sociedad

Contra reloj, ¿que dijo Cortizo sobre crisis del IVM de la CSS?

La OIT en un informe presentado en septiembre pasado, alertó que "en el 2024" se "agotará la reserva total del subsistema exclusivo de beneficio definido.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El Gobierno desea que la solución a la crisis pensional no arriesgue la economía panameña. Foto: Cortesía

El presidente Laurentino Cortizo, dijo este lunes que espera que la solución a la crisis de uno de los dos subsistemas de pensiones, que está a punto de quedarse sin fondos, no arriesgue la recuperación económica que experimenta el país tras la debacle de 2020 por la pandemia.

Versión impresa

Durante la rendición del tradicional informe de gestión de medio año ante la Asamblea Nacional, el presidente señaló que este asunto de la Caja de Seguro Social (CSS), "es de vital importancia" y debe convocar a "todos" para su resolución.

En ese contexto, sostuvo que el Ejecutivo espera "que de la Mesa del Diálogo por la Caja de Seguro Social surjan las opciones viables que fortalezcan el Programa de Invalidez, Vejez y Muerte", que está en crisis por la inminente falta de fondos.

Esta comisión, constituida a finales de 2021, solicitó a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) un informe, el cual fue presentado en septiembre pasado, en el que se alerta que "en el 2024" ocurrirá "el agotamiento de la reserva total del subsistema exclusivo de beneficio definido (SEBD)".

Cortizo expresó este lunes que aspira a que "las respuestas que se logren en el diálogo no pongan en riesgo el avance actual de la recuperación económica" de Panamá.

La economía de Panamá se derrumbó un 17.9 % en 2020 a causa de la parálisis producida por la pandemia. Se recuperó un 15.3 % en 2021 y se espera que este año lo haga en al menos un 9 %, según dijo el mandatario.

Analistas locales y organismos internacionales ha alertado que si bien la solución a la crisis de pensiones pasa por medidas que pueden ser impopulares, como elevar la edad de jubilación o la cuota obrero-patronal, seguir evadiendo el asunto como han hecho sucesivos Gobiernos puede salir tan caro al país como perder el grado de inversión.

De hecho, a finales de octubre pasado la calificadora de riesgo Moody's reafirmó en Baa2 la calificación de Panamá, pero cambió de estable a negativa la perspectiva, entre otras causas, por la "falta de avances en la reforma de pensiones".

El presidente de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), Carlos Berguido, dijo a EFE que el tema de las pensiones "tiene que ser elevado a un nivel de prioridad absoluta", este 2023, "porque dependiendo de cómo y cuándo se encare podría generar dudas sobre la viabilidad económica-financiera del Estado" y afectar la paz social del país.

Tiene que haber "una certeza de que la gente va a recibir sus pensiones a tiempo, y que eso no se va a convertir en un drenaje demasiado grande en las finanzas públicas", añadió Berguido.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes ¿Quién es el favorito entre Bocas del Toro y Coclé en la final del béisbol mayor?

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Suscríbete a nuestra página en Facebook