Skip to main content
Trending
Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalosRealizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de Panamá
Trending
Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalosRealizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / COVID-19 detuvo la migración irregular en las fronteras de Panamá

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Pandemia / Senafront

Coronavirus en Panamá

COVID-19 detuvo la migración irregular en las fronteras de Panamá

Actualizado 2020/04/08 09:20:22
  • Panamá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

El cierre de las fronteras, como parte de las medidas de emergencia para contener la propagación del nuevo coronavirus, también ha impedido que alrededor de 2,000 migrantes extracontinentales puedan salir de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un agente del Senafront entrega mascarillas a migrantes. Foto EFE

Un agente del Senafront entrega mascarillas a migrantes. Foto EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    COVID-19, más cine desde casa, ya pueden disfrutar de 'The Roads Not Taken', en streaming

  • 2

    Hospital Nicolás Solano se queda sin espacio debido al COVID-19

  • 3

    Abril en rojo para Panamá: más de 900 casos nuevos de COVID-19

La crisis mundial por el COVID-19 frenó desde marzo pasado la llegada a Panamá de migrantes irregulares en tránsito hacia el norte del continente, dijeron este martes las autoridades del país, donde se mantienen en albergues alrededor de 2,000 de esas personas.

El Servicio Nacional de Migración (SNM) informó que "desde inicios del mes de marzo, cuando se cerraron las fronteras y pasos de migrantes de los países suramericanos como medidas de control del COVID-19, Panamá no ha recibido más extranjeros irregulares, que acostumbraban a ingresar por las trochas de la selva de Darién".

Panamá ha levantado albergues tanto en Darién, como en Gualaca, su frontera sur, con Costa Rica, que acogen a este flujo de migrantes que había sido perenne al menos hasta marzo pasado.

"El flujo ha bajado mucho desde Colombia", dijo el director regional para Centroamérica y el Caribe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Marcelo Pisani.

El cierre de las fronteras, como parte de las medidas de emergencia para contener la propagación del nuevo coronavirus, también ha impedido que alrededor de 2,000 migrantes extracontinentales puedan salir de Panamá.

VER TAMBIÉN: Pequeños comerciantes mantienen vivas las ventas en Merca Panamá

"En el caso de los extracontinentales, ellos están en este momento en albergues en la frontera de Panamá. Se calcula que son alrededor de 2,000. En un albergue hay 360 y en otro 1,600 más o menos. Costa Rica cerró su frontera", precisó el funcionario internacional.

'

100


migrantes, solamente, pudieron seguir su travesía hacia Centroamérica.

2


albergues en Chiriquí y Darién mantienen a la mayoría de los migrantes irregulares.

El director de la OIM explicó que entiende que Panamá y Costa Rica "están en negociaciones" para permitir el tránsito de los migrantes hacia el norte, aunque indicó que ve "poco probable en el corto plazo" una solución.

La Dirección de Migración de Costa Rica anunció, el pasado 24 de marzo, un acuerdo con Panamá para permitir el paso de 2,600 migrantes, pero debido a la crisis sanitaria, el convenido se suspendió y solo pudieron cruzar alrededor de un centenar.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El año pasado se contabilizaron cerca de 64 mil detenciones a nivel nacional. Foto ilustrativa

Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalos

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

La obra debe estar lista el próximo año.

Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Cordero jugaba en categorías menores en Panamá

Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".