sociedad

Coonapip separa de su junta directiva al rey Naso

El rey de la comarca indígena Naso Tjër Di de Panamá, cerca de la frontera con Costa Rica, fue condenado a 5 años de prisión por violar a una menor.

Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Rey naso, Reynaldo Alexis Santana. Foto: EFE

La Coordinadora Nacional de Pueblos Indígenas de Panamá (Coonapip), que engloba a 12 territorios indígenas del país centroamericano, decidió "separar" de su cargo en la junta directiva a Reynaldo Alexis Santana, rey de la comarca Naso Tjër Di, condenado por la violación de una menor.

Versión impresa

"Las autoridades tradicionales de esta organización decidieron separar al Rey Naso Reynaldo Santana como miembro de la junta directiva" durante la XV Asamblea Ordinaria celebrada anoche, informó este sábado en un comunicado la Coonapip.

La asamblea, a la que no asistió el representante Naso, se celebró en territorio Wounaan, en la provincia meridional de Darién, y en ella los 11 miembros restantes respaldaron la decisión de retirar del cargo al rey Santana, explicó a EFE una fuente de la organización.

"Muy triste, es terrible, nunca nos imaginamos algo así, pero bueno, seguimos avanzando", dijo a EFE esta fuente.

El rey de la comarca indígena Naso Tjër Di de Panamá, cerca de la frontera con Costa Rica, fue condenado a 5 años de prisión por violar a una menor. Los hechos sucedieron en una localidad de la comarca Naso en 2016, cuando la víctima tenía 12 años, y tras la confesión de la menor, la madre interpuso la denuncia.

"Los directivos de Coonapip señalaron que los hechos graves que involucra al Rey Naso en un caso de violación, por lo que se declaró culpable, y fue sancionado en un juicio en Bocas del Toro, no se puede tolerar bajo ninguna circunstancia", subrayó el comunicado.

Las autoridades indígenas destacaron, según la nota, que no pueden "pasar inadvertido el hecho y se mantendrán vigilantes sobre este caso, advirtiendo que mantienen el compromiso de cero tolerancia ante hechos bochornosos como este".

Esta decisión no influye, sin embargo, en el puesto que la comarca Naso mantiene en la directiva de Coonapip, como parte de las 12 estructuras de los pueblos originarios de Panamá, explicaron.

LA CONDENA POR VIOLACIÓN

Un tribunal declaró culpable el pasado miércoles al líder indígena, que deberá pagar "60 meses de prisión" además de una pena accesoria que le inhabilita "para ejercer funciones públicas".

Sin embargo, el tribunal admitió la solicitud del reemplazo de pena por trabajo comunitario, desencadenando una fuerte indignación. La decisión la tomará el próximo 3 de agosto un juez de cumplimiento.

"Era familia, vivía detrás de nuestra casa. Cuando llegué de la escuela a la casa, me quité el uniforme, estaba sola y él me llamó. Confiaba en él porque era mi tío. Fui, pasó lo que pasó. Yo no quería, tenía 12 años", declaró a EFE esta semana la víctima, ahora de 19 años.

La víctima, originaria del pueblo Naso, dijo sentirse "mal y triste porque no se hizo justicia" a la vez que tiene "miedo" porque "no quiere ver a esa persona". Según relata, Santana, en el trono desde 2011, "intentó" violarla hasta en tres ocasiones y la amenazaba.

El Consejo de la Comarca Naso se reunirá este lunes para definir el futuro del aún rey.

El pueblo Naso, una de las siete etnias indígenas de Panamá junto con los Emberá, Wounaan, Guna, Ngäbe, Buglé y Bri-Bri, se organiza en una "monarquía asamblearia" liderada por un rey con una corona de plumas de águila, un trono, palacio y cetro.

El trono solía pasar de padres a hijos, pero desde hace unos años los propios súbditos son los que escogen al monarca entre los miembros de la familia real que decidan presentarse a las "elecciones" y los que además tienen la potestad para destituirle. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Bien vivitos alquilaban carros, los pasaban Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Suscríbete a nuestra página en Facebook