sociedad

Coronavirus en Panamá: Se duplican los casos de coronavirus en Panamá

Son 27 los afectados por el COVID-19, la mayoría personas de más de 40 años. Solo se contabiliza una muerte, mientras que 2 están en intensivos.

S. Fernández | Y. Valdés | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

A partir de hoy, la conferencia de prensa tendrá restricciones en cuanto a la cantidad de periodistas que podrán cubrirla. Sugey Fernández

En un día, los casos del nuevo coronavirus, prácticamente, se duplicaron en el país, al pasar de 14 a 27, siendo el área metropolitana el epicentro de esta crisis sanitaria.

Versión impresa

A nivel de América Latina, Panamá es el cuarto país con más casos, detrás de Brasil (73), Chile (34) y Argentina (31).

Un dato nuevo surgido ayer es que la tendencia de que el virus ataca más a los hombres, se reflejó en Panamá, ya que de los afectados 15 son del sexo masculino y 12 son mujeres.

La mayoría de los enfermos son personas mayores de 40 años.

Las autoridades solo han contabilizado una sola defunción, que es la del director del colegio Francisco Beckmann, Norato González.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Cruceros con turistas de países afectados no podrán desembarcar en Panamá

Sobre este plantel educativo en especial, las autoridades de Salud prometieron presentar un informe hoy, para esclarecer los casos que se presentaron.

Los docentes de esta escuela apuntan a que un seminario de actualización, dictado semanas antes del inicio del año escolar, podría ser la raíz de los casos de COVID-19 que aparecieron después y que podrían ser los primeros registrados en el país.

Hay cinco pacientes que están hospitalizados y de estos dos se encuentran internados en cuidados intensivos.

Los otros 21 afectados se mantienen en sus hogares, en cuarentena.

VEA TAMBIÉN: Costo de anualidad en colegios particulares y colegiales no variará pese a suspensión de clases

El área metropolitana sigue concentrando todos los casos.

Panamá Centro tiene la mayor cantidad con 15, seguido de Panamá Norte con 7, San Miguelito con 3 y Panamá Oeste con 2.

Más salas

La ministra de Salud, Rosario Turner, informó que el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS) ha habilitado una unidad de intensivos con 11 camas.

A su vez, el Ministerio de Salud ha habilitado en el Hospital Santo Tomás una nueva unidad para poder atender pacientes con cuadros complicados.

Se anunció el nombramiento de 20 médicos y 20 enfermeras.

Por su parte, Nadja Porcell, directora general de salud, manifestó que los 13 nuevos casos divulgados ayer, son personas que estuvieron de viaje en los últimos días en Estados Unidos, Cuba, Puerto Rico, España e Italia y luego regresaron al país, por lo que no se puede decir que contrajeron el coronavirus de forma local.

De acuerdo con el infectólogo, Xavier Sáez Llorens, para un país como Panamá, con 4 millones de habitantes, tener 27 casos confirmados es aceptable.

Mientras, la nueva ministra de Gobierno, Janaina Tewaney, señaló que se suspendió por 7 días prorrogables las visitas a las cárceles, pero a los detenidos se les permitirá mantener la comunicación con sus abogados.

Emergencia

Antes de presentar el informe de ayer, el presidente Laurentino Cortizo pronunció un mensaje a la nación, en el que anunció que hoy se abordará en el Consejo de Gabinete, declarar al país en estado de emergencia, para facilitar la inyección económica en planes para controlar la propagación del virus.

En este sentido, anunció que para evitar el desabastecimiento e incremento de precios en productos de limpieza y aseo personal, limitará el número de artículos de primera necesidad que cada particular pueda adquirir y se determinará un margen máximo para la comercialización de productos de limpieza y aseo personal.

Además, se establece un mecanismo ágil para la obtención de registros sanitarios de los productos que lo requieran.

Cortizo señaló que no aplicará arancel a la importación de estos artículos y se garantizará la compra de $20 millones en carne y granos a productores locales.

El mandatario solicitó al ministro de Economía, Héctor Alexander, que flexibilice el régimen tributario mediante el pago de impuesto, tasas y gravámenes, a aquellos patronos que se acojan a tales beneficios.

"Todo esto, condicionado a que las empresas no reduzcan la fuerza laboral, y mantengan contratado a todo el personal que trabaja con ellos", señaló Cortizo.

A su vez, instruyó a la ministra de Trabajo, Doris Zapata, para que aplique las normas que permitan a las empresas adecuar la jornada laboral, en función a la naturaleza de sus negocios.

Finalmente, solicitó a la Superintendencia de Bancos establecer medidas temporales que permitan a las instituciones bancarias disponer de mayor liquidez que estimulen facilidades crediticias de apoyo al sector privado, por $1,252 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Sociedad Objetivo acabar con el relajo e impugnaciones de mala fe

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Judicial Mulino trabaja en un ley antimafia para enfrentar crimen organizado en Panamá

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Mulino advierte que no permitirá que metan a Panamá en un tamborito por el viaje de diputados a Taiwán

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Economía Mulino celebra que Standard & Poor's destaque la resiliencia de la política fiscal de Panamá

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Variedades D4vd es señalado como sospechoso por la muerte de Celeste Rivas Hernández

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Deportes Watermann tiene un noviembre redondo; Panamá festeja su clasificación al Mundial 2026

Variedades Royer Pérez confeccionó el traje nacional de Miss Universo Venezuela 2025

Provincias Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Variedades Declaran ilegal aprehensión de Barto del pódcast 'Flow la Música'

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Sociedad Defensoría reactiva línea de Whatsapp para consultas sobre temas de protección de los derechos humanos

Variedades Mirna Caballini: ¿cómo fue su participación en la preliminar de Miss Universo 2025?

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Variedades La figura del papa León XIV ya está en el Museo de Cera de Madrid

Sociedad Adjudican tina de vertido para cuarta fase de Cerro Patacón

Sociedad Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Suscríbete a nuestra página en Facebook