Skip to main content
Trending
Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y VenezuelaMás de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza
Trending
Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en PanamáAlcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su cursoLa Rojita se foguea ante Honduras y VenezuelaMás de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Congelación de óvulos, un procedimiento que gana terreno

1
Panamá América Panamá América Miercoles 20 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Maternidad / Mujeres

Panamá

Congelación de óvulos, un procedimiento que gana terreno

Actualizado 2024/01/19 09:45:17
  • Ana Cristina Quinchoa

Cada vez son más las mujeres que se enfocan en su crecimiento personal o laboral, y dejan en segundo plano la experiencia de ser madres.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La técnica de vitrificación de óvulos llegó a este país en el año 2009. Foto ilustrativa / Freepik.

La técnica de vitrificación de óvulos llegó a este país en el año 2009. Foto ilustrativa / Freepik.

Panamá no es un país con estadísticas oficiales que demuestren cuántas mujeres se han sometido al proceso de vitrificación de óvulos, conocido popularmente como ‘congelación de óvulos’, que se basa en extraer óvulos y congelarlos para su conservación en el tiempo, ya sea por motivos de salud o porque se desea elegir el momento de la maternidad; sin embargo, las clínicas privadas en el país que ofrecen el procedimiento, confirman que, en efecto, la práctica ha aumentado.

La clínica IVI, el año pasado (2023) atendió a casi 100 mujeres que buscaban preservar su fertilidad, lo que en años anteriores no ocurría, como en el año 2015 en el que solo se atendieron 25 mujeres.

Mientras, en The Fertile Group, un centro de infertilidad y reproducción humana enfocado en el paciente; entre el 2022 y 2023 registró un aumento del 12% en la congelación de óvulos, ya que congelaron 8 casos más que el año anterior.

El tratamiento surge como una opción para aquellas mujeres que aspiran a convertirse en profesionales, enfocarse en su crecimiento laboral y personal, tener una estabilidad económica, viajar por el mundo, que no tienen una pareja estable o que serán sometidas a procesos oncológicos.

De hecho, la congelación de óvulos inició por temas oncológicos, principalmente para las mujeres con cáncer de mama en edad reproductiva que se iban a someter a quimioterapia y tenían un riesgo de fallo ovárico por arriba del 60% o por otras condiciones médicas.

Son estas clínicas antes mencionadas las que dan cuenta de que el proceso ha ganado terreno, aún así con los costos que conlleva, sobre todo, porque el sistema de salud público del país no lo ofrece por el momento. Sin embargo, el Hospital Santo Tomás en conjunto con el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud cuentan con un programa que brinda el proceso de fertilización in vitro a bajo costo. 

El precio depende de la clínica, sin embargo, puede estar alrededor de los 5 mil dólares. En IVI Panamá, en medicación se van aproximadamente dos mil dólares (algo externo a la clínica), y en total, todo el proceso sería más de cuatro mil dólares e incluye unos años de preservación, cuando vence el plazo la persona tendría que pagar alrededor de 500 dólares anuales por el mantenimiento del óvulo.

Mientras, en The Fertile Group, el precio ronda los dos mil dólares en medicamentos, adicional otros dos mil dólares en laboratorio, en total saldrían entre cuatro mil y cuatro mil quinientos dólares. El pago final de todo el proceso dura los primeros 5 años.

El proceso

Las mujeres van perdiendo su fertilidad desde los 40 años de edad, mientras que sus años más fértiles son cuando tienen entre 20 a 25 años. Es por ello, que hoy en día, muchos especialistas e instituciones se han unido para explicar la técnica de vitrificación de óvulos, que llegó a este país en el año 2009.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las redes sociales han ayudado a difundir información sobre esta técnica, lo que ha hecho que muchas mujeres se interesen por este tema e incluso acudan a clínicas para preservar su fertilidad, aunque en su momento estén indecisas de si quieren o no quedar embarazadas en un futuro.

El Dr. Saúl Barrera, ginecólogo especialista en medicina reproductiva y director médico de IVI Panamá, indicó que esta técnica lo que hace es darle a la paciente la oportunidad de intentar un tratamiento de fertilización in vitro con los óvulos preservados a una edad cuando todavía los resultados son buenos.

“La mayoría de las mujeres postergan el embarazo después de los 30, y es muy común ver mujeres entre los 35 y 40 años (con todo el derecho que tienen) que no han decidido quedar embarazadas, entonces la fertilidad empieza a disminuir”.

Para Barrera, no hay un cambio en que las mujeres lo hagan a una edad más temprana, lo que pasaba antes era que no lo hacían por desconocimiento, hoy en día las redes sociales han ayudado a incrementar la frecuencia del tratamiento.

Explicó que por ejemplo, una mujer de 35 años que hace un tratamiento de fertilización in vitro a esa edad su probabilidad de obtener un embarazo con 2 embriones está entre 75 a 80%, sin embargo, si esa misma mujer hace el tratamiento in vitro a sus 40 años su probabilidad de éxito de un in vitro es de un 25%, y si esa misma mujer de 40 años congeló sus óvulos a los 35 y necesita un in vitro, tiene la posibilidad de tener el 75% de posibilidad de embarazo (ya que los óvulos conservan las propiedades biológicas desde el momento en que se congelaron). Mientras más joven congelen sus óvulos, será mejor.

“No hay un límite de edad para que las mujeres puedan congelar sus óvulos, la edad ideal es 35 años, pero cualquier mujer hasta los 40 años lo puede hacer”.

Además, señaló que el tiempo que los óvulos se mantienen congelados no afecta el resultado, si el óvulo estuvo congelado una semana o 5 años, el resultado es exactamente el mismo. En IVI el tiempo máximo que han tenido óvulos congelados ha sido hasta por 10 años.

En Panamá, hay muchas mujeres que han optado por esta opción, una de ellas fue la exdiputada Katleen Levy, quien se sometió a este procedimiento en julio del año pasado, y lo dio a conocer a través de sus redes sociales, donde mostró todo el procedimiento en el que se logró la extracción de siete de sus óvulos (6 del ovario derecho y 1 del izquierdo).

Ella explicó con anterioridad que quiso optar por congelar sus óvulos por si el día de mañana quiere usarlos. “Yo soy hija única y no quiero que Felipe sea hijo único, quiero que tenga hermanos y que tenga una familia grande, pero como todos, muchas estamos enfocadas en nuestra vida profesional, encontrando a ese príncipe azul, viajes, proyectos y vamos dándole largas a este asunto”, dijo.

Además, indicó que cuando se hizo los estudios, dio como resultado que tenía un conteo bajo de óvulos.

A nivel internacional, personalidades como Gloria Trevi, Adamari López, Sofía Vergara, Celine Dion, Paris Hilton, Chiquis Rivera, Érika Zaba, y Eva Longoria, han optado por este método.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Gaby Garrido. Foto: Instagram / @gabygarrid0

Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

CSS sigue ampliando su cartera en este tipo de servicios.

CSS hizo primera cirugía robótica reparadora en Panamá

Recientemente la alcaldesa de Arraiján Stefany Peñalba había asegurado que el recurso presentado por el abogado Abdiel González “no prosperaría”. Foto. Eric Montenegro

Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Panamá Sub-17 tendrá amistoso ante Honduras y Venezuela. Foto: FPF

La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricaurte Vásquez junto a Ilya Espino de Marotta, administrador y subadministradora del Canal de Panamá. Foto Cortesía

Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Nómina del Suntracs. Foto: Cortesía

Elecciones del Suntracs: una reestructuración a medias

Rafa Sabonge y Lauretino Cortizo cambiaron el diseño inicial.

Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

La ministra Muñoz responde a las declaraciones de Francisco Smith

Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".