Skip to main content
Trending
Concurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritosEn un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño
Trending
Concurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritosEn un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Comunidad china en Panamá celebra llegada del Año del Cerdo

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Comunidad china en Panamá celebra llegada del Año del Cerdo

Actualizado 2019/02/05 14:16:55
  • Panamá/EFE

Panamá decidió en junio de 2017 romper con Taiwán y reconocer el principio de "una sola China", convirtiéndose así en el segundo país centroamericano, después de Costa Rica, en establecer relaciones diplomáticas con el gigante asiático.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Año Nuevo Chino en Panamá. Foto/Roberto Barrio

Año Nuevo Chino en Panamá. Foto/Roberto Barrio

Noticias Relacionadas

  • 1

    Juan Tam: Es un error pensar que Panamá es un crisol de razas

  • 2

    China ultima los preparativos para recibir el Año del Cerdo

  • 3

    China promueve en Panamá el turismo en la ciudad de Beijing

La comunidad china residente en Panamá recibió este martes por todo lo alto la llegada del Año del Cerdo y el barrio chino del turístico casco antiguo de la capital se vistió de rojo y celebró el tradicional desfile de dragones.

También habrá celebraciones a lo largo del día en el principal centro de convenciones de la ciudad y en El Dorado, una zona comercial con gran presencia china.

"Extiendo mis felicitaciones al pueblo de la República Popular China, a la comunidad china en Panamá y el mundo por la celebración del Año Nuevo Chino", dijo en su cuenta de Twitter el presidente panameño, Juan Carlos Varela.

"La amistad entre ambas naciones se ha fortalecido, somos socios estratégicos, con metas en común como la paz y la prosperidad", agregó el mandatario en la misma red social junto a una fotografía con su homólogo chino, Xi Jinping, en el Canal de Panamá.

Xi estuvo en Panamá el pasado diciembre y se convirtió en el primer mandatario chino en visitar el país centroamericano.

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli ha ido al hospital 75 ocasiones durante 8 meses de detención preventiva

Panamá decidió en junio de 2017 romper con Taiwán y reconocer el principio de "una sola China", convirtiéndose así en el segundo país centroamericano, después de Costa Rica, en establecer relaciones diplomáticas con el gigante asiático.

La comunidad empresarial china de la #ZonaLibredeColón está de fiesta celebrando el #AñoNuevoChino2019  pic.twitter.com/OlYNPCdoWr— Zona Libre de Colón (@zolicol) 5 de febrero de 2019

Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, China ha aumentado su presencia en Panamá y sus empresas se han adjudicado multimillonarios contratos para construir un kilométrico puente sobre el Canal de Panamá, un centro de convenciones y una terminal de cruceros.

VEA TAMBIÉN: Panameños desaprueban la gestión del presidente Juan Carlos Varela

China, con quien Panamá negocia un tratado de libre comercio (TLC), es además el segundo usuario del canal interoceánico, detrás de Estados Unidos, y el primer proveedor de la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del hemisferio, ubicada en el Caribe panameño.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En Panamá, al igual que en en numerosas metrópolis del mundo, las festividades del Año Nuevo Chino ya es parte integrante de la cultural-folclórica local. Y me consta que en China de Panamá se va conociendo no sólo el Canal sino también el pintao, la pollera, etc. https://t.co/7b9z0aZTsH— WEI Qiang (@weiasecas) 5 de febrero de 2019

La población local con ascendencia china representa cerca del 10 % de los cuatro millones de panameños, según cálculos de las distintas asociaciones, y su presencia tiene más de siglo y medio, cuando los primeros inmigrantes llegaron al país para trabajar en el ferrocarril interoceánico.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Concurso Nacional de Cuentos 2025: contaron con más de 22 mil escritos

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".