sociedad

Crean armas para combatir Covid-19, pero sin recursos

Esta situación ha permitido visualizar la capacidad de los docentes, estudiantes e investigadores, para desenvolverse en áreas científicas y tecnológicas.

Belys Toribio - Actualizado:

Antony García logró construir un modelo tridimensional, basado en uno internacional, disponible en internet.

El catedrático e investigador de la Universidad Tecnológica (UTP), Antony García, desarrolló un prototipo de máscara de protección para el personal de salud que atiende a pacientes con COVID-19, sin embargo, no cuenta con los recursos e insumos para reproducirlas en masa.

Versión impresa

García logró construir un modelo tridimensional, basado en uno internacional, disponible en internet.

No obstante, como funcionario de la universidad no puede dedicarse a la distribución y comercialización del producto ni lo puede regalar, porque se utilizaron recursos de los laboratorios del centro académico.

"Cualquier tipo de intención de distribuir el producto, tiene que ser a través de la universidad, con algún convenio que permita obtener por lo menos los materiales y ya lo demás lo pondríamos nosotros", dijo.

En este sentido, apela a quienes quieran aportar a la causa para poder obtener los insumos para la construcción de las máscaras para poder donarlas.

VEA TAMBIÉN: Proceso de vacunación contra la influenza inicia el próximo lunes 13 de abril a nivel nacional

De distintas partes del país, muchas personas están construyendo equipos de protección para apoyar al personal médico en la lucha contra el virus.

Esta situación ha permitido visualizar la capacidad de los docentes, estudiantes e investigadores, para desenvolverse en áreas científicas y tecnológicas.

García explicó que no fue difícil adaptarse a la situación, ya que tienen tiempo trabajando en investigación y proyectos de desarrollo, pero el problema es que nunca se le ha dado promoción y los procesos para conseguir presupuesto son complicados.

"Ahora que existe una necesidad es que entonces la gente se está empezando a dar cuenta de que la inversión en investigación es muy importante. Ahora hay mucho interés en apoyarnos", agregó.

Por su parte, el vicerrector de Investigación de la UTP, Alexis Tejedor, dijo que no solo en Panamá, sino en la gran mayoría de los países latinoamericanos, la inversión que hace el Estado en investigación es mínima, lo cual hasta cierta forma se comprende, porque los resultados se ven a largo plazo.

VEA TAMBIÉN: En seis días habrá más de dos mil casos de COVID-19

“Es mejor invertir en investigación y esto nos ha enseñado que para cuando requiramos de ella no nos haga falta. Como nos está haciendo el día de hoy. No estamos preparados justamente para dar respuesta contundente a esta situación”, manifestó Tejedor.

Proceso de construcción

La máscara tiene iluminación, lo cual facilita el proceso de inspección de los médicos, quienes en ocasiones no cuentan con el equipo o se apoyan la luz de los celulares.

La visera de la máscara está hecha de plástico PLA, uno de los más comunes y biodegradable. En ella se adicionó un puerto USB, un interruptor y la lámpara LED fabricada por García también.

La parte de la protección facial está hecha en una lámina de acetato a partir de una plantilla realizada por García, quien en el proceso de construcción también creó otras herramientas para facilitar el trabajo.

VEA TAMBIÉN: A diferencia de Jorge Alberto Rosas, perseguidos por Juan Carlos Varela aún siguen detenidos

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook