sociedad

Coronavirus en Panamá: Circulación restringida hacia el interior del país

Habrá puestos de control en la garita de Chepo, La Espiga, Capira, María Chiquita y el puente interoceánico de Colón, dentro del cerco sanitario.

Belys Toribio | crtoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

El movimiento entre la capital, Colón y La Espiga será normal. En este último punto se establecerá un puesto de control y más adelante en el balneario El Lago, en Capira, estará el último.

Con el objetivo de mitigar la diseminación del COVID-19 en el territorio nacional, el Ministerio de Salud ha ordenado declarar zonas epidémicas de control sanitario a las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón.

Versión impresa

El Decreto Ejecutivo No. 499, de 19 de marzo de 2020, establece estas provincias como zonas epidémicas sujetas a vigilancia sanitaria.

Es decir, el desplazamiento de la población será monitoreado por los estamentos de seguridad y personal de salud.

La titular de Salud, Rosario Turner, explicó que para velar por el cumplimiento de las disposiciones del decreto, se establecerán puestos de control.

En Panamá, el puesto de control estará en la garita de la Policía Nacional en Chepo.

VEA TAMBIÉN Coronavirus en Panamá: Cuatro médicos enfermos por el COVID-19, tres de ellos están en cuidados intensivos

En Panamá Oeste, la garita será ubicada en La Espiga de La Chorrera y el balneario El Lago, en Capira.

En Colón, las garitas estarán en el puente interoceánico y otro en María Chiquita.

Las garitas en Panamá Oeste estarán vigiladas por la Policía Nacional; en Chepo, por el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), y en Colón, por el Servicio Nacional Aeronaval (Senan).

Por su parte, el ministro de Seguridad, Juan Pino, detalló que todas las personas que requieran movilizarse en función de algunas de las excepciones establecidas en el Decreto Ejecutivo 490 del 17 de marzo, que habla del toque de queda, deberán estar debidamente identificadas.

Es este sentido, tendrán que presentar cédula, carné laboral, salvoconducto institucional, recibo de agua o luz que demuestre su residencia.

De no cumplir con el mandato de la norma, las sanciones serán interpuestas por las autoridades correspondientes, de acuerdo a sus competencias.

VEA TAMBIÉN Estas son las medidas que los bancos del país están adoptando sin ningún tipo de recargo o penalidad

El decreto, también faculta al Ministerio de Salud (Minsa), para que según sea el comportamiento del COVID-19, establezca zonas epidémicas, cercos epidemiológicos o puntos estratégicos en provincias, distritos o corregimientos, con el fin de controlar el movimiento masivo.

De igual manera, el Minsa tendrá la facultad de ampliar o disminuir el horario del toque de queda, establecido desde la noche del miércoles 18 de marzo.

Actualización de casos

A Turner no le preocupa la cantidad de casos.

Según la funcionaria, la situación y estrategia implementada consiste es en detectar la mayor cantidad de contagios para brindarles la atención que requieren, de manera oportuna.

Ayer se reportaron 28 casos nuevos de coronavirus, para hacer un total de 137 casos, la cantidad más considerable para un solo día.

De estos, 73 son hombres y 64 mujeres. El 84% de los pacientes, 115 casos, están aislados en sus domicilios y han evolucionado positivamente sin complicaciones.

Según la jefa de Epidemiología del Minsa, Lourdes Moreno, hay 21 hospitalizados, 11 en sala y 10 en la unidad de cuidados intensivos, ya que en estos últimos casos, específicamente, presentan alguna comorbilidad.

Hasta la fecha, solo se ha reportado una defunción, representando una letalidad de 0.72%.

En cuanto a la distribución geográfica, la mayor cantidad de casos positivos está ubicada en Panamá Metro, con 76; Panamá Oeste, con 25; San Miguelito, con 19, y Veraguas, con 7.

Moreno enfatizó que en Panamá Oeste, los corregimientos más afectados son Juan Demóstenes Arosemena, Nuevo Emperador, Vista Alegre y en La Chorrera se debe prestar atención a los llamados de las autoridades sanitarias, ya que, inclusive, se han confirmado casos en áreas rurales.

En Veraguas, donde hay un hospital cerrado en Soná, han aumentado los casos en los últimos dos días, mientras que en la provincia de Colón, a la fecha solo tiene un caso.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook