sociedad

Coronavirus en Panamá: Se duplican los casos de coronavirus en Panamá

Son 27 los afectados por el COVID-19, la mayoría personas de más de 40 años. Solo se contabiliza una muerte, mientras que 2 están en intensivos.

S. Fernández | Y. Valdés | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

A partir de hoy, la conferencia de prensa tendrá restricciones en cuanto a la cantidad de periodistas que podrán cubrirla. Sugey Fernández

En un día, los casos del nuevo coronavirus, prácticamente, se duplicaron en el país, al pasar de 14 a 27, siendo el área metropolitana el epicentro de esta crisis sanitaria.

Versión impresa

A nivel de América Latina, Panamá es el cuarto país con más casos, detrás de Brasil (73), Chile (34) y Argentina (31).

Un dato nuevo surgido ayer es que la tendencia de que el virus ataca más a los hombres, se reflejó en Panamá, ya que de los afectados 15 son del sexo masculino y 12 son mujeres.

La mayoría de los enfermos son personas mayores de 40 años.

Las autoridades solo han contabilizado una sola defunción, que es la del director del colegio Francisco Beckmann, Norato González.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Cruceros con turistas de países afectados no podrán desembarcar en Panamá

Sobre este plantel educativo en especial, las autoridades de Salud prometieron presentar un informe hoy, para esclarecer los casos que se presentaron.

Los docentes de esta escuela apuntan a que un seminario de actualización, dictado semanas antes del inicio del año escolar, podría ser la raíz de los casos de COVID-19 que aparecieron después y que podrían ser los primeros registrados en el país.

Hay cinco pacientes que están hospitalizados y de estos dos se encuentran internados en cuidados intensivos.

Los otros 21 afectados se mantienen en sus hogares, en cuarentena.

VEA TAMBIÉN: Costo de anualidad en colegios particulares y colegiales no variará pese a suspensión de clases

El área metropolitana sigue concentrando todos los casos.

Panamá Centro tiene la mayor cantidad con 15, seguido de Panamá Norte con 7, San Miguelito con 3 y Panamá Oeste con 2.

Más salas

La ministra de Salud, Rosario Turner, informó que el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social (CSS) ha habilitado una unidad de intensivos con 11 camas.

A su vez, el Ministerio de Salud ha habilitado en el Hospital Santo Tomás una nueva unidad para poder atender pacientes con cuadros complicados.

Se anunció el nombramiento de 20 médicos y 20 enfermeras.

Por su parte, Nadja Porcell, directora general de salud, manifestó que los 13 nuevos casos divulgados ayer, son personas que estuvieron de viaje en los últimos días en Estados Unidos, Cuba, Puerto Rico, España e Italia y luego regresaron al país, por lo que no se puede decir que contrajeron el coronavirus de forma local.

De acuerdo con el infectólogo, Xavier Sáez Llorens, para un país como Panamá, con 4 millones de habitantes, tener 27 casos confirmados es aceptable.

Mientras, la nueva ministra de Gobierno, Janaina Tewaney, señaló que se suspendió por 7 días prorrogables las visitas a las cárceles, pero a los detenidos se les permitirá mantener la comunicación con sus abogados.

Emergencia

Antes de presentar el informe de ayer, el presidente Laurentino Cortizo pronunció un mensaje a la nación, en el que anunció que hoy se abordará en el Consejo de Gabinete, declarar al país en estado de emergencia, para facilitar la inyección económica en planes para controlar la propagación del virus.

En este sentido, anunció que para evitar el desabastecimiento e incremento de precios en productos de limpieza y aseo personal, limitará el número de artículos de primera necesidad que cada particular pueda adquirir y se determinará un margen máximo para la comercialización de productos de limpieza y aseo personal.

Además, se establece un mecanismo ágil para la obtención de registros sanitarios de los productos que lo requieran.

Cortizo señaló que no aplicará arancel a la importación de estos artículos y se garantizará la compra de $20 millones en carne y granos a productores locales.

El mandatario solicitó al ministro de Economía, Héctor Alexander, que flexibilice el régimen tributario mediante el pago de impuesto, tasas y gravámenes, a aquellos patronos que se acojan a tales beneficios.

"Todo esto, condicionado a que las empresas no reduzcan la fuerza laboral, y mantengan contratado a todo el personal que trabaja con ellos", señaló Cortizo.

A su vez, instruyó a la ministra de Trabajo, Doris Zapata, para que aplique las normas que permitan a las empresas adecuar la jornada laboral, en función a la naturaleza de sus negocios.

Finalmente, solicitó a la Superintendencia de Bancos establecer medidas temporales que permitan a las instituciones bancarias disponer de mayor liquidez que estimulen facilidades crediticias de apoyo al sector privado, por $1,252 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook