil.

La reactivación de la compra se dio por medio de la licitación antes mencionada, la cual, en teoría, debería completarse el próximo mes.'

Preferencia

Historial: La preferencia del Ministerio de Seguridad con la empresa 5.11 Panamá se da por montos millonarios. En 2017 fue por $5.17 millones en compra de pantalones, polos, gorras, cinturones, botas, esposas y fundas plásticas.

Calidad: Para garantizar la calidad de los bienes contemplados en esta licitación pública se han adoptado estándares y especificaciones “Mil Spec”.

Curioso: La Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (Antai) hace un par de años hizo una investigación sobre las compras que se le realizaban a esta empresa, pero no se logró concretar nada y a la fecha no ha levantado otra investigación por la curiosa participación de la empresa en todos los actos que realiza el Ministerio de Seguridad.

Los uniformes serán estrenados para el evento que durante el último año ha marcado el gobierno de Juan Carlos Varela, la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), en enero de 2019.

El Ministerio de Seguridad tuvo que suspender el proceso por reclamos de las empresas interesadas, el cual se levantó el pasado 22 de octubre.

VEA TAMBIÉN: Asamblea investigará denuncias por hostigamiento contra el Defensor del Pueblo

"Hay tantas cosas envueltas en estas licitaciones y siempre sale a relucir el nombre de la misma empresa, que ya da mucho que pensar", explicó el abogado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La empresa que desde 2016 ha recibido la bendición del Gobierno para las adquisiciones de uniformes para los estamentos de seguridad es 5.11 Panamá S. D R.L., lo que crea suspicacia entre los otros 15 negocios que participaron en este acto público, que motivaron a algunos a presentar reclamos.

La mencionada empresa hasta llegó a patentizar la tela que exigen en las licitaciones para la confección de los uniformes, con el fin de crear una clara desventaja para el resto.

"Aquí hay leyes y no se respetan. En este gobierno se tiene la tendencia de favorecer a ciertas empresas y aplastar a otras. La Ley 22 de Transparencia debe respetarse en su totalidad", declaró Mendoza.

Cambio

Hasta hace un par de años, el uniforme que utilizaban las unidades de la Policía Nacional era verde, conocido como el uniforme de fatiga y era utilizado con botas.

Con la llegada de Omar Pinzón a la Policía Nacional, en este gobierno, se cambió el uniforme de calle por uno azul, siendo criticado por muchos, ya que era comparado con los que utilizan los guardias de seguridad privada.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

confabulario

Confabulario

Proyectos estatales generarán mayores plazas de empleo y movimiento económico.  Pexels / Ilustrativa

Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Mulino sanciona ley que regula la abogacía en Panamá

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".