sociedad

COVID-19 frecuentemente induce síntomas gastrointestinales en niños

Ante estos síntomas, expertos recomiendan que a los niños se les practiquen pruebas de detección de coronavirus.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Coronavirus no causa mayores complicaciones en niños.

Los síntomas gastrointestinales  se presentan con frecuencia en  niños infectados con coronavirus, revelaron nuevos estudios realizados por investigadores.

Versión impresa

En este sentido, la doctora Sandra López Vergès, del Instituto Conmemorativo Gorgas, recomendó practicarles dos pruebas ante esta sintomatología y buscar atención médica.

"COVID-19 frecuentemente induce síntomas gastrointestinales en niños. Si tienen estos síntomas, es mejor tomarle la prueba de antígeno y PCR y pedir atención médica", aconsejó la científica.

Según la investigación realizada en Reino Unido, la mitad de los niños no reportaron síntomas, pero los que sí lo hicieron manifestaron con mayor frecuencia  fiebre, síntomas gastrointestinales, que incluyen diarrea, vómitos y calambres abdominales, además de dolor de cabeza.

"Los síntomas gastrointestinales deben agregarse a la lista actual  que conlleva a pruebas de coronavirus. La diarrea y los vómitos en los niños deberían desencadenar una prueba", opinó Tom Waterfield, responsable del estudio.

¿Se les debe dar medicamentos en casa a los niños con diagnóstico de COVID-19?

Según el infectólogo pediatra Javier Nieto, el coronavirus es benigno en la población infantil, aunque resaltó que el tratamiento debe dirigirse a que el niño no se deshidrate.

"El coronavirus es relativamente benigno en los niños y los tratamientos están enfocados a mantener su estado de hidratación con suministro de líquidos por vía oral y el uso de antipiréticos, acetaminofén  y paracetamol si tuviese más de 38 grados centígrados de temperatura", expresó el galeno.

VEA TAMBIÉN: Meduca no descarta tener escuelas semipresenciales en ciertas provincias

En caso de presentar signos de alarma como dificultad respiratoria, recomendó solicitar atención médica.

Según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa), en el grupo de 20 años y menos se han reportado 14,244 casos de la COVID-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, hereda de la corona Española, en alta mar?

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook