Skip to main content
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
Trending
Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025Bermudas, la prenda que conquista¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Consulta externa del Hospital Nicolás Solano se transformará en sala con 30 camas para pacientes COVID-19

1
Panamá América Panamá América Domingo 27 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atención médica / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Hospital Nicolás Alejo Solano

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Consulta externa del Hospital Nicolás Solano se transformará en sala con 30 camas para pacientes COVID-19

Actualizado 2020/07/07 11:39:32
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Se está habilitando un lugar para sacar la consulta externa del Hospital Nicolás Solano, para que los pacientes no COVID, con otras enfermedades puedan recibir su atención, sus recetas, en un área que esté cerca al área hospitalaria.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Hay 65 pacientes en la sala COVID-19 y  6 camas en la sala de cuidados intensivos ocupadas.

Hay 65 pacientes en la sala COVID-19 y 6 camas en la sala de cuidados intensivos ocupadas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Saturadas las salas de hospitalización para COVID-19 en el Hospital Nicolás A. Solano

  • 2

    Médicos del hospital Nicolás A. Solano y jefe regional del Minsa con COVID-19 en P. Oeste

  • 3

    Familia pide explicación por ingreso erróneo de una paciente a la sala de COVID-19 en el Nicolás A. Solano

El director de la Región de Salud de Panamá Oeste, Ismael Vergara indicó que  debido al aumento de casos que se ha dado en la provincia de Panamá Oeste,  se han habilitado las áreas de la consulta externa del Hospital Nicolás A. Solano, en sala equipada con 30 camas, para aumentar la capacidad para los pacientes COVID-19 positivos que requieran atención médica.

“No hemos tocado las salas de cirugía,  ni de medicina, pero, más adelante si la situación no mejora, se han sostenido conversaciones con los directivos de la Policlínica Santiago Barraza, para trasladar algunos pacientes no COVID, con otras enfermedades a este centro”, detallo el doctor Vergara.

El galeno detalló que actualmente se cuentan con 65 pacientes en la sala COVID-19,  y las 6 camas en la sala de cuidados intensivos están ocupadas. Si llegan pacientes que necesitan respirador y atención en cuidado intensivos, se trasladan a la ciudad de Panamá para que reciban la atención.

Agregó además,  que se están buscando las alternativas para poder recluir pacientes en el área de Panamá Oeste, conversando con diferentes entidades y actores, dueños de hoteles, para ver las posibles alternativas, pero espera que no haya que llegar a eso.

Destacó que así como se habilitan áreas para pacientes,  hay que recordar que la cantidad de pacientes ha rebasado la capacidad de personal médico para la atención, si abrimos salas nuevas, hay que nombrar médicos, ya que cada 6 horas hay que reemplazar al personal.

VEA TAMBIÉN: Exprocuradora Kenia Porcell traspasa bienes a última hora

Para las 30 camas que se habilitarán explicó que ya se había nombrado un personal, se le está dando respuesta en este momento, pero, se encuentran a la espera de haya más personal para poder hacer el recambio de los médicos en estas salas.

Explicó que se trabajan los pacientes de acuerdo a su condición de COVID-19. “Todo paciente que es sintomático leve, se le envía a casa para que haga la cuarentena y se le da el seguimiento de la trazabilidad,  a los pacientes moderados se les deja en el hospital en observación, si la condición mejora se les envía a  casa o al albergue, los pacientes graves, si se quedan hospitalizados”, dijo.

En cuanto a la búsqueda de los casos,  el doctor Vergara aseguro que el paciente que es hisopado con la prueba de PCR o la prueba rápida, se le manda  inmediatamente a cuarentena a su casa y es apoyado por el programa Panamá Solidario, se le da una bolsa de comida, hasta que se le dé el resultado de 24 a 48 horas. 

VEA TAMBIÉN: Los hermanos Martinelli venían a atender casos en Panamá

“Si el paciente es negativo se le da de alta, si es positivo inmediatamente inicia su cuarentena 14 días, y Panamá Solidario le lleva alimentación semanal al paciente y a la familia que queda en cuarentena. Se buscan los contactos de esa persona, se dejan también en cuarentena y se hace la trazabilidad”, aclaró.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a los pacientes que no están enfermos de COVID, que padecen enfermedades crónicas, que requieren controles o atención médica, pueden asistir a los centros de salud que están atendiendo normalmente. “Estamos habilitando un lugar para sacar la consulta externa del Hospital Nicolás Solano, para que los pacientes no COVID, con otras enfermedades puedan  recibir su atención, sus recetas, en un área que esté cerca al área hospitalaria”,  manifestó.

El doctor Vergara recomendó dos cosas importantes para detener esta pandemia: mantener las medidas higiénico sanitarias, quedarte en casa si no tienes que salir y tomar conciencia de la enfermedad,  si las personas no toman conciencia de que este virus es una enfermedad que te puede matar tanto a uno como a los familiares,  entonces no lo vamos a acabar.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Son la prenda estrella de cada temporada estival. Foto: Cortesía / Stradivarius

Bermudas, la prenda que conquista

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Los paisajes idílicos también influyen en la elección del destino. Foto: Pexels

Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".