sociedad

Confirman la identidad de siete víctimas de la invasión a Panamá

En otros cuatro casos se espera la entrega del respectivo informe en los próximos días. En 2023, el trabajo de ambas instituciones logró una identificación.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Exhumaciones en el cementerio de Monte Esperanza. Foto: Archivo

La identidad de siete víctimas de la invasión de Estados Unidos a Panamá fue confirmada a través de estudios genéticos realizados en 2024 por el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Panamá (Imelcf) y la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), informó la Comisión 20 de Diciembre de 1989.

Versión impresa

Mientras que en otros cuatro casos se espera la entrega del respectivo informe en los próximos días. Previamente, en 2023, el trabajo de ambas instituciones logró una identificación.

La Comisión detalla que mediante Resolución del Ministerio Público de 4 de diciembre de 2024, se dispone la entrega a sus familiares de los restos correspondientes a las sepulturas No.2, No.3, No.5, No.21, No.22, No.38 y No.39; todas exhumadas a partir de enero de 2020 en el Cementerio Jardín de Paz, Manzana 90 bis, ciudad de Panamá.

También explica que cada una de las familias se les informará detalladamente sobre el proceso de identificación seguido y se coordinará el acto de entrega e inhumación, siempre procurando facilitar un procedimiento para la restitución de los restos que sea humanitario, digno y, en cierta medida, reparador.

Se informó que durante el año 2025 se retomará la evaluación de las muestras más deterioradas o calcinadas a fin de continuar intentando la obtención de ADN y la generación de perfiles genéticos. 

“Esto representa un desafío significativo debido a la degradación molecular del material genético. En casos de calcinación, las altas temperaturas fragmentan el ADN, causando daños irreparables mientras que, en restos deteriorados o antiguos, las condiciones ambientales adversas (humedad, temperatura y pH extremos) aceleran la descomposición del ADN”, se explica en un comunicado.

La Comisión 20 de Diciembre de 1989 impulsa la investigación para determinar el paradero de al menos 23 personas que se mantienen reportadas como desaparecidas y 10 casos de cuerpos inhumados desconocidos como consecuencia de la invasión, además de otros casos de discrepancia en la ubicación de las sepulturas o identificación de víctimas.
 
Con este propósito, desde enero de 2020, se vienen realizando exhumaciones en el cementerio Jardín de Paz y en 2021 en Monte Esperanza de Colón.

Hasta la fecha, las familias de víctimas de la invasión han aportado 105 muestras de ADN que conforman la base de perfiles genéticos a comparar con las muestras de las sepulturas exhumadas en busca de coincidencias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook