sociedad

Crean armas para combatir Covid-19, pero sin recursos

Esta situación ha permitido visualizar la capacidad de los docentes, estudiantes e investigadores, para desenvolverse en áreas científicas y tecnológicas.

Belys Toribio - Actualizado:

Antony García logró construir un modelo tridimensional, basado en uno internacional, disponible en internet.

El catedrático e investigador de la Universidad Tecnológica (UTP), Antony García, desarrolló un prototipo de máscara de protección para el personal de salud que atiende a pacientes con COVID-19, sin embargo, no cuenta con los recursos e insumos para reproducirlas en masa.

Versión impresa

García logró construir un modelo tridimensional, basado en uno internacional, disponible en internet.

No obstante, como funcionario de la universidad no puede dedicarse a la distribución y comercialización del producto ni lo puede regalar, porque se utilizaron recursos de los laboratorios del centro académico.

"Cualquier tipo de intención de distribuir el producto, tiene que ser a través de la universidad, con algún convenio que permita obtener por lo menos los materiales y ya lo demás lo pondríamos nosotros", dijo.

En este sentido, apela a quienes quieran aportar a la causa para poder obtener los insumos para la construcción de las máscaras para poder donarlas.

VEA TAMBIÉN: Proceso de vacunación contra la influenza inicia el próximo lunes 13 de abril a nivel nacional

De distintas partes del país, muchas personas están construyendo equipos de protección para apoyar al personal médico en la lucha contra el virus.

Esta situación ha permitido visualizar la capacidad de los docentes, estudiantes e investigadores, para desenvolverse en áreas científicas y tecnológicas.

García explicó que no fue difícil adaptarse a la situación, ya que tienen tiempo trabajando en investigación y proyectos de desarrollo, pero el problema es que nunca se le ha dado promoción y los procesos para conseguir presupuesto son complicados.

"Ahora que existe una necesidad es que entonces la gente se está empezando a dar cuenta de que la inversión en investigación es muy importante. Ahora hay mucho interés en apoyarnos", agregó.

Por su parte, el vicerrector de Investigación de la UTP, Alexis Tejedor, dijo que no solo en Panamá, sino en la gran mayoría de los países latinoamericanos, la inversión que hace el Estado en investigación es mínima, lo cual hasta cierta forma se comprende, porque los resultados se ven a largo plazo.

VEA TAMBIÉN: En seis días habrá más de dos mil casos de COVID-19

“Es mejor invertir en investigación y esto nos ha enseñado que para cuando requiramos de ella no nos haga falta. Como nos está haciendo el día de hoy. No estamos preparados justamente para dar respuesta contundente a esta situación”, manifestó Tejedor.

Proceso de construcción

La máscara tiene iluminación, lo cual facilita el proceso de inspección de los médicos, quienes en ocasiones no cuentan con el equipo o se apoyan la luz de los celulares.

La visera de la máscara está hecha de plástico PLA, uno de los más comunes y biodegradable. En ella se adicionó un puerto USB, un interruptor y la lámpara LED fabricada por García también.

La parte de la protección facial está hecha en una lámina de acetato a partir de una plantilla realizada por García, quien en el proceso de construcción también creó otras herramientas para facilitar el trabajo.

VEA TAMBIÉN: A diferencia de Jorge Alberto Rosas, perseguidos por Juan Carlos Varela aún siguen detenidos

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Provincias Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Variedades 'La Tía' es la primera convocada al 'Parking de Yen Video'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Suscríbete a nuestra página en Facebook