sociedad

COVID-19 frecuentemente induce síntomas gastrointestinales en niños

Ante estos síntomas, expertos recomiendan que a los niños se les practiquen pruebas de detección de coronavirus.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Coronavirus no causa mayores complicaciones en niños.

Los síntomas gastrointestinales  se presentan con frecuencia en  niños infectados con coronavirus, revelaron nuevos estudios realizados por investigadores.

Versión impresa

En este sentido, la doctora Sandra López Vergès, del Instituto Conmemorativo Gorgas, recomendó practicarles dos pruebas ante esta sintomatología y buscar atención médica.

"COVID-19 frecuentemente induce síntomas gastrointestinales en niños. Si tienen estos síntomas, es mejor tomarle la prueba de antígeno y PCR y pedir atención médica", aconsejó la científica.

Según la investigación realizada en Reino Unido, la mitad de los niños no reportaron síntomas, pero los que sí lo hicieron manifestaron con mayor frecuencia  fiebre, síntomas gastrointestinales, que incluyen diarrea, vómitos y calambres abdominales, además de dolor de cabeza.

"Los síntomas gastrointestinales deben agregarse a la lista actual  que conlleva a pruebas de coronavirus. La diarrea y los vómitos en los niños deberían desencadenar una prueba", opinó Tom Waterfield, responsable del estudio.

¿Se les debe dar medicamentos en casa a los niños con diagnóstico de COVID-19?

Según el infectólogo pediatra Javier Nieto, el coronavirus es benigno en la población infantil, aunque resaltó que el tratamiento debe dirigirse a que el niño no se deshidrate.

"El coronavirus es relativamente benigno en los niños y los tratamientos están enfocados a mantener su estado de hidratación con suministro de líquidos por vía oral y el uso de antipiréticos, acetaminofén  y paracetamol si tuviese más de 38 grados centígrados de temperatura", expresó el galeno.

VEA TAMBIÉN: Meduca no descarta tener escuelas semipresenciales en ciertas provincias

En caso de presentar signos de alarma como dificultad respiratoria, recomendó solicitar atención médica.

Según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa), en el grupo de 20 años y menos se han reportado 14,244 casos de la COVID-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook