Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Criminales han mutado durante la pandemia para ser más efectivos

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
asalto / Crimen / Cuarentena / Delincuencia

Coronavirus en Panamá

Criminales han mutado durante la pandemia para ser más efectivos

Actualizado 2020/07/12 08:43:20
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.com
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

Actualmente, las unidades policiales se están concentrando en verificar si los ciudadanos que están en la calle cumplen con las medidas sanitarias y descuidan la persecución del delito.

Panamá Centro sigue encabezando la cifra de homicidios. Archivo.

Panamá Centro sigue encabezando la cifra de homicidios. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Criminalidad en Colón obliga a la Corte Suprema de Justicia contratar más jueces

  • 2

    Sociedad panameña cada vez más 'violenta y criminalizada'

  • 3

    Fracasan estrategias para combatir la criminalidad

En lo que va de 2020, se han registrado 242 homicidios en el país y muchos se perpetraron debido a que las restricciones por la pandemia les permite a los criminales darle un seguimiento más fácil a sus víctimas, mientras los estamentos de seguridad están ocupados en otras tareas.

La mayoría de los crímenes se cometieron en Panamá Centro, donde ya suman 87, le siguen las provincias de Colón con 40 y Panamá Oeste con 55, así como el distrito de San Miguelito con 25 muertes, de acuerdo con cifras del Ministerio Público.

Las causas de estos homicidios varían. Entre ellos se cuentan los ajustes de cuentas, la guerra entre pandillas, el tráfico de armas, viejas rencillas y las venganzas.

De acuerdo con el criminólogo Marcos Aurelio Álvarez, el aumento de las defunciones no solo se ha registrado por la COVID-19, sino también por otras enfermedades y por la criminalidad, que en medio de la pandemia, no ha cesado.

Álvarez dijo que el hecho de que algunas carreteras estén vacías, el enfoque de las unidades policiales en las medidas de bioseguridad, así como la división de la salida por sexo y hora ha sido aprovechada por los criminales para cometer sus fechorías.

Según el criminólogo, actualmente los estamentos de seguridad, que aún se encuentran apostados en diferentes barrios, están más concentrados en verificar que el ciudadano que está en la calle tenga puesta su mascarilla y han dejado a un lado el velar por la seguridad con respecto a la delincuencia y han bajado la guardia en cuanto a la persecución del delito.

"Hay que dejar claro que el delito no duerme, el delito muta", recordó.'


En el 2016 hubo un total de 416 homicidios. El 2017 cerró con una cifra de 412, mientras que en el 2018 hubo 439 homicidios. En el 2019 se reportaron 480 homicidios y en lo que va de este año se han registrado 242, de acuerdo con un informe del Ministerio Público.

Según el informe del Ministerio Público, del 1 de enero al 31 de mayo de 2020, en Panamá Centro se han registrado 87 homicidios, en Colón 40, en Panamá Oeste 55, en San Miguelito 25, en la provincia de Chiriquí 12, Comarca Ngobe Bugle 8, Coclé 5, Herrera 4, Los Santos 4, Bocas del Toro 1, Veraguas 1.

16 por femicidio y 9 muertes violentas de mujeres también se cuentan en las estadísticas.

La división por sexo, en la que unos días salen las mujeres y otros los hombres, ha sido también una oportunidad para cometer los asesinatos, ya que el delincuente tiene "marcado" a su adversario, sabe a qué hora entra o sale y busca el momento propicio para saldar su deuda, explicó Álvarez.

VEA TAMBIEN: Multarán a dos pacientes de COVID-19 por violar cuarentena en Penonomé.

Es necesario, según el criminólogo,  que las unidades policiales vuelvan a enfocarse en mantener el control en las calles, ya que la enfermedad continuará por un tiempo todavía.

"En este momento, es necesario luchar contra la propagación de la COVID-19, sin dejar de preocuparnos por todo lo que nos rodea", insistió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ese sentido, el sociólogo Vicente Martínez considera que con la COVID-19 o sin ella, el delincuente continuará haciendo lo que ya ha aprendido.

Martínez coincide con Álvarez y considera también que la cuarentena y ciertas restricciones han sido una oportunidad de los delincuentes para cobrar venganza.

VEA TAMBIEN: Legalizan detención para tercer imputado por homicidio de menor de 15 años en Koskuna.

A su juicio, es necesario buscar un equilibrio en el que las unidades puedan estar pendientes del ciudadano que sale a la calle cumpliendo con las medidas de bioseguridad y otras que velen por evitar que se den hechos delictivos.

Es decir, dividir estos estamento de seguridad para que trabajen por bloques, uno para la delincuencia y otro para la COVID-19.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".