Skip to main content
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
Trending
Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Criminales han mutado durante la pandemia para ser más efectivos

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
asalto / Crimen / Cuarentena / Delincuencia

Coronavirus en Panamá

Criminales han mutado durante la pandemia para ser más efectivos

Actualizado 2020/07/12 08:43:20
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

Actualmente, las unidades policiales se están concentrando en verificar si los ciudadanos que están en la calle cumplen con las medidas sanitarias y descuidan la persecución del delito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá Centro sigue encabezando la cifra de homicidios. Archivo.

Panamá Centro sigue encabezando la cifra de homicidios. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Criminalidad en Colón obliga a la Corte Suprema de Justicia contratar más jueces

  • 2

    Sociedad panameña cada vez más 'violenta y criminalizada'

  • 3

    Fracasan estrategias para combatir la criminalidad

En lo que va de 2020, se han registrado 242 homicidios en el país y muchos se perpetraron debido a que las restricciones por la pandemia les permite a los criminales darle un seguimiento más fácil a sus víctimas, mientras los estamentos de seguridad están ocupados en otras tareas.

La mayoría de los crímenes se cometieron en Panamá Centro, donde ya suman 87, le siguen las provincias de Colón con 40 y Panamá Oeste con 55, así como el distrito de San Miguelito con 25 muertes, de acuerdo con cifras del Ministerio Público.

Las causas de estos homicidios varían. Entre ellos se cuentan los ajustes de cuentas, la guerra entre pandillas, el tráfico de armas, viejas rencillas y las venganzas.

De acuerdo con el criminólogo Marcos Aurelio Álvarez, el aumento de las defunciones no solo se ha registrado por la COVID-19, sino también por otras enfermedades y por la criminalidad, que en medio de la pandemia, no ha cesado.

Álvarez dijo que el hecho de que algunas carreteras estén vacías, el enfoque de las unidades policiales en las medidas de bioseguridad, así como la división de la salida por sexo y hora ha sido aprovechada por los criminales para cometer sus fechorías.

Según el criminólogo, actualmente los estamentos de seguridad, que aún se encuentran apostados en diferentes barrios, están más concentrados en verificar que el ciudadano que está en la calle tenga puesta su mascarilla y han dejado a un lado el velar por la seguridad con respecto a la delincuencia y han bajado la guardia en cuanto a la persecución del delito.

"Hay que dejar claro que el delito no duerme, el delito muta", recordó.'


En el 2016 hubo un total de 416 homicidios. El 2017 cerró con una cifra de 412, mientras que en el 2018 hubo 439 homicidios. En el 2019 se reportaron 480 homicidios y en lo que va de este año se han registrado 242, de acuerdo con un informe del Ministerio Público.

Según el informe del Ministerio Público, del 1 de enero al 31 de mayo de 2020, en Panamá Centro se han registrado 87 homicidios, en Colón 40, en Panamá Oeste 55, en San Miguelito 25, en la provincia de Chiriquí 12, Comarca Ngobe Bugle 8, Coclé 5, Herrera 4, Los Santos 4, Bocas del Toro 1, Veraguas 1.

16 por femicidio y 9 muertes violentas de mujeres también se cuentan en las estadísticas.

La división por sexo, en la que unos días salen las mujeres y otros los hombres, ha sido también una oportunidad para cometer los asesinatos, ya que el delincuente tiene "marcado" a su adversario, sabe a qué hora entra o sale y busca el momento propicio para saldar su deuda, explicó Álvarez.

VEA TAMBIEN: Multarán a dos pacientes de COVID-19 por violar cuarentena en Penonomé.

Es necesario, según el criminólogo,  que las unidades policiales vuelvan a enfocarse en mantener el control en las calles, ya que la enfermedad continuará por un tiempo todavía.

"En este momento, es necesario luchar contra la propagación de la COVID-19, sin dejar de preocuparnos por todo lo que nos rodea", insistió.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En ese sentido, el sociólogo Vicente Martínez considera que con la COVID-19 o sin ella, el delincuente continuará haciendo lo que ya ha aprendido.

Martínez coincide con Álvarez y considera también que la cuarentena y ciertas restricciones han sido una oportunidad de los delincuentes para cobrar venganza.

VEA TAMBIEN: Legalizan detención para tercer imputado por homicidio de menor de 15 años en Koskuna.

A su juicio, es necesario buscar un equilibrio en el que las unidades puedan estar pendientes del ciudadano que sale a la calle cumpliendo con las medidas de bioseguridad y otras que velen por evitar que se den hechos delictivos.

Es decir, dividir estos estamento de seguridad para que trabajen por bloques, uno para la delincuencia y otro para la COVID-19.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Maritza Cedeño agradeció el respaldo recibido. Foto: Cortesía

Maritza Cedeño logra importante hito el reelegirse como presidenta del Colegio Nacional de Abogados

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".