sociedad

Coronavirus en Panamá: Senan y Senafront brindan apoyo para garantizar el orden público en la capital

Agentes del Senan, Senafront y de la Policía Nacional se han desplegado en varios puntos de la capital para hacer cumplir la cuarentena total de la población.

José Chacón - Actualizado:

Los estamentos de seguridad del Estado cuentan con 16 mil uniformados. Foto: Senan.

Las principales calles, avenidas y algunas zonas comerciales de la capital amanecieron este sábado con la presencia de agentes de los estamentos de seguridad del Estado.

Versión impresa

Las inusuales imágenes generaron incertidumbre entre la población que cumple casi dos semanas de toque de queda y tres días de cuarentena total decretada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo.

La plaza 5 de Mayo, la peatonal de Santa Ana, Avenida Nacional, Vía España, a la altura de la iglesia del Carmen, Soho Mall en calle 50 y otras áreas de la metrópolis permanecen custodiadas por miembros del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y la Policía Nacional (PN).

Según el Ministerio de Seguridad Públia se solicitó apoyo a esas instituciones para garantizar el orden público en el país.

Cabe señalar que el viernes ocurrieron varias protestas ciudadanas en sectores populares como Santa Ana, El Chorrillo, Curundú y algunos edificios de apartamentos en San Francisco.

En esos piquetes la población demanda alimentos; la escena se ha repetido en algunos puntos de la provincia de Colón, en Chiriquí y en Panamá Este. Precisamente el Gobierno Nacional inició la entrega de bolsas de comida en Colón, como parte del programa "Panamá Solidario".

Este es el primer sábado de cuarentena total desde que se ordenó la medida a través del Decreto Ejecutivo 507 de 24 de marzo de 2020. 

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Periódico de Dubai elogia manejo de los panameños de la pandemia del COVID-19

La medida establece horarios escalonados de dos horas para la movilidad diaria de las personas, que se ajustarán en función del último dígito de la cédula de identidad o el pasaporte.

Los adultos mayores y las personas con discapacidad deberán realizar sus diligencias entre las 11:00 a.m. y la 1:00 p.m.

Cabe mencionar que en Panamá se contabilizan un total de 786 casos positivos de COVID-19, 14 personas fallecidas y 2 recuperadas, según el último informe del Ministerio de Salud de Panamá (Minsa).

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook