Panamá
Construirán bodega para el almacenamiento de asistencia humanitaria en occidente
- Luis Ávila
- /
- /
- /
La bodega será donada al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) por el Comando Sur de los Estados Unidos.
Panamá
La bodega será donada al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) por el Comando Sur de los Estados Unidos.
El objetivo de este centro es dar respuesta en casos de emergencia en estas provincias. Archivo.
La construcción de una bodega para el almacenamiento de asistencia humanitaria para las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas y la comarca Ngäbe Buglé, se iniciará en los próximos meses.
Esta bodega será donada al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) por el Comando Sur de los Estados Unidos.
Recientemente, se entregó la orden de proceder para el estudio, diseño y construcción del proyecto, a la empresa hondureña Eterna S.A, que se adjudicó el contrato.
La bodega humanitaria estará ubicada en los terrenos a un costado del actual Centro de Operaciones de Emergencia del Sinaproc en David, Chiriquí.
Esta obra tendrá una duración de 540 días, de estos, los seis primeros meses serán destinados a los estudios, tramitología y elaboración de planos; el resto del período a la construcción, equipamiento y puesta en marcha de las instalaciones del centro de acopio.
Malitzie Rivera, jefa del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN), señaló que el proyecto se entregará en el año 2024.
Añadió que contará con los principales implementos de asistencia humanitaria para brindar una respuesta oportuna a la población que resulte afectada en caso de emergencias.
Panamá cuenta con un hub humanitario que movilizo 391 toneladas de enseres para ayuda a 32 países del área en el primer trimestre de este año, lo que representa 6.87 millones de dólares.
El Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria (CLRAH) cuenta con dos usuarios internacionales, la Federación Internacional de la Cruz Roja y Media Luna Roja (FICR), y el Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones (UNRHD).
Estas dos instancias, permiten al CLRAH posicionarseen la respuesta a emergencias en el contexto regional.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.